Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal pide archivo del caso de la muerte tras comer setas en un restaurante de València

Publicado

en

Valencia, 22 nov (EFE).- La Fiscalía Provincial de Valencia ha solicitado que se archive la causa judicial abierta tras el fallecimiento de una clienta, de 46 años y origen leonés, sobre el restaurante Riff de Valencia el pasado febrero, por considerar que la intoxicación por consumo de setas que sufrió en este establecimiento no fue causa «directa y única de la muerte».

En un escrito remitido al juzgado de Instrucción número 1 de Valencia, al que ha tenido acceso EFE, el fiscal se remite a los exámenes de toxicología practicados a las setas -colmenillas-, que ponen de relieve que, aunque pueden producir cuadros gastrointestinales, «no pueden calificarse como graves» ni provocan la muerte.

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana informó de que cerca de treinta clientes de este establecimiento -de los más de 70 entrevistados- se intoxicaron entre el 13 y el 16 de febrero, aunque todos los casos, salvo el de esta mujer, vecina de un pueblo de León, presentaron una sintomatología leve.

«En la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente en un 90 % de los pacientes, es decir, no pueden calificarse como graves y ni se menciona la posible mortandad por los mismos en el referido informe», recuerda la Fiscalía en su escrito.

Asimismo, expone que «el estudio histopatológico de la fallecida, así como el informe definitivo de autopsia, sugiere que la muerte deriva de un proceso patológico de la propia fallecida, considerando la gastroenteritis posiblemente relacionada con el consumo previo de setas, si bien ésta no reviste la gravedad suficiente para ser causa fundamental de la muerte».

Por todo ello, el fiscal concluye: «No puede afirmarse que la gastroenteritis hipotéticamente causada por la ingesta de las setas colmenillas sea causa directa y única de la muerte».

«La mujer fallecida tenía una dolencia previa, desconocida por los supuestos implicados en la eventual imprudencia, que concurre como causa fundamental de su fallecimiento en unión con el cuadro de gastroenteritis, de modo que no hay conducta peligrosa por parte de nadie y además el resultado no es fruto de esa hipotética conducta peligrosa», añade el escrito.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo