Síguenos

Deportes

‘El Levante ya sólo piensa en Primera’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

Un error en el pase de Campaña facilitó la victoria del Lugo sobre el Levante en un partido sin historia ni tensión competitiva. Y es que el equipo de Muñiz parece que ya sólo piensa en primera. El gol local para el goleador Joselu que aprovechó el regalo para poner en jaque el trofeo de máximo goleador de la Liga123 este año. Sin alicientes, partido de guante blanco que empezó con el pasillo de honor al campeón de la categoría, lo más sonado de la tarde-noche en tierras gallegas.

Largo, muy largo se nos está haciendo el final de liga. El ascenso prematuro, el campeonato más tardío y la lesión de Roger nos ha dejado huérfanos de interés. Ahora mismo, la plantilla de la próxima temporada, los eventos de fin de curso, la renovación de Muñix y, si me apuras, la próxima campaña de abonos, van por delante de un partido gris. Una ‘costellada’ de post temporada. En Orriols, al menos, hay interés de agradar.

La primera parte de la primera parte, lucense y de Oier. Rubén mandó un baló a la cruceta de falta y demostró que está gafado de cara al gol. La segubda parte, soporífera. Solo al final, con la salida de Campaña se animó el partido, para lo bueno y lo malo. Lo bueno: con Juan Muñoz realizó una de las mejores jugadas ofensivas del parrido. Su acción mereció el gol, pero el portero local lo impidió. Por contra, regaló el gol de Joselu con un pase atrás que vendió a Oier y, de paso, jorobó a Roger que, lesionado, no puede defender su pichichi. Para más ‘inri’ marcó uno de sus competidores. Vamos, desgracia concreta.

Puestos a decir poco, esta crónica analiza futbolistas poco vistos, algunod en todos los listados de bajas y, en algunos casos, me gustaría que hubiera ‘fumata blanca’ en sentido positivo. Por orden de prioridad en el partido…

RUBEN GARCIA SANTOS
Sin duda, me lo quedaba. Su última oportunidad de regenerararse, de creer en él. No se me olvida el Rubén de JIM, el.mejor que he visto. Me cuentan que ya no cree en él cuanto a delantero, a un futbolista insolente, joven y preparado. Tiene que quitarse complejos y ser él. Lo tiene difícil, pero me dicen que trabaja bien y sabe que tiene el favor del granota.

JUAN MUÑOZ
Un futbolista sorpredente. A la sombra de Roger este año no ha habido vida. Martins fracasó, siendo un tipo comprometido y con gol. Se marcó un par de jugadas de antología en las que confirmó su calidad. Tampoco lo tiene fácil. Sentenciado Casadesús (o eso parece), su candidatura a una nueva cesión no debería extrañar a nadie. El mallorquín ha hecho más méritos. Se firmará un hombre-gol que complemente a Roger.

OIER
¿Y por qué no Oier?, me pregunto. Ha mantenido la linea de Raúl. Es (relativamente) joven y aunque nació en La Masía, mantiene la robustez de la escuela vasca. Dos manos espectaculares evitaron sendos goles lucenses. Es, sin duda, un gran portero. Traerte a Gorka Iraizoz, ya de bajada, no me convence. Tito tiene la decisión.

LOS CAMBIOS, PISTAS
Verza, el primer cambio de Muñiz en Lugo. Ojito derecho de Manolo Salvador, para mi es el jugador franquicia de una gestión deportiva errática. Era el timón del cambio de Salvador. Un ‘bluff’, eso sí, me cuentan que trabajador y comprometido. Y tiene una de las fichas más altas. Prescindible.

Montañés, el sueño dorado de Manolo. Tal vez las lesiones no le han dejado rendir. Difícil continuidad, por no decir imposible.

Espinosa, el último de los cambios de Muñiz ante el Lugo. Perdió su condición de titular muy pronto. Comprometido y trabajador. Su toque de La Masía puede lucir más en Primera. No obstante, no parece que vaya a continuar, más que nada porque hay que hacer hueco a los refuerzos.

Abraham (cedido) e Iván, con falta de minutos, también apuntan a la puerta de salida. La polivalencia de Abraham me gusta. Particularmente, más que Toño. Pero este ha hecho méritos de partir como lateral zurdo titular.

CD LUGO: Roberto; Leuko, Marcelo, Miquel, Manu; Pita, Sergio; Yelko Pino (Igor Martínez, 80), Campillo, Iriome González (Fede Vico,67); Caballero (Joselu, 68).

LEVANTE UD: Oier; Iván, Saveljich, Chema, Abraham; Lerma, Verza (Campaña, 59), Espinosa (Víctor Casadesús, 73); Rubén, Montañés (Morales, 63) y Muñoz.
GOLES
1-0, Joselu,86′
ARBITRO:Figueroa Vazquez.
AMONESTACIONES: Abraham

Estadio Anxo Carro de Lugo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo