Síguenos

Empresas

El impacto del packaging take away en las marcas

Publicado

en

packaging

Los servicios take away han experimentado un crecimiento sin precedentes durante los últimos años. Cada vez estamos más ocupados lidiando con nuestra jornada laboral y demás actividades que limitan nuestro tiempo libre, lo que nos obliga a depender de este tipo de servicios para poder llevarnos algo a la boca. A la hora de afrontar este incremento en el número de clientes, las empresas deben adaptarse a las necesidades y tendencias que influyen en nuestra sociedad, así como darse a conocer a través de estrategias de márketing que garanticen el éxito del negocio.

Los beneficios de un buen packaging en empresas de take away

La mejor herramienta a la que pueden recurrir estos negocios de take away para alcanzar dichas metas se trata del packaging, en especial las bolsas take away de papel. A continuación procederemos a describirte los principales beneficios que pueden experimentar las marcas de servicios take away al mejorar su envasado.

Diseños llamativos que cautiven al cliente

Si el packaging empleado por estas empresas para distribuir sus productos cuenta con diseños visualmente agradables, el cliente podrá recordar dicho negocio con mayor facilidad, dando lugar así a una mayor cartera de clientes y a mayores niveles de retención. Resultará fundamental contar, para ello, con profesionales especializados en este tipo de márketing si queremos garantizar los mejores resultados posibles.

Un buen diseño es capaz de proteger e informar sobre la comida

A través de un packaging bien diseñado, estas empresas garantizarán que el producto llegue a sus clientes las mejores condiciones posibles, gracias a su capacidad para prolongar el buen estado y temperatura del alimento. Además, también puede aprovecharse como método para dar a conocer al cliente todos los datos relacionados con el valor nutricional del alimento, los ingredientes que se han empleado en su elaboración, modo de cocción o conservación utilizado… entre otros. Esto dará una muy buena imagen a tu empresa, no solo por el buen estado en el que llega la comida, sino también por la transparencia sobre lo que van a consumir los clientes.

Packaging sostenible para apoyar el cuidado al medio ambiente

Una de las últimas tendencias que cada vez más empresas de take away están siguiendo es el empleo de material ecológico. Además de producir un impacto mínimo sobre el medio ambiente, encontramos que es una de las opciones más rentables a las que tienen acceso este tipo de negocios. Teniendo en cuenta, además, la creciente preocupación que existe en nuestra sociedad por el cuidado de nuestro entorno, concluimos que el packaging ecológico es un requisito de casi obligatorio cumplimiento para las empresas de take away que quieran mantenerse relevantes hoy en día.

Los servicios de take away deberán pensar cuidadosamente en el tipo de diseño y los materiales que van emplear para su packaging. Mediante las correctas decisiones, estas empresas podrán experimentar un aumento considerable de sus ingresos y cartera de clientes, invirtiendo para ello poco dinero al emplear packaging económico y capaz de compensar, por si solo, el gasto realizado.  Es por tanto que se recomienda consultar a empresas con experiencia en este tipo de envasados, haciendo una breve labor de investigación sobre las diferentes opciones a tu disposición y decantándote por aquel capaz de ofrecerte la mejor calidad para el packaging de tu negocio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo