Síguenos

Consumo

El gasto medio de las valencianos que han comprado online este año es de 1.537 euros

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Dic. (EUROPA PRESS) – El gasto medio de los consumidores de la Comunitat Valenciana que han comprado por internet ha sido de 1.537 euros durante el último año, un 5% menos que el año anterior, y un 19% menos que la media nacional.

Los sectores en los que el gasto medio ha sido más elevado han sido coches/accesorios, viajes y motos/accesorios. Están por encima de la media nacional en gastos de motos/ accesorios, ocio y juguetes.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio el Observatorio Cetelem e-commerce 2018 ‘M-commerce: la (R)evolución de la tienda online’, realizado por Cetelem Grupo BNP Paribas, relativo a la Comunitat Valenciana, que ofrece información sobre las compras realizadas en internet a lo largo de 2018, tendencias en el comercio electrónico, y un análisis de varios sectores de la distribución.

Según este estudio, el 57% de los internautas valencianos (63% España) ha realizado alguna compra online a través de su dispositivo móvil en los últimos doce meses, lo que supone un incremento de 5 puntos porcentuales respecto al año anterior, siendo los productos más adquiridos ocio, viajes y moda.

Los valencianos destacan por encima de la media nacional en las compras de electrodomésticos (30% vs 27%). Lo más valorado de este tipo de compras es poder comprar desde casa, a cualquier hora del día y evitar desplazamientos.

Lo más negativo de las compras online para los valencianos es, en primer lugar, los gastos de envío no gratuitos, la dificultad para hacer devoluciones y la necesidad de ver y tocar el producto. Los productos más adquiridos online este año han sido ocio, viajes, moda, calzado y complementos y electrodomésticos.

El 7% de los internautas de la Comunitat Valenciana (10% España) ha financiado alguna de sus compras online en los últimos doce meses, siendo los productos más financiados electrodomésticos, dispositivos móviles y hogar. Los valencianos destacan por encima de la media nacional en la financiación de electrodomésticos, hogar y salud y belleza. El importe medio financiado ha sido de 1.440 euros, un importe 160 euros superior al importe medio en España situado en 1.277 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo