Síguenos

Deportes

El @LevanteUD destila ‘glamour’ de primera en Zorrilla (0-4), por Dani Hermosilla

Publicado

en

Difícil resignarse a no ilusionarse. No porque haya cambiado mucho la situación clasificatoria —resta toda la jornada—, pero sí por la contundencia de una goleada de escándalo a domicilio (0-4). Hacía falta —de cara al juego— un triunfo contundente, sin apuros. Y así llegó. Con la segunda linea de jugadores —Montañés, Casadesús…— y rematado por los de siempre. Mirad, tres de los cuatro goles, canteranos —sigo echando de menos a RubénRoger abrió otra vez el partido. Morales vio como el gol (su segundo esta temporada) llegaba después de no jugar ante el Elche y hacerlo unos minutos en Valladolid. Y Jason porque cumple aquello de que cuando marca Roger, Jason también tiene anotado su tanto.

Dos fogonazos ofensivos a la media hora de la segunda parte convirtieron el partido, de victoria a goleada. El público abandonaba Zorrilla, y el futuro de Paco Herrera tampoco huele bien. Y todo, el día que no estaba tu jugador franquicia, Jose Campaña. Tu fondo de armario es mejor que cualquiera de las primeras prendas de los rivales. Al final de la jornada, sabremos si los 17 puntos sobre la promoción aumenta. El domingo que viene, en pleno día de Sant Josep en València, en la mañana festiva del día de la Cremà, Orriols estoy convencido que empezará a vivir ya su propia fiesta. Porque señores, no sólo no pierdes, sino que mejoras.

Justicia, clave del vestuario
Si hay algo que me gusta de Muñiz es su sentido de justicia, colectiva y de grupo. Sé que a muchos os sonará a chino. Pero cuando estás en un vestuario profesional (yo no he estado pero sí me han contado entrenadores), hay ciertos protocolos que no se deben romper (y en los grandes se hacen respecto de las figuras). Por ejemplo, prohibido cambiar a un jugador cuando acaba de tener un fallo (por ejemplo, Postigo ante el Elche; o un portero: le pasó a Remiro). Los cambios en una jerarquía de grupo los propician los jugadores. La sensación de que Montañés y Casadesús cambiaron el sentido del partido ante el Elche, tiene su premio en Zorrilla. Los dos titulares. Morales y Espinosa —segundo partido como suplentes— y Rubén no viajó. Justicia.

Roger, el pistolero
Premio, La Granotera, reaparición, penalti y gol. Velocidad, capacidad de ruptura, bien asistido por…. y forzar a Pau Torres, el portero local, a precipitarse. Es lo que hace ser el pichichi de la Liga123, y subiendo. Penalti claro. El tercero consecutivo, sí. Y el tercer gol. Los grandes pisan más el área, tienen más ocasiones. Estadística. Sin discusión. La materialización del penal, con la tranquilidad de un veterano. La confianza es un grado. Determinación con el balón en el sobaco hasta el punto de penalti y disparo suave y pegado al poste derecho. El portero al otro.

Postigo, goleador
Falló en el partido ante el Elche. No gustaron los pitos al defensa. El fútbol se guarda sus recompensas o correcciones. Golazo del central. El primero como azulgrana, premio a una excelente temporada. Cierto que no es muy ortodoxo con el balón en los pies. Pero, yo reproduzco lo que un amigo mío me dijo hace mucho tiempo. Y con razón. De un defensa, lo primero, defensa. Lo segundo, también. Y después, si hace algo adelante, bienvenido. Cumple el guión. Chema Rodríguez es más completo. Pero la justicia de la que os hablaba antes, le impide quitar a alguno de los dos que los están haciendo de maravilla

Gaseosa pucelana y control
El Levante definitivamente se encuentra más cómodo fuera que en casa —y eso que en Orriols no ha perdido— Salida gaseósica de los de Pucelo, pero pronto los de Muñiz pusieron la calma. Sin muchos toques, rompiendo el ritmo, cerrando espacios, ofreciendo ese fútbol robusto, infranqueable. Tuvo ocasiones el equipo de Herrera, pero en todas ellas llegó muy apurado, con poca pólvora. El desgaste de jugar contra el Levante es alto. El resultado también hace flaquear las fuerzas locales.

Morales+Jason= goleada
Jose Luis Morales no está viviendo una gran temporada. Su gesto de quedarse cuando pudo jugar en primera, encomiable. Con el favor del público, Orriols ha cuidado de su jugador franquicia. Ha perdido protagonismo en las últimas jornadas, pero ya lleva dos goles marcados. En Valladolid, lo hizo fenomenal, al hueco, con toda la tranquilidad del mundo y definición de lujo. Bravo José. Jason sigue progresando y tiene muy buena pinta. Desaparece en algunos momentos, pero su físico y su pegada le hacen providencial. Ojo que si Roger está bien, y brilla. Jason es su más fiel escudero.

Real Valladolid
Pau Torres; Markel, Guitián, Álex Pérez, Balbi (Angel, 46); Leao, Míchel (De Tomas, 57), Jordán; Álex López, Villar y Arnaiz.

LEVANTE UD
Raúl; Pedro López, Rober Pier, Chema, Toño; Lerma, Insa (Verza, 46), Casadesús (Espinosa, 87); Montañés (Morales, 68), Jason y Roger
GOLES
0-1, Roger(p), 23′
0-2, Postigo, 38
0-3, Morales, 74
0-4, Jason, 77
ARBITRO
Medié Jiménez
TARJETAS
Valladolid:Pau Torres y Joan Jordán
LEVANTE UD:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo