Síguenos

Empresas

El impacto del packaging take away en las marcas

Publicado

en

packaging

Los servicios take away han experimentado un crecimiento sin precedentes durante los últimos años. Cada vez estamos más ocupados lidiando con nuestra jornada laboral y demás actividades que limitan nuestro tiempo libre, lo que nos obliga a depender de este tipo de servicios para poder llevarnos algo a la boca. A la hora de afrontar este incremento en el número de clientes, las empresas deben adaptarse a las necesidades y tendencias que influyen en nuestra sociedad, así como darse a conocer a través de estrategias de márketing que garanticen el éxito del negocio.

Los beneficios de un buen packaging en empresas de take away

La mejor herramienta a la que pueden recurrir estos negocios de take away para alcanzar dichas metas se trata del packaging, en especial las bolsas take away de papel. A continuación procederemos a describirte los principales beneficios que pueden experimentar las marcas de servicios take away al mejorar su envasado.

Diseños llamativos que cautiven al cliente

Si el packaging empleado por estas empresas para distribuir sus productos cuenta con diseños visualmente agradables, el cliente podrá recordar dicho negocio con mayor facilidad, dando lugar así a una mayor cartera de clientes y a mayores niveles de retención. Resultará fundamental contar, para ello, con profesionales especializados en este tipo de márketing si queremos garantizar los mejores resultados posibles.

Un buen diseño es capaz de proteger e informar sobre la comida

A través de un packaging bien diseñado, estas empresas garantizarán que el producto llegue a sus clientes las mejores condiciones posibles, gracias a su capacidad para prolongar el buen estado y temperatura del alimento. Además, también puede aprovecharse como método para dar a conocer al cliente todos los datos relacionados con el valor nutricional del alimento, los ingredientes que se han empleado en su elaboración, modo de cocción o conservación utilizado… entre otros. Esto dará una muy buena imagen a tu empresa, no solo por el buen estado en el que llega la comida, sino también por la transparencia sobre lo que van a consumir los clientes.

Packaging sostenible para apoyar el cuidado al medio ambiente

Una de las últimas tendencias que cada vez más empresas de take away están siguiendo es el empleo de material ecológico. Además de producir un impacto mínimo sobre el medio ambiente, encontramos que es una de las opciones más rentables a las que tienen acceso este tipo de negocios. Teniendo en cuenta, además, la creciente preocupación que existe en nuestra sociedad por el cuidado de nuestro entorno, concluimos que el packaging ecológico es un requisito de casi obligatorio cumplimiento para las empresas de take away que quieran mantenerse relevantes hoy en día.

Los servicios de take away deberán pensar cuidadosamente en el tipo de diseño y los materiales que van emplear para su packaging. Mediante las correctas decisiones, estas empresas podrán experimentar un aumento considerable de sus ingresos y cartera de clientes, invirtiendo para ello poco dinero al emplear packaging económico y capaz de compensar, por si solo, el gasto realizado.  Es por tanto que se recomienda consultar a empresas con experiencia en este tipo de envasados, haciendo una breve labor de investigación sobre las diferentes opciones a tu disposición y decantándote por aquel capaz de ofrecerte la mejor calidad para el packaging de tu negocio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Labora colabora con Edwards Lifesciences en la contratación de talento para su nueva planta en Moncada

Publicado

en

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ha anunciado su colaboración con la multinacional Edwards Lifesciences en la búsqueda de talento para la nueva planta de fabricación de válvulas cardíacas que la compañía abrirá en Moncada (València).

En una primera fase, Labora ha publicado en su portal de empleo Punt Labora un total de 24 vacantes con incorporación prevista en enero de 2026. Esta oferta supone el inicio de un ambicioso plan de contratación que, según la Generalitat, alcanzará progresivamente los 1.200 empleados cuando el centro funcione a plena capacidad.

Proceso de selección y requisitos

El proceso de selección comenzará en septiembre de 2025. Las personas interesadas deberán estar registradas en el portal de empleo de Labora. Edwards Lifesciences ha comunicado que no es necesario contar con experiencia previa en la industria médica, ya que la compañía ofrecerá un completo itinerario de formación a todos los candidatos seleccionados.

Una planta de última generación en València

La nueva instalación, actualmente en fase final de construcción, estará especializada en la fabricación de válvulas cardíacas de alta tecnología. Además de su carácter innovador en el ámbito de la salud, el centro contará con servicios e instalaciones para sus empleados, como cafetería, zonas verdes, áreas de recreo, gimnasio y transporte.

Generación de empleo de calidad en la Comunitat Valenciana

El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha destacado que esta colaboración demuestra la confianza de grandes empresas en Labora como herramienta de gestión de talento. “Tenemos las mejores condiciones para convertirnos en un polo de atracción empresarial que genere empleo de calidad en la Comunitat Valenciana”, ha señalado.

Asimismo, Galvañ ha subrayado que el servicio autonómico dispone de un área especializada en trabajar directamente con empresas, con el objetivo de encontrar los mejores candidatos para cada oferta laboral.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo