Síguenos

Rosarosae

El mundo del espectáculo se despide del actor Eduardo Gómez

Publicado

en

El actor madrileño Eduardo Gómez, conocido por sus personajes en series de televisión como ‘Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’, ha fallecido este domingo en la capital española a los 68 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer.

Compañeros y amigos del actor asistieron desolados a la capilla ardiente en el tanatorio de la M-30, donde pudieron darle el último adiós a uno de los grandes de la comedia. Alberto Caballero, uno de los directores de ‘La que se avecina’, no faltó a su último adiós. «Es un personaje que recordaremos siempre. Era fácil trabajar con él, no tenía manías, taras, paranoias de un actor… era natural y no lo tuvo fácil y el éxito que tuvo te alegras doblemente», han sido las palabras del director.

Como era de esperar, actores que han compartido guion durante años con Eduardo también estuvieron presentes. Nacho guerreros, Vanesa Romero, Cristina Castaño, Malena Alterio, Laura Pamplona, Nathalie Seseña, Melani Olivares y Yolanda Ramos, entre muchos otros, quisieron apoyar a la familia y darle un último adiós a su compañero de parrilla.

Vanesa Romero, desolada, solo puede decir maravillas de Eduardo: «Él era un ser maravilloso, siempre tenía buen rollo, nos reíamos con él muchísimo. Grandísimo compañero y grandísima perdida, se le va a echar muchísimo de menos». Entre lágrimas también, ha hablado la actriz Cristina Castaño: «Para mí es uno de los mejores compañeros que he tenido y lo recuerdo con muchísimo cariño y me ha dolido mucho recibir la noticia porque no sabía que estaba malito. Verlo siempre era una alegría; gran sentido del humor, muy buen compañero, muy sencillo…», han sido sus palabras, cargadas de amor, para su compañero.

Nacho Guerreros, uno de los actores de ‘La que se avecina’ con el que más escenario ha compartido, le ha dedicado unas bonitas palabras de despedida: «Era una persona tan bonita que pasará a otra dimensión, porque lo que ha hecho reír a la gente no tiene precio y habría que valorar más a la gente con ese sentido del humor. Era maravilloso y lo quería la gente mucho. Lo adorábamos», ha finalizado el actor encargado de interpretar a Coque.

José Luis Gil ha sido otro de los amigos y compañeros de Eduardo que ha llegado destrozado al tanatorio. El actor no ha podido evitar echarse a llorar mientras hablaba de su buen amigo: «No sabía que estaba tan mal. Yo tenía contacto con él, pero él tampoco quería decir como realmente estaba. Para mi es uno de mis amigos del alma, él lo sabe», finaliza.

El actor Fernando Tejero, quien ha compartido pantalla con Eduardo durante muchos años, tanto en ‘La que se avecina’ como en ‘Aquí no hay quien viva’. Con gafas y el rostro compungido, Tejero se ha despedido de su compañero, amigo y padre por todo lo alto: «La verdad es que estoy bastante triste. Me quedo un poco huérfano porque fue mi padre durante muchísimos años y fue un compañero maravilloso. La verdad que me ha sorprendido mucho, estoy bastante afectado. Le tengo un grandísimo cariño y ha sido el mejor compañero. Pero bueno, hay que quedarse con el legado de sonrisas que dejó y con el ser tan entrañable que era, con lo bien que lo hacía pasar siempre», han sido las palabras del actor antes de entrara al velatorio.

Una vez fuera, después de darle el último adiós y arropar a su familia, Fernando Tejero ha vuelto a honrar la memoria de Eduardo Gómez: «Era un mito. Yo creo que era uno de los grandes cómicos de este país. Da mucha pena porque era un tío muy joven y, a pesar de que se ha aferrado a la vida hasta el final, la enfermedad ha podido con él», ha finalizado el actor, con la voz visiblemente tocada por la emoción.

Eduardo Gómez desarrolló su carrera principalmente en televisión. Empezó como actor a finales de la década de los 90 con una breve intervención en la serie ‘¡Ay, Señor, Señor!’. La fama le llegó con su trabajo en ‘Aquí no hay quien viva’, serie emitida por Antena 3 entre 2003 y 2006, y por la que recibió el premio de la Unión de Actores como mejor actor secundario en televisión en 2004. Posteriormente participó en la serie ‘La que se avecina’ y en 2015 se incorporó a la serie ‘Gym Tony’. También tuvo pequeños papeles en algunas películas como ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ y ‘Torrente 3: El protector’.

 

Imagen: EP

Imagen: EP

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Así es Giulia Sarkozy, la hija de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy que triunfa como amazona juvenil

Publicado

en

Giulia Sarkozy, de 13 años, hija de la ex primera dama Carla Bruni y del expresidente francés Nicolas Sarkozy, está dejando una huella sólida en el mundo de la equitación. Con talento, pasión y constancia, se está convirtiendo en una joven amazona a seguir en el panorama internacional.

Giulia Sarkozy, protagonista en el Longines Paris Eiffel Jumping

La hija menor del matrimonio ha participado por segundo año consecutivo en el prestigioso Longines Paris Eiffel Jumping, una de las citas más destacadas de la hípica internacional. Allí compitió en la categoría juvenil Kids Cup L’Envol y logró un brillante tercer puesto, mostrando su proyección en el mundo ecuestre.

Una pasión que nació de niña

Giulia descubrió su amor por los caballos desde los siete años, y desde entonces ha convertido la equitación en parte esencial de su vida. Su vínculo especial con su pony, llamado Valentine, refleja la conexión emocional que mantiene con este deporte, donde encuentra disciplina, esfuerzo y diversión.

Influencia y compromiso ecuestre

Con miles de seguidores en redes sociales, Giulia se ha consolidado también como una influencer ecuestre juvenil, compartiendo sus entrenamientos, competiciones y la pasión que siente por este deporte. Su presencia digital inspira a otros jóvenes aficionados y le ha permitido colaborar como embajadora de marcas especializadas en hípica.

Orgullo familiar y apoyo incondicional

En cada competición, Carla Bruni acompaña a su hija, animándola desde la grada y celebrando sus logros. Nicolas Sarkozy, aunque más discreto, también respalda la carrera deportiva de la pequeña, que crece rodeada del cariño de su familia. Este apoyo resulta fundamental en su formación como amazona y en su desarrollo personal.

Una joven amazona con futuro

Lo que distingue a Giulia Sarkozy es su madurez deportiva, su técnica pulida para la equitación y su capacidad de competir con naturalidad en eventos de gran prestigio. A sus 13 años ya es considerada una de las promesas francesas en salto ecuestre juvenil, y todo apunta a que seguirá cosechando éxitos en el futuro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carla Bruni (@carlabruniofficial)

Continuar leyendo