Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vicente Boluda pide someter la amnistía a una consulta ciudadana al comenzar el acto de #Quierocorredor

Publicado

en

El presidente de la Asociación valenciana de empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha reivindicado que los acuerdos de investidura de Pedro Sánchez «se sometan a una consulta ciudadana» en las palabras inaugurales del séptimo encuentro del movimiento #Quierocorredor que este años se celebra en Ifema. La casualidad ha querido que la investidura de Sánchez coincida con este acto, previsto desde hace seis meses, en Madrid.

El movimiento #Quierocorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), reúne hoy a 1.800 empresarios y representantes de la sociedad civil a partir de las las 12 horas en el Palacio Municipal de Congresos (IFEMA) de Madrid.

AVE celebra el 7º acto empresarial por el corredor mediterráneo y el segundo chequeo semestral de 2023, bajo el lema “Nos jugamos el futuro”, que persigue «poner en escena la importancia y la necesidad de terminar la infraestructura».

El movimiento #Quierocorredor reúne a 1.800 empresarios en Madrid

 

El acto dará comienzo con el discurso de apertura por parte del presidente de AVE y Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, tras el que José Blanco (ex ministro de Fomento y CEO de Acento) y Pierre Giacometti (cofundador de No Com y ex asesor de Nicolas Sarkozy) protagonizarán una mesa de debate que permitirá a los asistentes conocer la situación actual desde una perspectiva europea, según fuentes de la organización.

A este análisis le seguirá una mesa empresarial formada por Carlos Bertomeu (presidente de Iryo y Air Nostrum), Raül Blanco (presidente de RENFE), Javier Rivera (CFO de PowerCo Spain) y Hélène Valenzuela (directora general de Ouigo España), en la que se debatirá sobre la importancia de que esta infraestructura esté finalizada en los plazos establecidos tanto para mercancías como para pasajeros.

La última intervención del acto vendrá de la mano de Marian Rojas quien, como psiquiatra, analizará el papel de la sociedad civil en este proceso de reivindicación y el comportamiento colectivo ante este tipo de problemáticas.

Desde la organización señalan que «entre los 1.800 asistentes destaca una amplia representación empresarial de las 17 comunidades autónomas, entre los que se encuentran los principales representantes de las patronales nacionales y autonómicas, así como la Junta Directiva y una gran mayoría de los asociados de AVE, y representantes del ámbito social, deportivo e institucional de nuestro país».

Y añaden que «uno de los principales objetivos que se persigue con el Movimiento #Quierocorredor es trabajar para que, en las infraestructuras en general y en las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga más competitivo y próspero nuestro país».

Y reivindican que «apostar por el corredor mediterráneo es apostar por el conjunto del país, y conectar territorios contribuye a nuestra vertebración». Desde 2016, la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), impulsa el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com para informar del estado de todos los tramos que conforman el corredor mediterráneo, así como de «todos los avances que se van produciendo con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y que todo el país esté implícito en el reclamo de tan necesaria infraestructura».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo