Síguenos

Cultura

El musical «Un Día Cualquiera» triunfa en el Teatro Flumen tras su calurosa acogida en Nueva York, Londres, París y Madrid

Publicado

en

Un Día Cualquiera

Sin duda el arte y la cultura ayudan a levantar el ánimo en los tiempos que corren. Y eso es precisamente, levantar el ánimo del público, es lo que hace el musical «Un Día Cualquiera» (Ordinary Days) que está en el Teatro Flumen hasta el 14 de marzo después de una exitosa gira.

Este musical ‘feel-good’ contemporáneo escrito por Adam Gwon nos habla directamente de nuestro día a día, la conexión con las personas que nos rodean y cómo nuestras acciones afectan a los demás.

Si el teatro y la música siempre son necesarios, en los tiempos que vivimos se han convertido en esenciales. El espectador, tras ver la obra con todas las medidas de seguridad sanitaria oportunas, saldrá del teatro con los ánimos renovados y con la energía que irradian sus canciones.

Todo un evento “medicinal” que nos redescubre la belleza de lo cotidiano a través de 19 temas que conectan las vidas de cuatro personajes, de manera casual pero a la vez de forma extraordinaria.

La cita valenciana es el inicio de una gira por todo el país que pretende plantar cara a la pandemia, y poder llevar así un espectáculo de éxito mundial a teatros de toda España tras dos temporadas de gran éxito en Madrid.

«Un Día Cualquiera» se estrenó en Londres en 2008 y al año siguiente dio el salto a Nueva York, consolidando a Adam Gwon como uno de los compositores más prolíficos de la nueva generación de Teatro Musical de NY, avalado por diversos premios y por obras como «The Boy Detective Fails», «Cake Off» o «Cloudlands». Desde entonces, la obra se ha visto en todo el mundo, desde París a Buenos Aires. En 2015 llegó a Barcelona, recibiendo el Premio Teatro Musical al Mejor Musical Off al año siguiente. Y además, durante sus temporadas en Madrid, esta producción fue galardonada con el Premio Broadway World Spain 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo