Síguenos

Deportes

El Levante pone a enfriar el cava, por @DANIH069 #HuescaLevante

Publicado

en

Daniel Hermosilla

Ni el frío de Huesca, ni la intensidad de los equipos de Anquela, ni El Alcoraz que apretó de lo lindo. El Levante se coronó campeón de invierno a lo grande, suma 46 puntos, deja a once al tercero (Getafe) y afronta la segunda vuelta con todas las miradas encima. Sin triunfalismos, poco más se puede pedir a este equipo. Dicen que el campeón de invierno lo suele ser también al final. Como leía en Twitter, el ascenso ya no se gana, sólo se puede perder. Y eso es un lujo.

Alcoraz fue zona de batalla, un campo reservado a la lucha entre musulmanes y cristianos, historia del país. El Levante dibuja en los campos de Segunda División, la imagen de su retorno. La Romareda o el Alfonso Pérez Muñoz no permiten hacerte creer que estás en la liga 1,2,3… Campos como El Alcoraz, Anduva o el antiguo Ipurúa (ahora ya no), si. Y es ahí en donde Muñiz pone su énfasis, habilita al equipo y le avisa que si se quiere estar visitar el Camp Nou o el Bernabéu al año que viene, hay que arremangarse, como en Huesca, en donde ha firmado una victoria, para mi, fundamental, un golpe de autoridad contundente.

El partido resultó un monólogo de juego —excepto al final, que el equipo se aguó con los cambios y la bondad del marcador.  El Levante dominó siempre la situación, con y sin balón. No dudó nunca. El Huesca sólo creó peligro a pelota parada. Y ahí sigue sufriendo Raúl, a pesar de sus casi dos metros de altura. Ojo. Presión arriba, pero esta vez no continuada, ya que el Huesca tiene un juego un poco más directo. Repliegue intensivo cuando era necesario, con Insa y Lerma abanderando el punto de agresividad necesario (los dos fueron amonestados). Muchas tarjetas para los granota, prueba de que el partido había que ganarlo desde el trabajo. 

El 0-1

Roger es un futbolista que está soltando todo su talento. A falta de verlo en plazas mayores (primera), su repertorio de movimientos y de toques es exquisito. Y mejora. El gol es un error del potero local, pero nace de un centro envenenado de Roger, a mitad camino entre defensas y potero. De esos que confunden. El portero salió, pero se le fue la bola. Y Jason hizo el resto. Por cierto, que este chico tiene una debilidad especial por enviar el balón al palo. En Huesca suma otro para la colección.

Muñiz sacó de la chistera el once más extraño del curso. No sólo porque cambió los nombres del equipo sino que, sobre todo, porque entendió que el partido de El Alcoraz, con un campo pequeño y helado, debía de ofrecer otro fútbol, el otro fútbol. Como en Miranda de Ebro, en Huesca el Levante se erigió como un equipo rocoso, pero siempre manteniendo su buen toque de balón. Eso sí, con el 0-2, los cambios en los dos equipos y el público achuchando a su equipo y al árbitro, el Huesca puso en algún aprieto a la defenas, pero Raú —se puede decir así— tuvo un partido tranquilo.

Los cambios de Muñiz

Abraham en la posición de extremo. Sentó a Morales que, cuando nos hemos cansado de decir que no estaba bien, lo ha sacado del once. Decisión de manual. A un jugador no se le saca del once cuando está mal (lo puedes matar) Ahora que empezaba a ver la luz, descanso. Abraham es lateral can Barça, es decir de largo recorrido hacia delante y con poca experiencia atrás. Buena solución, sobre todo porque hay que tenerlos a todos enchufados.

Jason. El otro día un aficionado me decía que echaba de menos un comentario sobre Rubén. Sí, cierto que está entonado y que parece que se ganará el sitio. Y me alegro. Condiciones, como nadie. Y es un lujo tenerlo. Pero os hago una reflexión: a Roger lo enviamos el año pasado fuera porque no marcaba. Y Jason volvió a ver puerta. Que sí, que queremos mucho a Rubén y su juego transmite. Pero ¿quién de vosotros sacaba a Jason del equipo mientras marque goles? Yo no, aunque es cierto que se diluye en alguna fase del partido.

