Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El IVAM acogerá este otoño tres nuevas exposiciones

Publicado

en

Dramatisation, 12 janvier 1978. Jean Dubuffet. Collection Fondation Dubuffet

VALÈNCIA, 29 Ago.- El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) de València acogerá el próximo otoño tres nuevas exposiciones, en concreto, una coproducción internacional de Jean Dubuffet, una muestra de Zineb Sedira y un proyecto de Carmen Calvo, según ha informado el museo en un comunicado.

Así, en esta nueva temporada, en la que el IVAM seguirá celebrando su 30 aniversario, se dará paso tanto al art brut del artista francés Jean Dubuffet como a la mirada documentalista y reivindicativa de las mujeres con Zineb Sedira y Carmen Calvo. Con estas propuestas, el centro cultural pretende acercar al arte del siglo XX.

El programa expositivo de otoño en el Institut Valencià d’Art Modern arrancará el 17 de septiembre con una nueva intervención en la fachada del museo de la mano de la artista valenciana Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2013.

La obra de Calvo, titulada ‘Los cielos están cosidos’, pretende representar a las mujeres anuladas, manipuladas o víctimas de injusticias a través de una fotografía intervenida, ha explicado el IVAM.

Este trabajo muestra un retrato de una mujer anónima y atemporal, de 9 metros por 9 metros, que pondrá el foco en la igualdad de género y en el mercado laboral. El proyecto se enmarca dentro de la línea IVAM Produce.

Por otro lado, Jean Dubuffet protagonizará en este museo, a partir del 8 de octubre, una coproducción internacional con el Museo de las civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MUCEM) de Marsella. La muestra, ‘Un bárbaro en Europa’, exhibe «una cuidada selección» de alrededor de 150 obras entre pinturas, dibujos, esculturas, grabados, documentación y objetos que permitirán al público aproximarse a la obra de este artista francés.

Asimismo, el público podrá reflexionar sobre la vinculación de Dubuffet con culturas no occidentales en relación con el arte primitivo. La exposición cuenta con el apoyo de la Fondation Dubuffet en París y la Collection de l’Art Brut en Lausana, así como de numerosas instituciones y colecciones particulares europeas, ha precisado el IVAM.

Posteriormente, a partir del 30 de octubre, el trabajo de Zineb Sedira (París, 1963), una artista multidisciplinar que vive en Londres y trabaja entre Argelia, París y Londres, explorará las nociones de familia, tradición, el desplazamiento cultural y sus consecuencias en otra exposición.

Las obras de Zineb Sedira, cámara, fotógrafa y documentalista, se han inspirado en su propia búsqueda de identidad, la de una mujer con unos orígenes y una geografía muy particulares, para ir evolucionando a temas universales como las huellas del colonialismo y las migraciones, ha comentado el museo valenciano.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo