Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se Reabre la #A3 tras dejar atrapados durante 20 horas a miles de conductores

Publicado

en

La autovía A3, que debido a la gran nieve caída en la Comunitat estaba cortada desde este jueves por la tarde, ha sido abierta al tráfico este viernes, poco después de las 13 horas. Así informa vía Twitter la Delegación del Gobierno, precisando que se «reabre la circulación de la A3 en ambos sentidos» aunque destacando que «sólo para Turismos», por lo que los cientos de camiones que también se encontraban atrapados han tenido que esperar un poco más mientras la Guardia Civil y equipos de Fomento ultimaban los trabajos para abrir a todo el tráfico como ya ha sucedido. Esta reapertura de la autovía se produce después de dejar a más de 2.000 personas atrapadas durante cerca de 20 horas.

La gran nevada caída en Valencia y Alicante afectó desde el mediodía de este miércoles al eje de la A-3, dejando atrapados a miles de conductores en sus vehículos y camiones, lo que obligó a cerrar grandes ejes viarios como la autovía de Madrid, la A-31, que une a Alicante con Albacete y la capital de España, la A-7 y la A-23 en Barracas.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat se reunía a última hora de la noche del miércoles para movilizar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el cierre de la A3 para trabajar de manera intensa en restablecer el tráfico a la circulación, así como ofrecer mantas y comida a las más de 2.000 personas atrapadas en sus vehículos, labor en la que ha colaborado también la Cruz Roja y la Guardia Civil.

2Si estás atrapado en vehículo por nieve permanece en su interior, arrancado y la calefacción puesta. Comprueba que tubo de escape esté libre», aconseja la UME a través de su Twitter, mientras que la DGT insta a los conductores a seguir las instrucciones de la Guardia Civil, asegurando vía Twitter, que «continúan coordinando los esfuerzos para restablecer la A3».

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha pedido disculpas a los conductores que han quedado atrapados durante la noche debido a las intensas nevadas caídas en el sureste peninsular, especialmente en la A3 donde todavía no se ha restablecido el tráfico. El titular de Fomento ha atribuido la situación en la autovía que une Madrid y Valencia a situaciones sobrevenidas que se han ido produciendo a lo largo de la noche como el cruce de camiones y la caída de tres torres de alta tensión por el peso de la nieve caída. En declaraciones a Onda Cero, ha detallado que «las quitanieves no han podido acceder, la situación provocada por el cruce de otros tres camiones y la caída de torres eléctricas han ocasionado problemas muy importantes para poder acceder a los lugares y en ocasiones, esa falta de información a la que se referían los usuarios, era debida a complicaciones sobrevenidas que se fueron produciendo a lo largo de la noche».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el límite para pagar en efectivo en España

Publicado

en

limite pagar efectivo españa

El límite para pagar efectivo en España viene acompañado de una advertencia de la Agencia Tributaria. Además es el medio de pago más utilizado en España, seguido por la tarjeta y los dispositivos móviles.

¿En qué consiste?

Hace un año que fue aprobada la Ley 11/2021, de 9 de julio como medida de prevención y lucha contra el fraude fiscal.

Esta norma determinó la limitación al uso de efectivo para determinadas operaciones económicas, disminuyendo el límite general de pagos en efectivo de 2.500 a 1.000 euros.

Pero en esta ley hay algunas excepciones que debemos conocer.

Límite para pagar en efectivo en España

Así, el límite varía si el domicilio fiscal está fijado fuera de España, multiplicándose por 10 el límite máximo.

La Ley recoge que no podrán pagarse en efectivo «las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros o su contravalor en moneda extranjera».

Importe que se eleva hasta los 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.»

¿Cuáles son los medios de pago?

Según explica la Agencia Tributaria, para calcular los importes, se suman todas las operaciones o pagos en que se haya podido fraccionar la entrega de bienes o la prestación de servicios, considerando medios de pago:

  • El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
  •  Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
  • Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago a la persona portadora.

Quienes intervengan en las operaciones que no puedan pagarse en efectivo deben conservar los justificantes del pago durante cinco años desde la fecha del pago, para poder acreditar que el pago se realizó a través de alguno de los medios de pago distintos al efectivo.

Esta limitación no se aplica a los pagos e ingresos realizados en entidades de crédito ni a las operaciones de cambio de moneda en efectivo realizadas por los establecimientos de cambio de moneda.

Sanciones por superar el límite de pagar en efectivo

El incumplimiento de las limitaciones a los pagos en efectivo constituye una infracción administrativa grave. Puede ser cometida tanto por las personas o entidades que paguen como por las que reciban total o parcialmente cantidades en efectivo incumpliendo la limitación establecida.

La base de la sanción será la cuantía pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 1.000 euros o 10.000 euros (o su contravalor en moneda extranjera).

La sanción consistirá en una multa proporcional del 25 por ciento de la base de la sanción, contemplando una reducción del 50 por ciento del importe de la sanción si se cumplen determinadas condiciones.

 

Continuar leyendo