Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El hijo de Camilo Sesto llega a España para despedirse de su padre ante el cariño de sus fans

Publicado

en

MADRID, 9 Sept. – Mientras los restos mortales de Camilo Sesto llegaban este lunes a la sede de la SGAE para recibir un multitudinario último adiós, su hijo Camilo Blanes ha aterrizado en Madrid, ya que al recibir la inesperada noticia se encontraba en México.

El hijo que el famoso cantante tuvo con Lourdes Ornelas vive en México, donde siguiendo los pasos de su progenitor se dedica de manera profesional a la música, con bastante éxito entre el público latinoamericano. A pesar de que en los últimos años la relación era tan polémica como distante, Blanes ha querido ha querido despedirse de su padre y regresar a Madrid tras su fatídico final.

Con el semblante serio bajo una visera y cargando una gran maleta, Camilo ha aterrizado en Madrid para dirigirse a la capilla ardiente de su padre. A pesar de que no ha querido hacer muchas declaraciones al respecto, Camilo ha confesado que la perdida ha sido un duro golpe pero que se encuentra «bien», además ha querido enviar un mensaje y pedir que su padre sea recordado «como el ser humano y artista que era». Camilo también ha confesado que su madre estará a su lado, explicando que: «No ha surgido que viniera».

Imagen: Antonio Gutiérrez

Miles de personas han acudido, este lunes, a la capilla ardiente de Camilo Sesto, instalada en la sede de la SGAE en Madrid, en donde se ha recordado constantemente el éxito internacional del cantante.

El autor de ‘Perdóname’ fallecía este domingo, a los 72 años, por una parada cardiorrespiratoria. A pesar de que el artista ya estaba retirado de la vida pública en los últimos años, precisamente por sus problemas de salud, muchos de los amigos que acudieron a despedirse de él se mostraron sorprendidos por el desenlace.

El féretro de Sesto llegaba a la SGAE a las 10.00 horas, una hora antes de que se abrieran las puertas de la capilla ardiente. Allí le esperaban decenas de fans que hacían cola desde las 08.00 horas de la mañana y que amenizaban su espera cantando los grandes éxitos del artista.

Muchos de los seguidores que allí se congregaban eran latinoamericanos. De países que, tal y como recuerda Cristina, una de sus fans mexicanas, «llenaban los estadios» para verle actuar «en los años 70 y 80».

También se podían ver banderas colombianas y argentinas. Como la que lucía sobre los hombros Pedro, otro de los seguidores que esperaba para presentar sus respetos a Sesto. Con una foto de Sesto en las manos, Pedro se emocionaba al recordar cómo en su juventud asistió a varios conciertos del cantante español.

AUTORIDADES Y COMPAÑEROS
«El mejor artista», «el más grande» e, incluso, «el más guapo», son algunos de los calificativos que se escuchaban en la cola que ha rodeado la SGAE durante todo el día.

La admiración por Camilo Sesto también se ha visto reflejada en las numerosas coronas de flores que han ido llegando, de sus clubes de fans en distintos países, de sus compañeros de profesión y, también, de su ciudad natal, Alcoy.

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, ha sido el primero en pasar a la capilla ardiente. Atendiendo a los medios, ha destacado lo «extraordinario» de la obra del cantante para la época en la que triunfó, y ha celebrado que sus canciones hayan traspasado generaciones.

Tras él, la presidenta de la SGAE, que también ha destacado la figura internacional de Sesto, ha recibido a otras autoridades como la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, su homólogo en la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà, o la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy.

Entre los compañeros de profesión que se han acercado destaca la actriz que protagonizó con Sesto el musical Jesucristo Superstar, Ángela Carrasco, quien definió al fallecido como «un valiente» por haberse atrevido a hacer esta obra. El director de orquesta Luis Cobos, las cantantes Encarnita Polo y Marian Conde o el cantante de ‘Cómplices’, Leo Segarra, han destacado la magnitud de la obra del cantante valenciano, con «medio centenar de discos» en el mercado y un legado musical «de lo mejor de la historia» del país.

Una de las más afectadas, Marta Sánchez, explicó que ha hecho recientemente un disco con obras del cantante y se ha lamentado que, en España, se haga homenajes «a gente que vale tantísimo» cuando fallecen. «Es una injusticia enorme en el mundo de la cultura española», ha declarado.

También parte el mundo de la televisión ha pasado a despedirse del artista. Así, se ha podido ver a la presentadora María Teresa Campos, a su compañero José Manuel Parada o a la colaboradora televisiva Lidia Lozano.

Los restos de Camilo Sesto serán incinerados y trasladados a Alcoy, su ciudad natal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno confina aves de corral en 138 municipios valencianos desde este lunes para no propagar la gripe aviar

Publicado

en

FREEPIK ARCHIVO

El Ministerio de Agricultura refuerza los controles y las restricciones en zonas de especial riesgo para evitar la expansión del virus de la influenza aviar en aves de corral y silvestres.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la adopción de medidas preventivas adicionales frente al aumento del riesgo de gripe aviar en España. Estas acciones, que entrarán en vigor el 10 de noviembre de 2025, tienen como objetivo reforzar la vigilancia epidemiológica y la bioseguridad en las explotaciones avícolas y zonas de especial vigilancia.

La decisión se toma tras la evolución negativa de la situación epidemiológica en Europa y en la Península Ibérica, con un incremento notable de los casos detectados durante las últimas semanas.


Aumento de brotes en Europa y España

Según los datos del informe del MAPA, entre el 1 de julio y el 5 de noviembre de 2025, se han notificado en la Unión Europea:

  • 139 focos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en aves de corral.

  • 708 focos en aves silvestres.

  • 33 en aves cautivas.

Los brotes se concentran principalmente en el centro y norte de Europa, aunque también se han detectado casos en la Península Ibérica, lo que ha elevado el nivel de alerta en España.

El Ministerio advierte que el descenso de las temperaturas favorece la supervivencia del virus y aumenta la probabilidad de contagio a través de aves migratorias que cruzan el territorio español durante el otoño e invierno.


El MAPA eleva el nivel de riesgo de gripe aviar

Cada semana, el Ministerio actualiza su modelo de evaluación del riesgo comarcal, que estima la probabilidad de introducción y persistencia del virus en función de los movimientos de aves silvestres, las temperaturas y la presencia de focos en Europa.

En su última revisión, el modelo ha detectado un aumento significativo del número de municipios en nivel de riesgo alto y muy alto, especialmente en las zonas incluidas en los anexos II y III de la Orden APA/2442/2006, que recogen las áreas de especial riesgo y vigilancia.

Esta actualización implica la aplicación inmediata de medidas de mitigación, siguiendo el principio de precaución que rige la sanidad animal en la Unión Europea.


Nuevas medidas de prevención y bioseguridad

El MAPA ha publicado una batería de medidas destinadas a prevenir la entrada y propagación del virus en explotaciones avícolas y centros con aves cautivas. Estas normas son de obligado cumplimiento en las zonas de especial riesgo y vigilancia.

1. Restricciones en la cría y manejo de aves

  • Prohibida la cría de aves de corral al aire libre. Solo se permitirá en casos excepcionales, previa autorización de la autoridad competente, y siempre que se adopten medidas de protección (telas pajareras, techados o cerramientos que impidan el contacto con aves silvestres).

  • Las aves deberán ser alimentadas y abreviadas en el interior de las instalaciones o en refugios cerrados.

  • Queda prohibido el uso de aves acuáticas (patos o gansos) junto con otras especies en la misma explotación.

2. Prohibición de uso de aves como señuelo

Se elimina la autorización para utilizar pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como reclamos o señuelos de caza, dado su alto riesgo de transmisión del virus.

3. Control del agua y zonas de acceso de aves silvestres

  • Prohibido el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo si se trata de agua tratada para garantizar la inactivación del virus.

  • Los depósitos exteriores deberán estar protegidos para evitar el contacto con aves acuáticas.

4. Prohibición de concentraciones de aves

No se permitirá la presencia de aves de corral o aves cautivas en ferias, concursos, exhibiciones o celebraciones culturales al aire libre.
Las comunidades autónomas podrán autorizar excepciones únicamente tras una evaluación de riesgo favorable realizada por los servicios veterinarios oficiales.


Refuerzo de la vigilancia y comunicación entre comunidades

El Ministerio insta a las autoridades autonómicas a reforzar la vigilancia pasiva mediante la comunicación inmediata de cualquier sospecha o mortalidad anómala en aves domésticas o silvestres. También recomienda intensificar las campañas de información y concienciación dirigidas a criadores, cazadores y propietarios de explotaciones avícolas.

La colaboración entre administraciones resulta clave para prevenir la propagación de la gripe aviar, especialmente durante los meses fríos, cuando el virus puede mantenerse activo durante más tiempo en el medio ambiente.


Un enfoque de “prevención antes que reacción”

El Ministerio subraya que la activación de estas medidas responde al principio de precaución: actuar antes de que se produzca un brote.
España se mantiene en coordinación permanente con la Comisión Europea y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), garantizando la actualización constante de los protocolos ante cualquier cambio epidemiológico.

Con estas acciones, el MAPA busca proteger el sector avícola español, uno de los más relevantes de Europa, y asegurar tanto la salud animal como la seguridad alimentaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo