Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Mercado de Colón cumple 103 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Dic.- El Mercado de Colón, uno de los edificios más singulares de València, cumple 103 años este martes, 24 de diciembre, tras más de un siglo desde que se construyera en 1916 para responder a la necesidad de contar con un mercado fijo en el distrito de L’Eixample.

Su inauguración, en la Nochebuena de 1916, fue una gran celebración que se conmemora este martes para recordar que, 103 años después, el zoco continúa como «referente para los amantes de la gastronomía y los productos de calidad en València».

Se trata de uno de los edificios emblemáticos del ‘cap i casal’, diseñado por Francisco Mora siguiendo el estilo modernista e inaugurado el 24 de diciembre de 1916. Con los años ha logrado posicionarse como el ‘gastro-market’ de València.

Como cada año con motivo de las fiestas, el edificio se viste de gala con un espectacular árbol, iluminación y numerosas propuestas para vivir una Navidad gastronómica, detalla la organización de comerciantes en un comunicado.

Durante las fechas navideñas, el Mercado de Colón recibe la visita de Papá Noel y del rey mago Melchor, este lunes y martes el ‘hombre de rojo’, de 12 a 14 y de 17.30 a 21 horas, y el monarca de Oriente durante los días 3, 4 y 5 de enero, de 12 a 14 y de 16.30 a 21 horas.

DE LA HUERTA AL MAR
Para que las comidas en casa sean un éxito, los mercaderes de la planta -1 del mercado ofrecen los ricos sabores de la huerta y el mar y ponen a disposición de los clientes su consejo de los maestros para que no se escape ningún detalle.

Martín y Mary «brilla» en Navidad con sus pescados de temporada, ostras valencianas y una gran selección de mariscos frescos y congelados. Los amantes del queso y la charcutería gourmet descubren en Manglano «todo un universo de aromas y sabores», así como opciones dulces que hacen las delicias de los más golosos y una selección exclusiva de vinos y cavas.

Mientras tanto, en Carnes Varea lo ponen todo en el asador y proponen disfrutar en familia de platos de toda la vida que nunca pasan de moda, como el cordero al horno o el pavo relleno. El complemento perfecto para cualquier plato son las frutas y verduras de Fina y las bebidas especiales de Las Cervezas del Mercado, para maridar todos platos y potenciar sus matices.

Los paladares más exigentes pueden incluir en su carta a los Reyes Magos un buen número de regalos gastronómicos, como los jamones, quesos, vinos y dulces gourmet de Manglano o las cervezas artesanas especiales de Las Cervezas del Mercado.

TURRONES, PELADILLAS Y CHOCOLATES
En la planta baja está el mercado navideño con puestos para encontrar un regalo original de Navidad y de turrón de la mano de Turrones Navarro. Este sello cuenta con un punto de venta en el propio mercado, hasta enero, con turrones duros y blandos, peladillas y chocolates de Casinos.

El Mercado de Colón mantiene su oferta de comidas y cenas, con la cocina mediterránea con perspectiva vanguardista de Habitual. Ahora «rompe todos los esquemas» con Cocaloka, la ‘pop-up’ de Ricard Camarena que reinventa el concepto de pizza, mientras Momiji Atelier y Ma Khin Café son los puntos preferidos para los que aman los toques orientales.

Pero, antes de sentarse a comer, la planta baja del zoco invita a sentarse y disfrutar del aperitivo, en locales como Pantalán 5, MiCub, Vino y flores o la Mie Dorée para picar algo o tomar unas tapas. Y, para poner el mejor final a la tarde o continuar la velada, Down cuenta con variedad de copas y cócteles.

Entre medias, Bocados Café, Casa Orxata, Daniel y Suc de Lluna son
paradas para la hora de la merienda, cuando elegir entre tomar un chocolate con churros o una horchata con fartons es la única preocupación. También hay opciones más ligeras, como los zumos de fruta natural, el café bio o la hora del té de Ma Khin Café.

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo