Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El festival Marenostrum, sin ubicación a dos días de su celebración

Publicado

en

La Generalitat Valenciana, a través del departamento de Medio Ambiente, ha emitido un informe negativo a la celebración del festival de música electrónica Marenostrum en el entorno de la Sala Canal, en Pinedo (Valencia), previsto para el próximo fin de semana.

Fuentes de la Conselleria han confirmado a Europa Press que se ha dictaminado un informe negativo al desarrollo del evento, al que se prevé una asistencia de 6.000 personas. A partir de ahí, se elaborará una resolución vinculante, por la que se rechaza dar la autorización pertinente.

La Subdelegación de Gobierno ya se había mostrado contraria a la celebración del festival basándose en las objeciones apuntadas por la Guardia Civil, según ha adelantado este miércoles ‘Valencia Plaza’ y han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la documentación.

De acuerdo a los datos recabados por la Benemérita, no se recomendaba la celebración del festival en ese emplazamiento porque la infraestructura no se considera adecuada para la cantidad de público. Además, el acceso se haría desde una única vía, de manera que, en el caso de desalojo, podría suponer algún tipo de problema.

A esto se suma el peligro que entraña que el estacionamiento esté previsto en el parking de la antigua discoteca Spook, lo que obliga a los asistentes a cruzar la carretera, y que el enclave se sitúa dentro del parque natural de La Albufera y en verano, con el riesgo habitual de incendio.

Asimismo, hacen notar que el posible dispositivo de seguridad tendría que prepararse con más tiempo y no 48 horas antes del evento.

No obstante, desde la Delegación de Gobierno se muestra «plena disposición» a llevar adelante el operativo con el personal necesario si finalmente la Generalitat decidiera dar luz verde al certamen. Por su parte, la administración autonómica también ha rechazado el planteamiento de la organización.

La edición de 2019 del Marenostrum se anuncia para los próximos días 12 y 13 de julio con más de una decena de artistas. No es la primera vez que el festival tiene dificultades con su ubicación. Por ejemplo, en 2016 se canceló su celebración en la Playa dels Peixets de Alboraya y, posteriormente, La Marina de València también rechazó acogerlo.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo pedir los descuentos de hasta el 90% en viajes para jóvenes

Publicado

en

descuentos viajes jovenes
PEXELS

Ya se pueden solicitar los descuentos de hasta el 90% en los viajes para jóvenes de entre 18 y 30 años viajar en transporte público este verano, tanto por España como por Europa.

Las rebajas se aplicarán en los billetes sencillos y de ida y vuelta de los trenes y de los autobuses de titularidad estatal y de los pases Interrail que tengan fecha para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.

¿Cómo acceder a los descuentos en viajes para jóvenes?

Para ser beneficiario debes registrarte, al menos, 24 horas antes de realizar la primera compra para comprobar que se cumplen los requisitos de elegibilidad.

Tras el registro, obtendrás un código que se debe proporcionar a la empresa operadora a la hora de adquirir el billete para el descuento.

Las empresas pondrán en marcha la venta de los billetes con descuentos a medida que vayan adaptando sus sistemas.

Condiciones y posibles sanciones por uso indebido

Las resoluciones del Ministerio recogen una serie de condiciones para evitar el uso inadecuado de los billetes con descuento, incluyendo la posibilidad de sanciones.

Así, el Ministerio podrá proceder a la retirada del Código de Registro a las personas beneficiarias que acumulen más de seis usos indebidos detectados, ya sea en el transporte por ferrocarril o por carretera.

Para ello, el Ministerio elaborará un registro con los billetes utilizados de manera indebida identificando a la persona beneficiaria y, una vez alcanzados los seis usos, podrá comunicar vía mensaje sms o correo electrónico a la persona infractora de la retirada del Código y de que no podrá registrarse de nuevo para beneficiarse de esta medida.

Continuar leyendo