Lerma. Como en Miranda, el colombiano volvió. El gol en Murcia esperemos que le de la calma y la confianza. Domina como nadie el tempo del partido. Junto a Natxo Insa y Campaña, sin problemas. Tiene recorrido, sabe hacer la falta en el justo momento. Ya os dije el otro día. Me parece fundamental en primera división. Y en segunda debe serlo también, o más. Al tiempo.

Además, Muñiz, con el resultado a favor pudo dar premios y descansos: Roger y Campaña abandonaron el campo sustituidos. Son los dos indiscutibles para el asturiano.

El Numancia marcará el inicio de la vuelta del campeonato decisiva. Lo hacemos con once puntos sobre la primera plaza de promoción, con un equipo que ha recuperado tras el parón los signos del principio. Pero sin confianzas. La buena trayectoria te tiene que permitir también trabajar con mira larga. Y eso va para el club.

SD HUESCA

Herrera; Akapo, Í. López, Jair, Brezancic, Aguilera (Camacho, 58), Melero, Samu Sáiz, Vadillo, Ferreiro (Alexander, 65), Borja Lázaro (Urko Vera, 75’)

LEVANTE UD

Raúl; Pedro López, Sergio Postigo, Rober Pier, Toño; Natxo Insa, José Campaña (Espinosa, 71), Lerma, 58; Jason, Roger (Rafael Martins, 66), Abraham (Saveljich, 83).

0-1, Jason, 22’

0-2, Roger, 54’

Arbitro: Areces Franco. Tarjetas a los jugadores del Levante. Roger, Lerma, Jason

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Final de Wimbledon 2025: horario y dónde ver el Alcaraz – Sinner en TV y online desde España

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan en una final épica en Wimbledon

Este domingo 13 de julio, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se disputan la final de Wimbledon 2025 en la mítica Pista Central del All England Club, en Londres. Será el enfrentamiento decisivo del tercer Grand Slam del año, con un alto componente emocional y deportivo para ambos tenistas.

El tenista español, actual número 2 del mundo, defiende el título conseguido en 2023 y llega a la final tras encadenar 24 victorias consecutivas y mostrar un rendimiento excepcional, sobre todo con el saque. Entrenado por Juan Carlos Ferrero, Alcaraz ha demostrado solidez mental y física durante todo el torneo.

Por su parte, Jannik Sinner, actual número 1 del ranking ATP, busca revancha tras su derrota en Roland Garros ante el propio Alcaraz. El italiano, que ha mostrado una evolución notable en hierba, aspira a conquistar su primer Wimbledon y poner fin al dominio psicológico del murciano en sus duelos directos.


¿A qué hora es la final de Wimbledon 2025 entre Alcaraz y Sinner?

  • 🗓 Fecha: Domingo, 13 de julio de 2025

  • 🕔 Hora: 17:00 (hora peninsular española)

  • 📍 Lugar: Centre Court, All England Lawn Tennis and Croquet Club (Londres)

La final masculina comenzará a las 5 de la tarde (hora española), una vez finalizados los actos previos de presentación de jugadores y calentamiento. El encuentro se jugará al mejor de cinco sets, como es habitual en los torneos de Grand Slam.


Dónde ver en directo el Alcaraz – Sinner por televisión y online

Ver la final de Wimbledon 2025 en España

El partido entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se podrá seguir en directo y en exclusiva en España a través de Movistar+, que posee los derechos del torneo.

  • 📺 TV: Canal #Vamos o Movistar Deportes (según programación)

  • 💻 Online: En Movistar Plus+ a través de la app o la web oficial, accesible desde móviles, tablets, ordenadores o Smart TVs.

Para acceder a la retransmisión en directo es necesario tener contratado un paquete con deportes de Movistar+. También se podrán seguir comentarios en vivo y estadísticas minuto a minuto en medios digitales como Marca, AS, Eurosport o el sitio oficial de Wimbledon.


Un duelo con sabor a rivalidad histórica

Alcaraz y Sinner han construido una de las rivalidades más apasionantes del tenis actual. Tras varios duelos memorables, esta final se presenta como un capítulo más en su lucha por dominar la era post-Djokovic.

  • 🏆 Alcaraz busca su tercer título de Grand Slam (tras el US Open 2022 y Wimbledon 2023)

  • 🏆 Sinner ya ganó el Open de Australia 2024 y aspira a su segundo «grande»

Una victoria del italiano podría consolidarlo en lo más alto del tenis mundial, mientras que el español tiene la oportunidad de revalidar su reinado en la hierba londinense.

Continuar leyendo