Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El padre de Marta del Castillo no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija

Publicado

en

El padre de Marta del Castillo no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija
NETFLIX

El documental de Netflix «¿Dónde está Marta?» ha vuelto a poner ne primera línea uno de los sucesos que más han conmocionado a nuestro país. El documental de tres capítulos es una auténtica obra de arte por su perfecto relato, la calidad de las imágenes, la potencia de sus protagonistas y por su labor de investigación. Y a raíz de este lanzamiento Antonio, el padre de Marta del Castillo, lleva 12 años con la esperanza de encontrar por fin del cuerpo de su hija y poder «cerrar todas las puertas» del caso. Por ello, tantos años después, cada noche sigue sin apagar la luz de su cocina, un faro que seguirá encendido «hasta que la encuentre».

La menor sevillana fue asesinada en enero de 2009 y por su asesinato fue condenado Miguel Carcaño, aunque 12 años después del crimen la historia sigue sin resolverse, con siete versiones distintas del asesino confeso y el cuerpo de la joven sin aparecer. Para su padre, Marta no está en el río. «Mi intuición me dice que está entre la carretera de Rinconada, en Majaloba o la Algaba, o en Camas. «Casi con toda certeza tiene que estar por ahí, pero no puedo decir más nada», así lo ha explicado en una entrevista concedida a La Voz de Galicia. 

Después de tantas versiones indignantes y contradictorias es complicado saber qué pasó exactamente el día que Marta fue asesinada. La familia de la joven da credibilidad a la séptima versión de Carcaño, como se plasma en el documental de Netflix «¿Dónde está Marta?».

«Para mí es la más lógica, porque desde un principio Miguel ocultaba y encubría a alguien», detalla su padre. Según aquella versión de los hechos de Carcaño, estando en la vivienda de la calle León XIII donde fue perpetrado el crimen, su hermano le habría achacado que se hubiera gastado el dinero previsto para pagar la hipoteca del inmueble, enzarzándose ambos en una discusión hasta que Marta del Castillo «se metió por medio» para mediar e intentar evitar que la discusión fuera a más, momento en el que Francisco Javier Delgado le habría propinado un golpe en la cabeza con la culata de la pistola, extremo que habría causado la muerte de la muchacha.

Antonio no cree que Miguel Carcaño sea el asesino de su hija: «No creo que tuviera intención de hacerlo, creo que ocurrió en un momento en que mi hija no debía estar allí, una pelea entre hermanos», asegura.

Pero, cree que Carcaño sí que tuvo que haber participado para deshacerse del cadáver: «Una persona sola no puede deshacerse del cuerpo, lo tengo claro, para este tipo de trabajos hacen falta dos, mínimo».

Aludiendo a Francisco Javier Delgado, Antonio del Castillo ha defendido que él siempre ha «pensado que él tiene la clave de dónde está el cuerpo» de Marta, respaldando la idea de que el hermano de Carcaño habría movido el cadáver hasta otro lugar diferente.

La escasa actuación de la policía las primeras horas de la desaparición de Marta es otro de los aspectos claves a los que hace referncia Antonio del Castillo. Él puso la primera denuncia a las dos de la mañana, pero el agente de la Policía que le atendió no dio credibilidad al asunto: «Me dice es que con 17 años estaría de fiesta por ahí».

Antonio cree que si las autoridades le hubieran hecho más caso esa noche, posiblemente hoy sabrían donde está el cuerpo de Marta: «A esa hora había movimiento en casa del hermano de Miguel».

A pesar de los 12 años de sufrimiento y de las infinitas versiones contradictorias del caso, Antonio del Castillo tiene claro que aparecerá el cuerpo de su hija:  «Tardará más o menos, pero esa confianza a mí no me la va a quitar nadie».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo