Síguenos

Otros Temas

El falso mito de que los helados y las cosas frías refrescan

Publicado

en

Alerta Alimentaria: Retiran estos helados de Häagen-Dazs por riesgo para la salud

Alguna vez lo hemos escuchado, pero acudimos a él como una manera de combatir el calor. Pero, ¿cuál es la verdadera reacción de nuestro cuerpo cuando comemos un helado? Cierto que la primera sensación es de alivio, de refresco.

¿Pero es el calor una excusa para darnos el capricho de comernos un helado? Es un mito, pero el hecho de que tomamos helado para refrescarnos, no es cierto del todo. La realidad es que pasa justo al revés.

El falso mito de que los helados y las cosas frías refrescan

Son los productos que producen calor corporal o aquellos que proporcionan abundante agua los que, a la larga, ayudan a no tener sensación de calor. Por ejemplo, es mejor beber el agua del tiempo que fresca o fría.

«Los helados refrescan cuando se comen, pero crean calor a medio plazo debido a sus altos niveles de proteínas», señala una experta estadounidense de la Sociedad Amerircana de Química de Estados Unidos. Es una idea que se viene defendiendo desde hace años. En general, vale para todos los alimentos fríos, sea cual sea. Entonces, si tomar agua fría o comer un helado no te quita el calor. ¿Qué productos lo combaten? Pues muy sencillo. Según los expertos, son muchos, pero fundamentalmente las frutas y las verduras. Vamos a verlo

Son varios los alimentos o grupos de alimentos que sirven para combatir el calor:

 El apio, la sandía bien fresca, y el pepino.
La familia de los melocotones y los albaricoques.
 Los cereales integrales, ricos en minerales como el magnesio, ayudan a recuperarse de actividades veraniegas en las que se suda mucho.
 Especias picantes como la pimienta, también desarrollan un efecto de termostato en nuestros cuerpos.
 El , especialmente de menta, y otras bebidas calientes ayudan a sudar, a liberar calor corporal y a contrarrestar las efectos de las altas temperaturas de un caluroso verano.
 El agua siempre será más efectiva si es del tiempo en vez de fría, ya que equilibra la temperatura corporal, y tendrá el efecto deseado tanto con gas como sin.
 El vino, con moderación, también puede ser un buen termostato natural contra las altas temperaturas.
 ¿Y la cerveza? Como líquido refrescante, alivia el calor, pero con moderación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Continuar leyendo