Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fin de semana arranca con lluvias y mínimas en ascenso

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov. – La Comunitat Valenciana ha registrado la segunda noche consecutiva de lluvias, que han sido generalizadas aunque débiles en la provincia de Alicante y más dispersas en el interior y sur de Valencia, y que se extenderán a partir de este mediodía al resto del territorio, según la predicción de la Aemet.

Así, esta noche se han contabilizado 1 l/m2 en Alicante, en el Aeropuerto de Alicante-Elche y en Xàbia, 0,8 l/m2 en Villena, y 0,6 en Elche, Carcaixent y Utiel 0.6.

El cielo ha amanecido este viernes cubierto con lluvias en zonas interiores de Valencia desde la mañana que se extenderán al resto de la Comunitat a partir de mediodía, tendiendo a poco nuboso al final del día.

Asimismo, se ha registrado mucha nubosidad durante toda la madrugada, lo que ha dado lugar a que las mínimas no sean tan bajas como días pasados. De este modo, en Vilafranca no han bajado del -1,2 grados, en Fredes de los 2,3 grados, en Fontanars dels Alforins de los 2.6, en Villena de los 2,9 grados, en Castellfort de los 3,2 y en
Morella de los 3,6. En las capitales se han situado en Castelló en los 9,2 grados, en València en los 10,1 grados y en Alicante 8.0.

Del mismo modo, este viernes las temperaturas mínimas seguirán en ascenso mientras que las máximas se mantendrán sin cambios significativos.

Por su parte, el viento soplará flojo variable, tendiendo por la tarde a sur y suroeste flojo a moderado, con rachas muy fuertes en el litoral norte de Alicante, que está en aviso amarillo ya que se prevén que alcancen los 80 km/h. Todo el litoral alicantino está también en aviso por fenómenos costeros.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo