Síguenos

Cultura

El Hemisfèric ofrece el 8 de enero la primera sesión del ciclo de astronomía ‘Las Nocturnas de invierno’

Publicado

en

ciudad de las artes

El Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece este sábado 8 de enero la primera sesión del nuevo ciclo de ‘Las Nocturnas de invierno: música y astronomía’, que se realizará en el planetario todos los sábados a las 20.00 horas, hasta el próximo 11 de marzo.

Se trata un viaje en el tiempo para conocer el exoplaneta más antiguo e incluso sobrevolar mundos de fuego y hielo. Se contarán historias mitológicas y curiosidades de la astronomía como el nacimiento, evolución y muerte de las estrellas o algunos de los planetas más extraños.

Las sesiones están guiadas por la narración de personal educador y se mostrarán lugares fascinantes del cielo invernal como algunas de las nebulosas más brillantes. Así, en Canis Major se contempla una agrupación estelar formada por cientos de componentes y en Ursa Major se muestra la majestuosa danza cósmica que protagonizan Mizar y Alcor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo