Síguenos

Fallas

Estas son las fallas ganadoras de los I Premios Bienestar Animal Fallero

Publicado

en

fallas Premios Bienestar Animal

Las comisiones de las fallas de Benicalap y Fernando el Católico-Àngel Guimerà han resultado ganadoras de los I Premios Bienestar Animal Fallero, que entrega el Ayuntamiento de València al mundo fallero, como  reconocimiento a su importante labor de visualización de las necesidades de cuidado de los animales. Los galardones, que se inauguran en esta edición, nacen gracias a la iniciativa de la Concejalía de Bienestar Animal, en colaboración con la Hermandad de San Antonio Abad de València y el apoyo de la Concejalía de Cultura Festiva. 

Benicalap y Fernando el Católico-Àngel Guimerà ganadoras de los I Premios Bienestar Animal Fallero

El acto de entrega de estos reconocimientos, que se ha celebrado en el Hemiciclo Municipal, ha estado presidido por la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, y ha contado con la participación del presidente de la Hermandad de San Antonio Abad, Rafael Garrote. En el acto también han participado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, el concejal de Sanidad, Emiliano García y otros miembros de la corporación.

Durante el acto Tello ha reconocido “la importante labor de las comisiones falleras, que dedicáis parte de vuestro tiempo y esfuerzo en construir una sociedad más preocupada e involucrada con el bienestar animal” y ha agradecido “el esfuerzo llevado a cabo por los responsables de las comisiones falleras que en un tiempo record presentaron su candidatura a estos premios y especialmente a los de las fallas ganadoras”.

Por su parte, Rafael Garrote ha puesto en valor la iniciativa “con la cual se pretende fomentar los valores de solidaridad y respeto hacia nuestros animales de compañía, en una parte de la sociedad tan significativa como es el mundo fallero”. 

Las fallas premiadas

La Falla Benicalap  ha sido la ganadora del primer premio. El monumento fallero, bajo el lema “S.O.S. Extinción”, creado por el artista Juanjo Salóm, recibirá un estandarte honorífico y 1.000 euros en metálico. Por su parte, la Falla Fernando el Católico-Àngel Guimerà, creada por los artistas falleros Samuel y Víctor, denominada “Animalari Quasi Extint”, recibirá además del estandarte, un premio en metálico de 500 euros.

El objetivo de estos galardones es, tal como establecían las bases de la convocatoria, reconocer la labor de las comisiones falleras que dedican parte de su tiempo y esfuerzo en construir una sociedad más preocupada e involucrada con el bienestar animal. Para ello, el jurado ha destacado aquellas escenas o ninots de las fallas, tanto infantiles como grandes, plantadas en el ejercicio 2023, que destacaron por poner en valor o guardar relación con el bienestar animal; así como aquellas encaminadas al fomento del bienestar animal y la integración y participación de los animales de compañía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo