Valencia
El LABORA trabaja para mejorar la empleabilidad en Valencia
Publicado
hace 4 añosen
Centenares de valencianos tienen la oportunidad cada año de realizar formaciones específicas dirigidas a encontrar un empleo gracias a los cursos promovidos por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
LABORA es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación y, junto con el SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal), ofrecen a las personas desempleadas de la Comunitat Valenciana la posibilidad de acceder a diferentes cursos de formación que les permitirán adquirir nuevas competencias y, por lo tanto, aumentar las posibilidades de reinsertarse a la vida laboral.
Los cursos son totalmente gratuitos y la oferta está disponible para las 3 provincias de nuestra Comunidad Autónoma (Valencia, Alicante y Castellón). Tras aprobarlos, los participantes recibirán su certificado oficial de profesionalidad.
Modalidades de aprendizaje
LABORA es el organismo que se encarga de preparar y gestionar los cursos SEPE Valencia. En este sentido, pone a disposición de los participantes 3 modalidades de formación:
Modalidad presencial
La modalidad presencial es aquella a la que se le da más prioridad. En este caso, las clases se imparten en la sede principal de LABORA o en diferentes centros que colaboran con este organismo. La carga horaria consta de entre 4 y 6 horas de formación diarias por 5 días a la semana (lunes – viernes), ya que la meta es alcanzar entre 20 y 40 horas de clases semanales.
Modalidad online (a distancia)
La modalidad online o a distancia, ha sido creada para todas aquellas personas a las que por varias razones se les dificulta asistir a clases presenciales, dándoles así la oportunidad de aprender nuevos oficios y obtener una certificación desde sus casas.
Modalidad mixta
LABORA también ofrece la modalidad mixta, es decir, aquella que combina clases presenciales con clases telemáticas. En cualquiera de los casos expuestos, es prudente recordar que todos los cursos son completamente gratuitos.
Cursos que ofrecen LABORA y SEPE
Estos son solo algunos de los cursos de formación gratuitos que LABORA y SEPE ponen a disposición de sus usuarios de la comunidad valenciana. Para profundizar acerca de la amplia y variada oferta, puedes consultar tanto en la página web de LABORA como en la del SEPE.
Valencia
- Actividades de floristería (490 horas)
- Inglés A2 (160 horas)
- Gestión contable y gestión administrativa para auditorias (640 horas)
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (480 horas)
Alicante
- Instructor de Yoga (560 horas)
- Venta de productos y servicios turísticos (680 horas)
- Vigilancia, seguridad privada y protección de personas (340 horas)
- Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (480 horas)
Castellón
- Montaje y mantenimiento de instalaciones solares (220 horas)
- Operaciones de fontanería, calefacción y climatización doméstica (240 horas)
- Actividades auxiliares de almacén (250 horas)
- Creación y gestión de microempresas (530 horas)
¿Cómo inscribirse en un curso de LABORA?
En primer lugar, todos los participantes que quieran ser parte de cualquier curso LABORA, deben tener en activo su demanda de empleo y estar registrados en el SEPE. De igual forma, es importante no haber sido expulsados de algún otro programa de formación del SEPE con anterioridad.
Cumplidos estos requisitos, el interesado deberá ingresar a la página web de LABORA y seguidamente acceder a la pestaña de formación para seleccionar una de las ofertas gratuitas disponibles para su provincia. Para formalizar la inscripción debe elegir un curso, hacer clic sobre el botón “Me interesa”, luego hacer clic en la opción de “Inscripción al curso” y finalmente adjuntar el NIF/NIE y su PIN.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Valencia
Pérez Llorca afirma que corresponde a la dirección nacional del PP proponer al sucesor de Mazón
Publicado
hace 23 minsen
10 noviembre, 2025
El secretario general del PPCV asegura que no le han ofrecido ser candidato y pide discreción en el proceso
El síndic del Partido Popular en Les Corts y secretario general del PPCV, Juan Francisco Pérez Llorca, ha afirmado este lunes que la designación del candidato para suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana corresponde a la dirección nacional del PP. El dirigente ha subrayado la necesidad de actuar con “prudencia y discreción” y ha rechazado entrar en “especulaciones” sobre nombres, aunque ha admitido que el suyo “está encima de la mesa”.
En su primera comparecencia pública en Les Corts tras la dimisión de Mazón, Pérez Llorca ha explicado que su situación “no es fácil” al compaginar distintos cargos dentro del partido, pero ha insistido en que el proceso debe seguir los cauces orgánicos: “Estatutariamente, le corresponde a la dirección nacional elegir a los candidatos a las elecciones autonómicas”, ha recalcado.
“A mí nadie me ha propuesto ser candidato”
Preguntado por si le gustaría asumir el cargo, el también alcalde de Finestrat (Alicante) ha respondido que su prioridad sigue siendo su municipio: “Tengo un deber y una obligación con mis vecinos. Permítanme que sea prudente con esa respuesta”. Además, ha asegurado que “nadie” dentro del partido, incluido el presidente nacional Alberto Núñez Feijóo, le ha propuesto oficialmente ser candidato.
El dirigente popular ha recordado que el plazo para la presentación de candidaturas en Les Corts finaliza el 19 de noviembre, por lo que hasta esa fecha “todo está abierto”. En cuanto a las negociaciones con Vox, Pérez Llorca ha afirmado que desconoce quién formará parte de ellas, aunque ha destacado que existe “diálogo permanente y fluidez” entre la dirección autonómica y nacional del PP.
Niega divisiones internas en el PP valenciano
El síndic ha rechazado que exista “guerra interna” dentro del PP por la sucesión de Mazón, y ha defendido que el partido “es serio y debe tomar decisiones concienzudas”. “No se trata solo de una persona, sino de tener estabilidad, confianza y apoyo de los compañeros”, ha señalado, al tiempo que ha reconocido que hay “muchas personas capacitadas” dentro del grupo parlamentario.
Asimismo, ha reiterado que la decisión final sobre el candidato la tomará la dirección nacional del PP, y que una vez se produzca, “la dirección regional asumirá un papel más protagonista”. Pérez Llorca ha confirmado que mantiene comunicación habitual con Feijóo y su equipo, aunque ha aclarado que Carlos Mazón ya no participa en las conversaciones.
Contactos entre PP y Vox
En relación con las negociaciones entre el PP y Vox para acordar un candidato, Pérez Llorca ha asegurado que no le consta ninguna reunión formal reciente entre ambas formaciones en València. “Eso no significa que no haya pasado, pero no tengo constancia directa”, ha señalado.
Sobre las posibles condiciones planteadas por Vox, como el rechazo al Pacto Verde Europeo o cuestiones migratorias, el dirigente popular ha subrayado que “lo importante es que todos nos entendamos” y ha defendido la “estabilidad parlamentaria” que han mantenido ambos partidos en la Comunitat Valenciana durante la legislatura.
“Discreción y responsabilidad” en el proceso
Pérez Llorca ha insistido en que la elección del nuevo president de la Generalitat debe abordarse “con tranquilidad y mucha prudencia”. “Siempre he sido muy discreto en los procesos de negociación, y esta decisión requiere del mismo nivel de discreción”, ha afirmado.
También ha restado importancia a la “famosa comida” que mantuvo días antes de la dimisión de Mazón con los presidentes provinciales del PP, indicando que se trata de reuniones habituales de coordinación interna dentro del partido.
“Lo importante es que haya acuerdo, estabilidad y responsabilidad. La Comunitat Valenciana necesita un gobierno sólido y un Partido Popular unido”, ha concluido Pérez Llorca.
Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”
La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular (PP), María José Catalá, ha querido zanjar las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
Durante una visita a un edificio de nuevas viviendas en el barrio de Turianova, Catalá ha sido tajante:
“Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”.
La dirigente popular ha reiterado que su prioridad es continuar al frente del Ayuntamiento, agradeciendo a su partido la confianza depositada en su gestión municipal.
“Estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de València”, ha destacado.
🔹 “Vamos a hacerlo bien y rápido”
Preguntada por la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y portavoz en Les Corts, sea el sucesor de Mazón, Catalá ha mostrado su respaldo a la dirección autonómica del partido y ha afirmado que el proceso de relevo “se va a hacer bien y rápido”.
“Eso nos permitirá a todos seguir trabajando en nuestras responsabilidades, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido la dirigente.
La alcaldesa ha querido ser contundente con su mensaje, asegurando que seguirá centrada en proyectos locales como la construcción de viviendas para jóvenes, la apertura de centros de mayores y el crecimiento sostenible de la ciudad.
🤝 Relación con Vox: “He podido hablar y alcanzar acuerdos”
Catalá también ha sido preguntada por sus diferencias con Vox, su socio de gobierno en el consistorio, tras el desacuerdo por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Aunque reconoció la ruptura del acuerdo en ese punto, defendió que la colaboración con el partido ha sido “positiva” durante la mayor parte del mandato.
“Salvo el último tema, no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos alcanzados con Vox”, ha afirmado.
“Tengo mis discrepancias, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos.”
🗳️ “Es normal que las direcciones nacionales participen”
Sobre las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Generalitat —que se están llevando a cabo entre las direcciones nacionales de PP y Vox—, Catalá ha considerado “normal” que ambas formaciones aborden conjuntamente una decisión “tan trascendente”.
“Me parece natural que los partidos políticos hablen de esta cuestión”, ha dicho, subrayando que el PPCV “también se ha pronunciado en los últimos días”.
Asimismo, ha expresado su deseo de que Vox mantenga el acuerdo de gobierno firmado en 2023, recalcando que “en política es muy importante tener palabra”.
¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat
María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer
Mompó niega haberse postulado para suceder a Mazón y defiende la unidad en el PPCV y con Génova
El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Vicent Mompó, ha asegurado este martes que no se ha postulado ni tiene intención de hacerlo para suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mompó ha defendido que existe “unidad total” en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y plena sintonía con la dirección nacional en Génova para afrontar el proceso de sucesión.
El dirigente popular ha recalcado que “pocas veces el PPCV ha estado tan unido” y que las decisiones se tomarán “donde corresponde, dentro del partido”. Además, ha subrayado que Vox “no va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer o no”, descartando cualquier injerencia del socio de gobierno autonómico en el proceso de elección del nuevo candidato.
“No me he postulado para suceder a Mazón”
Mompó ha insistido en que su prioridad sigue siendo la Diputación de Valencia y la alcaldía de Gavarda, donde asegura tener “mucho trabajo por hacer”. No obstante, ha dejado claro que estará “donde el partido le pida” y que, ocupe el cargo que ocupe, defenderá siempre los intereses de los valencianos.
El presidente provincial ha calificado la dimisión de Mazón como una “decisión responsable”, y ha pedido que el proceso de relevo se gestione con prudencia y serenidad.
Unidad con Génova y respeto a los tiempos del PP
Mompó ha afirmado que mantiene una “relación muy fluida” con la dirección nacional del PP, y que tanto él como el resto de responsables provinciales están alineados con las directrices de Génova. “La dirección nacional tiene la última palabra y escuchará lo que quieren los valencianos”, ha destacado.
Respecto a la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá sean candidatos al relevo, ha mostrado su respeto hacia ambos y ha señalado que “cualquiera de ellos lo haría muy bien”. De Catalá ha dicho que “es la mejor alcaldesa de España”, y que es lógico que guste tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana.
“No es momento de hablar de congresos internos”
Sobre la apertura del congreso del PPCV o el regreso de Francisco Camps, Mompó ha considerado que “no es el momento” para abordar cuestiones internas. “Me parece una barbaridad estar ahora en la vida interna del partido con la que está cayendo en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado, reiterando que el PPCV está unido y centrado en gobernar y servir a los ciudadanos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder