Síguenos

Valencia

El Gobierno abona 2.966 millones a la Comunitat en prestaciones por desempleo

Publicado

en

Estas son las ayudas que pueden solicitar los desempleados mayores de 45 años

El Gobierno ha abonado entre los meses de abril de 2020 y marzo de 2021 un total de 2.966 millones de euros, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, en concepto de prestaciones derivadas por desempleo en la Comunitat Valenciana.

Desde la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana han explicado que el 40 % de ese dinero ha correspondido a prestaciones correspondientes a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a través de los cuales se han pagado auxilios por valor de 1.190 millones.

Según la documentación remitida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, casi 428.000 personas han estado en algún momento en situación de ERTE en Alicante, Castellón y Valencia en el último año.

Además, según estos mismos datos, de los 2.966 millones abonado en estos doce meses, 1.181 millones han correspondido a la provincia de Alicante, 313 a la de Castellón y 1.472 a la de Valencia.

La delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, ha asegurado que estas prestaciones «buscan evitar la destrucción de empleo», así como que las cifras refuerzan el compromiso de este Gobierno de «no dejar a nadie atrás» por la crisis sanitaria.

Por ello, ha añadido la delegada, «hay que seguir acelerando la vacunación para que la Comunitat Valenciana y el resto de España recuperen la economía cuanto antes».

Asimismo, Calero ha insistido en que el coronavirus «ha provocado una respuesta política sin precedentes, con instrumentos distintos para ayudar a familias, trabajadores y empresas», al tiempo que ha recordado que la Comunitat Valenciana «es una de las autonomías que más ayudas recibirá».

Las cifras también reflejan que el pico de pago de prestaciones por desempleo en la Comunitat, incluidos los ERTE, se produjo durante los primeros meses de la pandemia, fundamentalmente entre abril y junio de 2020, un mes en el que los pagos superaron los 328 millones de euros.

Por su parte, durante este último mes de marzo, el Gobierno de España abonó 198 millones en prestaciones a 351.891 personas de la Comunitat Valenciana, con 82,2 millones abonados en la provincia de Alicante, con 141.766 personas beneficiarias; en Castellón 19,4 millones a 34.237 personas, y en Valencia 96,8 millones a 175.888 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo