Síguenos

Deportes

‘El LevanteUD sale vivo de Cádiz y lo deja todo para Orriols , por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

(1-1) No habrá ascenso tras esta jornada. La tarde del sábado tenía que provocar que el Levante ganara y el Getafe perdiera. Y no se dio. Si Los dos empataron y todo sigue igual. Si el Tenerife no gana mañana, el Levante dependerá de él mismo para subir matemáticamente. Si gana en Soria ante el Numancia, tendrá que tropezar en el campo del UCAM Murcia, en el doble duelo lejos del Heliodoro. Pero siempre pasa, lógicamente, por ganar al Oviedo, otro rival directo, a los que esta temporada no ha ganado a ninguno —porque ni Rayo, ni Valladolid ni Zaragoza, a los que ha tocado la carita esta temporada, están en la lucha por el ascenso o están muy lejos—

El Levante UD se ha acostumbrado a medir los partidos, los tiempos. El equipo de Muñiz —lo digo todo el año— es muy reconocible y se marcó una hoja de ruta. Ganar mucho pronto y vivir de rentas. En Cádiz, lo que ha hecho es eso. Matar el partido mientras pudo aguantar el empuje de un equipo como el cadista. Lo demás no brilla, pero no le ganan, como mucho le empatan. Es oficio. El equipo de Alvaro Cervera en el inicio del segundo período, con el marcador en contra. Dos palos y el gol de Salvi para poner las tablas. Posteriormente, incluso Ortuño perdonó el segundo, sólo a puerta vacía. El Levante sabe sufrir, apretar los dientes y unirse ante la adversidad para buscar su oportunidad. Así llego al gol, nuevamente con un penalti por claras manos, que Roger volvió a convertir en gol con enorme facilidad. Ya son 21 y sigue.

Evitar Getafe
Desde la alineación, Muñiz sabe que su equipo no anda fino. Y él, lo protege desde el once. Ni Verza ni Espinosa; Rober Pier y Víctor Casadesús; mucho viento y mucho físico en el campo. Ni con esas, el cuadro levantinista se llevaba los duelos particulares. Y el balonazo y patadón defensivo, el pobre recurso del líder indiscutible de Segunda División. No se le puede pedir más al equipo, pero sí que de cara al futuro se tengan en cuenta este tipo de cosas. El Levante se ha quedado sin fútbol de repente. Menos mal que ha sido al final de ejercicio. El objetivo era no volver a cometer los errores de Getafe. Y, a pesar de ello, pudo haber acabado igual si Raúl no hubiera estado acertado.

Roger, gol y adiós
Otro penalti (claro por manos del defensor gaditano) y el gol de Roger. Una ocasión más de Víctor Casadesús. Y para de contar. El Cádiz parecía el líder y el Levante, el necesitado. Es lo que tiene la segunda división: cualquiera te hace un traje. Lo que está claro es que jugar contra el líder, motiva. Los partidos, como dice Muñiz, tienen mucha tensión. Y tu tienes los deberes hechos.

Abraham
Buen cambio. Primero controló a Salvi hasta que fue sustituido, cosa que Morales no estaba pudiendo. Segundo, cuando pudo, se incorporó arriba. Y de sus botas nació la mejor ocasión del Levante en la segunda mitad, con un centro al que no llegó por poco Roger. Es un futbolista más completo que Toño, al que la temporada yo creo que le viene larga. El equipo lo agradeció. Puede sorprender que, comiéndote la tostada como lo estaba haciendo el Cádiz, Muñiz optara por un defensa. Pero lo adelantó al medio campo e intentó igualar la agresividad local. El problema del Levante es que no ganó todos esos duelos directos que acabaron siempre los amarillos.

Raúl Fernández
Se hace fuerte fuera de casa. Es providencial en la escalada granota. En Cádiz, también. Ha mejorado en el juego aéreo y ya maneja los pies, aunque le falta. Si mejora esas dos facetas, hay portero para rato en Primera. Lo bueno de estos partidos es que te están dando la idea de lo que necesitas.

Los equipos de segunda que luchan por el ascenso son una buena prueba, y van como tiros. Y Muñiz sabía que si llegaba en posición de privilegio, este final sería menos traumático. No gana el equipo, le cuesta crear ocasiones, marcar. Ante el Cádiz, otra vez de penalti. Pero llegamos

CÁDIZ CF: Alberto, Brian (Nico, 82′), Aridane, Papa Sankaré, Aketxe, Carpio, Salvi (Aitor, 82′), José Mari (Gorka Santamaría, 88′), Garrido, Álvaro García, Ortuño.

LEVANTE UD: Raúl, Pedro López, Sergio Postigo (Saveljich, 37′), Chema, Toño; Rober Pier, Campaña; Morales, Casadesús (Juan Muñoz, 83′), Jason (Abraham, 63′); Roger.

0-1, Roger, 40
1-1, Salvi, 56′
Arbitro: De la Fuente Ramos
Tarjetas amarillas: Chema, Campaña y Jason.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El PSG de Luis Enrique corona a Dembélé como Balón de Oro 2025 en una noche histórica para España y el fútbol femenino

Publicado

en

Dembélé conquista el Balón de Oro en su mejor temporada con el PSG

Ousmane Dembélé ha sido proclamado Balón de Oro 2025 tras una temporada brillante con el Paris Saint-Germain, club con el que fue campeón de Europa y subcampeón del Mundial de Clubes. El delantero francés se impuso a Lamine Yamal, quien aspiraba a convertirse en el Balón de Oro más joven de la historia.

El galardón de Dembélé fue también un triunfo colectivo del PSG, que arrasó en la gala:

  • Mejor equipo del año

  • Luis Enrique, mejor entrenador

  • Gianluigi Donnarumma, mejor portero

El entrenador asturiano no asistió a la gala, alegando el compromiso liguero ante el Marsella, aunque fuentes cercanas afirman que ya no cree en los premios individuales. Sin embargo, fue clave en la transformación de Dembélé. “Ousmane, tú eres el puto amo. Puedes aspirar al Balón de Oro”, le dijo tras la salida de Mbappé al Real Madrid. La profecía se cumplió.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ousmane Dembélé (@o.dembele7)

Aitana Bonmatí, ¡tres veces de oro!

Aitana Bonmatí hizo historia al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo, igualando un récord solo alcanzado por leyendas como Messi y Platini.

La centrocampista del FC Barcelona y de la Selección española ha cerrado una temporada impresionante:
🏆 Copa de la Reina
🏆 Liga F
🏆 Supercopa de España
🥈 Subcampeona de la Champions
🥈 Subcampeona de Europa con España

En total, firmó 26 goles y 18 asistencias, además de ser nombrada Mejor Jugadora de la Champions y la Eurocopa, torneo que jugó tras superar una meningitis vírica, marcando el gol decisivo en la semifinal frente a Alemania.

Esto no lo conseguimos solas. Es gracias a un colectivo muy grande. Llevo 14 años en el club de mi vida y quiero seguir disfrutando este escudo muchos años más”, declaró emocionada. Andrés Iniesta, uno de sus ídolos, fue el encargado de entregarle el trofeo.


Las frases más destacadas de Aitana Bonmatí:

  • 🗣️ “En el fútbol no hay género ni edad. Estos premios ayudan a caminar hacia la igualdad.”

  • 🗣️ “El Balón de Oro te cambia la vida. Es el mayor escaparate del fútbol.”

  • 🗣️ “Esta generación está acostumbrada a ganar, pero también sabe perder. Perdimos dos finales este año, pero volveremos.”

Aitana también recordó un momento clave de su carrera: su expulsión en las semifinales del Mundial Sub-20 en Francia, lo que, según ella, le ayudó a crecer mentalmente como futbolista.


Noche dorada para España y el fútbol femenino

Con el premio de Aitana, España suma cinco Balones de Oro consecutivos en categoría femenina. La representación española fue destacada en ambas categorías:

  • 🥈 Mariona Caldentey, subcampeona y ganadora de la Champions con el Arsenal.

  • 🔟 Guijarro (6ª) y Alexia Putellas (4ª) se mantuvieron en el top 10.

  • En categoría masculina, nombres como Pedri (11º) y Vinicius Jr. (16º) sorprendieron por sus posiciones bajas, mientras que Lamine Yamal brilló con su segundo Trofeo Kopa.


📌 Resumen de ganadores del Balón de Oro 2025:

Categoría Ganador/a
🏆 Balón de Oro Masculino Ousmane Dembélé (PSG)
🏆 Balón de Oro Femenino Aitana Bonmatí (Barcelona)
🧤 Mejor portero (Yashin) Gianluigi Donnarumma
🎯 Trofeo Kopa (Sub-21) Lamine Yamal
🧠 Mejor entrenador Luis Enrique
👥 Mejor equipo PSG

Continuar leyendo