Síguenos

Valencia

El LABORA trabaja para mejorar la empleabilidad en Valencia

Publicado

en

El LABORA trabaja para mejorar la empleabilidad en Valencia

Centenares de valencianos tienen la oportunidad cada año de realizar formaciones específicas dirigidas a encontrar un empleo gracias a los cursos promovidos por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.


LABORA es el Servicio Valenciano de Empleo y Formación y, junto con el SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal), ofrecen a las personas desempleadas de la Comunitat Valenciana la posibilidad de acceder a diferentes cursos de formación que les permitirán adquirir nuevas competencias y, por lo tanto, aumentar las posibilidades de reinsertarse a la vida laboral.

Los cursos son totalmente gratuitos y la oferta está disponible para las 3 provincias de nuestra Comunidad Autónoma (Valencia, Alicante y Castellón). Tras aprobarlos, los participantes recibirán su certificado oficial de profesionalidad.

Modalidades de aprendizaje

LABORA es el organismo que se encarga de preparar y gestionar los cursos SEPE Valencia. En este sentido, pone a disposición de los participantes 3 modalidades de formación:

Modalidad presencial

La modalidad presencial es aquella a la que se le da más prioridad. En este caso, las clases se imparten en la sede principal de LABORA o en diferentes centros que colaboran con este organismo. La carga horaria consta de entre 4 y 6 horas de formación diarias por 5 días a la semana (lunes – viernes), ya que la meta es alcanzar entre 20 y 40 horas de clases semanales.

Modalidad online (a distancia)

La modalidad online o a distancia, ha sido creada para todas aquellas personas a las que por varias razones se les dificulta asistir a clases presenciales, dándoles así la oportunidad de aprender nuevos oficios y obtener una certificación desde sus casas.

Modalidad mixta

LABORA también ofrece la modalidad mixta, es decir, aquella que combina clases presenciales con clases telemáticas. En cualquiera de los casos expuestos, es prudente recordar que todos los cursos son completamente gratuitos.

Cursos que ofrecen LABORA y SEPE

Estos son solo algunos de los cursos de formación gratuitos que LABORA y SEPE ponen a disposición de sus usuarios de la comunidad valenciana. Para profundizar acerca de la amplia y variada oferta, puedes consultar tanto en la página web de LABORA como en la del SEPE.

Valencia

  • Actividades de floristería (490 horas)
  • Inglés A2 (160 horas)
  • Gestión contable y gestión administrativa para auditorias (640 horas)
  • Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (480 horas)

Alicante

  • Instructor de Yoga (560 horas)
  • Venta de productos y servicios turísticos (680 horas)
  • Vigilancia, seguridad privada y protección de personas (340 horas)
  • Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (480 horas)

Castellón

  • Montaje y mantenimiento de instalaciones solares (220 horas)
  • Operaciones de fontanería, calefacción y climatización doméstica (240 horas)
  • Actividades auxiliares de almacén (250 horas)
  • Creación y gestión de microempresas (530 horas)

¿Cómo inscribirse en un curso de LABORA?

En primer lugar, todos los participantes que quieran ser parte de cualquier curso LABORA, deben tener en activo su demanda de empleo y estar registrados en el SEPE. De igual forma, es importante no haber sido expulsados de algún otro programa de formación del SEPE con anterioridad.

Cumplidos estos requisitos, el interesado deberá ingresar a la página web de LABORA y seguidamente acceder a la pestaña de formación para seleccionar una de las ofertas gratuitas disponibles para su provincia. Para formalizar la inscripción debe elegir un curso, hacer clic sobre el botón “Me interesa”, luego hacer clic en la opción de “Inscripción al curso” y finalmente adjuntar el NIF/NIE y su PIN.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo