Síguenos

Sucesos

Dos detenidas por estafar 220.000 euros al hacer creer a una mujer que eran pareja

Publicado

en

Detenida tras estafar 15.000 euros en su trabajo
Foto cedida por la Policía Nacional. EFE

Elche (Alicante), 2 sep (EFE).- Dos mujeres de 33 y 73 años han sido detenidas en Elche (Alicante) por estafar presuntamente a otra mujer, de 57 años, unos 220.000 euros al hacer creer a la víctima que mantenían una relación sentimental y pedirle dinero a través de transferencias.

La Policía Nacional ha asegurado que los hechos se iniciaron en junio de 2021 y se dilataron en el tiempo casi un año, ya que fue el pasado mayo cuando la mujer interpuso una denuncia al darse cuenta de que había sido engañada y estafada tras realizar numerosas transferencias de dinero a unas personas con las que había contactado a través de una red social y a las que no conocía.

La víctima mantuvo conversaciones con hasta cuatro perfiles de usuarios, dos de ellos tras ocultar su verdadera identidad bajo unos pseudónimos, los cuales le hicieron creer que mantenían una relación sentimental estable.

En dichas conversaciones, que se realizaban vía telefónica a números extranjeros y que pertenecían supuestamente a las personas con las que había contactado a través de la red social, los presuntos estafadores le hicieron creer a la víctima que mantenían una relación sentimental y, por ello, le solicitaban dinero poniéndole diferentes motivos y excusas.

Tras ganarse su confianza, la víctima realizó diversos ingresos y transferencias a diferentes números de tarjetas y cuentas de entidades bancarias del territorio nacional y de países como Reino Unido, Francia o Bélgica.

Tras las detenciones, los agentes han identificado al menos hasta seis implicados más en esta cadena de estafas, continuándose con las gestiones de investigación y no descartándose la detención de más personas relacionadas con los hechos.

Las dos detenidas, de 33 y 73 años de edad y ambas de nacionalidad española, fueron puestas en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales, a la espera de su comparecencia ante la Autoridad Judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo