Síguenos

Fallas

El Museo Fallero exhibirá 20 carteles de Fallas de 1930 a 1990

Publicado

en

VALÈNCIA, Dic 2018. (EUROPA PRESS) – La exposición ‘En peu de Festa. Cartells del Museu Faller de València’, exhibirá desde el próximo jueves en el Museo Fallero de València un total de 20 carteles de Fallas desde 1930 a 1990, según ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado. Algunos de ellos son de exhibición «inédita» y motivo de una «rigurosa restauración» para mostrarlos y ponerlos en valor.

La muestra corresponde a la cuarta exposición temporal que acoge desde 2016 el Museo Fallero en el Espacio Josep Alarte. A su vez, también se presentará el correspondiente catálogo de la exposición, que estará a la venta a partir de ese momento.

Esta muestra, cuyos comisarios son Iván Esbrí, historiador del arte, e Ignacio Trelis, asesor artístico del Casal Sant Jordi de Alcoi, se exhibió entre mayo y julio de este año en Alcoi, dado que se trata de una colaboración entre el Museo Fallero de València y el Museo Alcoyano de la Fiesta, que se inició en octubre del año 2015, con la exposición ‘Alcoi, festa y color’ en la Galería del Tossal.

En esta exposición se mostrará al público alrededor de veinte carteles de Fallas -ganadores, segundos premios y accésits – del año 1930 al 1990, pertenecientes a la colección y fondo del Museo Fallero.

En esta muestra se subrayan los históricos vínculos existentes entre las dos ciudades y las respectivas fiestas, como fue la celebración de las Fallas en Alcoi en 1930, donde se destaca el cartel de Torregrossa y Campillo de las no celebradas Fallas de 1936.

Además, se muestra cómo el arte fallero tiene como referencia los Moros y Cristianos para recrearse, tal como corrobora la portada del llibret de la Falla Na Jordana, de Vicente Lorenzo de 1997, y el Ninot Indultat Infantil, 2006 de María Valero.

Por otra parte, tiene una especial relevancia dentro de la exposición el cartel de las Fallas de València de 1929, obra del ilustrador universal Josep Segrelles Albert, quién participó con varias colaboraciones y homenajes en la triología festera de los Moros y Cristianos de Alcoi. En la sección dedicada a Segrelles se ha contado con la colaboración de la Casa Museo Segrelles de Albaida.

Aunque entre las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi y las Fallas de València hay diferencias, ambas son dos manifestaciones festivas y etnológicas «de primer orden». Cada fiesta extiende su influencia a otras importantes localidades, hasta cubrir casi todo el territorio valenciano.

«Una trama asociativa (vivencias, experiencias, transmisión intergeneracional) y un espacio cultural (conocimientos, prácticas y rituales), por los que han recibido el reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial y, en concreto, la Fiesta de las Fallas, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», ha añadido el consistorio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El sector La Roqueta-Arrancapins ya tiene a sus preseleccionadas para Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector La Roqueta – Arrancapins para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector La Roqueta – Arrancapins 2026

Este viernes el sector La Roqueta – Arrancapins conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Martina Songel García Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

Martina Songel García Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

 

Naiara Pastor Tello Falla Espartero-Ramón i Cajal

Naiara Pastor Tello Falla Espartero-Ramón i Cajal

Marta Mercader Roig Falla Alberic-Heroi Romeu

Marta Mercader Roig
Falla Alberic-Heroi Romeu

 


Mayores

Patricia Ten Viatela Falla Albacete-Marvà

Patricia Ten Viatela Falla Albacete-Marvà

Ani Torregrosa Pérez Falla Sant Vicent-Marvà

Ani Torregrosa Pérez
Falla Sant Vicent-Marvà

Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

Carmen Prades Gil Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

 


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo