Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El padre de Marta del Castillo no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija

Publicado

en

El padre de Marta del Castillo no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija
NETFLIX

El documental de Netflix «¿Dónde está Marta?» ha vuelto a poner ne primera línea uno de los sucesos que más han conmocionado a nuestro país. El documental de tres capítulos es una auténtica obra de arte por su perfecto relato, la calidad de las imágenes, la potencia de sus protagonistas y por su labor de investigación. Y a raíz de este lanzamiento Antonio, el padre de Marta del Castillo, lleva 12 años con la esperanza de encontrar por fin del cuerpo de su hija y poder «cerrar todas las puertas» del caso. Por ello, tantos años después, cada noche sigue sin apagar la luz de su cocina, un faro que seguirá encendido «hasta que la encuentre».

La menor sevillana fue asesinada en enero de 2009 y por su asesinato fue condenado Miguel Carcaño, aunque 12 años después del crimen la historia sigue sin resolverse, con siete versiones distintas del asesino confeso y el cuerpo de la joven sin aparecer. Para su padre, Marta no está en el río. «Mi intuición me dice que está entre la carretera de Rinconada, en Majaloba o la Algaba, o en Camas. «Casi con toda certeza tiene que estar por ahí, pero no puedo decir más nada», así lo ha explicado en una entrevista concedida a La Voz de Galicia. 

Después de tantas versiones indignantes y contradictorias es complicado saber qué pasó exactamente el día que Marta fue asesinada. La familia de la joven da credibilidad a la séptima versión de Carcaño, como se plasma en el documental de Netflix «¿Dónde está Marta?».

«Para mí es la más lógica, porque desde un principio Miguel ocultaba y encubría a alguien», detalla su padre. Según aquella versión de los hechos de Carcaño, estando en la vivienda de la calle León XIII donde fue perpetrado el crimen, su hermano le habría achacado que se hubiera gastado el dinero previsto para pagar la hipoteca del inmueble, enzarzándose ambos en una discusión hasta que Marta del Castillo «se metió por medio» para mediar e intentar evitar que la discusión fuera a más, momento en el que Francisco Javier Delgado le habría propinado un golpe en la cabeza con la culata de la pistola, extremo que habría causado la muerte de la muchacha.

Antonio no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija: «No creo que tuviera intención de hacerlo, creo que ocurrió en un momento en que mi hija no debía estar allí, una pelea entre hermanos», asegura.

Pero, cree que Carcaño sí que tuvo que haber participado para deshacerse del cadáver: «Una persona sola no puede deshacerse del cuerpo, lo tengo claro, para este tipo de trabajos hacen falta dos, mínimo».

Aludiendo a Francisco Javier Delgado, Antonio del Castillo ha defendido que él siempre ha «pensado que él tiene la clave de dónde está el cuerpo» de Marta, respaldando la idea de que el hermano de Carcaño habría movido el cadáver hasta otro lugar diferente.

La escasa actuación de la policía las primeras horas de la desaparición de Marta es otro de los aspectos claves a los que hace referncia Antonio del Castillo. Él puso la primera denuncia a las dos de la mañana, pero el agente de la Policía que le atendió no dio credibilidad al asunto: «Me dice es que con 17 años estaría de fiesta por ahí».

Antonio cree que si las autoridades le hubieran hecho más caso esa noche, posiblemente hoy sabrían donde está el cuerpo de Marta: «A esa hora había movimiento en casa del hermano de Miguel».

A pesar de los 12 años de sufrimiento y de las infinitas versiones contradictorias del caso, Antonio del Castillo tiene claro que aparecerá el cuerpo de su hija:  «Tardará más o menos, pero esa confianza a mí no me la va a quitar nadie».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

AEMET anuncia la fecha que llegará el calor para quedarse

Publicado

en

Aemet anuncia calor España

¿Cuándo llegará el calor de verano en España? La AEMET anuncia una subida estable de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que el calor veraniego llegará de forma estable a finales de mayo, con temperaturas que podrían alcanzar los 35 ºC en el sur de la Península. Tras semanas de inestabilidad, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, dando paso a un ambiente seco y cálido.

El verano se adelanta: calor estable a partir de la última semana de mayo

Según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, a partir de la próxima semana se espera un tiempo más estable y con temperaturas casi veraniegas, especialmente en el centro y sur de la Península. En algunas zonas como Andalucía o Extremadura, se podrían registrar máximas de hasta 35 ºC a mediados de semana.

¿Durará el calor durante el mes de mayo?

La predicción subestacional indica que esta subida de temperaturas continuará hasta principios de junio, aunque los expertos recomiendan precaución ante posibles cambios. A pesar del calor, no se espera una situación de sequía meteorológica grave, gracias a las lluvias acumuladas durante la primavera.

Verano 2025: más cálido de lo normal, pero sin extremos

De acuerdo con Eltiempo.es, se prevé un verano más cálido de lo habitual, aunque menos extremo que en años anteriores. No se anticipan olas de calor prolongadas ni récords históricos, pero sí podrían formarse DANAS y episodios de lluvias intensas, especialmente en el este peninsular.

En general, el interior sur peninsular vivirá jornadas de intenso calor, mientras que zonas del extremo norte y los archipiélagos podrían experimentar un verano más templado.

Situación hídrica favorable de cara al verano

La doctora Mar Gómez, meteoróloga de Eltiempo.es, ha destacado que los embalses se encuentran en buena situación, con niveles superiores al 50 % en la mayoría del país. Esto permite afrontar el verano con una perspectiva positiva en cuanto a la disponibilidad de agua, reduciendo el riesgo de restricciones a corto plazo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo