Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Mercado de Colón cumple 103 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Dic.- El Mercado de Colón, uno de los edificios más singulares de València, cumple 103 años este martes, 24 de diciembre, tras más de un siglo desde que se construyera en 1916 para responder a la necesidad de contar con un mercado fijo en el distrito de L’Eixample.

Su inauguración, en la Nochebuena de 1916, fue una gran celebración que se conmemora este martes para recordar que, 103 años después, el zoco continúa como «referente para los amantes de la gastronomía y los productos de calidad en València».

Se trata de uno de los edificios emblemáticos del ‘cap i casal’, diseñado por Francisco Mora siguiendo el estilo modernista e inaugurado el 24 de diciembre de 1916. Con los años ha logrado posicionarse como el ‘gastro-market’ de València.

Como cada año con motivo de las fiestas, el edificio se viste de gala con un espectacular árbol, iluminación y numerosas propuestas para vivir una Navidad gastronómica, detalla la organización de comerciantes en un comunicado.

Durante las fechas navideñas, el Mercado de Colón recibe la visita de Papá Noel y del rey mago Melchor, este lunes y martes el ‘hombre de rojo’, de 12 a 14 y de 17.30 a 21 horas, y el monarca de Oriente durante los días 3, 4 y 5 de enero, de 12 a 14 y de 16.30 a 21 horas.

DE LA HUERTA AL MAR
Para que las comidas en casa sean un éxito, los mercaderes de la planta -1 del mercado ofrecen los ricos sabores de la huerta y el mar y ponen a disposición de los clientes su consejo de los maestros para que no se escape ningún detalle.

Martín y Mary «brilla» en Navidad con sus pescados de temporada, ostras valencianas y una gran selección de mariscos frescos y congelados. Los amantes del queso y la charcutería gourmet descubren en Manglano «todo un universo de aromas y sabores», así como opciones dulces que hacen las delicias de los más golosos y una selección exclusiva de vinos y cavas.

Mientras tanto, en Carnes Varea lo ponen todo en el asador y proponen disfrutar en familia de platos de toda la vida que nunca pasan de moda, como el cordero al horno o el pavo relleno. El complemento perfecto para cualquier plato son las frutas y verduras de Fina y las bebidas especiales de Las Cervezas del Mercado, para maridar todos platos y potenciar sus matices.

Los paladares más exigentes pueden incluir en su carta a los Reyes Magos un buen número de regalos gastronómicos, como los jamones, quesos, vinos y dulces gourmet de Manglano o las cervezas artesanas especiales de Las Cervezas del Mercado.

TURRONES, PELADILLAS Y CHOCOLATES
En la planta baja está el mercado navideño con puestos para encontrar un regalo original de Navidad y de turrón de la mano de Turrones Navarro. Este sello cuenta con un punto de venta en el propio mercado, hasta enero, con turrones duros y blandos, peladillas y chocolates de Casinos.

El Mercado de Colón mantiene su oferta de comidas y cenas, con la cocina mediterránea con perspectiva vanguardista de Habitual. Ahora «rompe todos los esquemas» con Cocaloka, la ‘pop-up’ de Ricard Camarena que reinventa el concepto de pizza, mientras Momiji Atelier y Ma Khin Café son los puntos preferidos para los que aman los toques orientales.

Pero, antes de sentarse a comer, la planta baja del zoco invita a sentarse y disfrutar del aperitivo, en locales como Pantalán 5, MiCub, Vino y flores o la Mie Dorée para picar algo o tomar unas tapas. Y, para poner el mejor final a la tarde o continuar la velada, Down cuenta con variedad de copas y cócteles.

Entre medias, Bocados Café, Casa Orxata, Daniel y Suc de Lluna son
paradas para la hora de la merienda, cuando elegir entre tomar un chocolate con churros o una horchata con fartons es la única preocupación. También hay opciones más ligeras, como los zumos de fruta natural, el café bio o la hora del té de Ma Khin Café.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo