Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El pozo de Totalán donde cayó Julen, ¿posible zona de visitas?

Publicado

en

La conmoción por la muerte del pequeño Julen tras caer a un pozo de Totalán (Málaga) de más de 100 metros de profundidad y su angustioso rescate durante 13 días, ha hecho que las informaciones al respecto se sigan sucediendo. No sólo en lo referente a la investigación sino también a una posible transformación de la zona en la que se llevó a cabo el rescate, ubicada en el Cerro de la Corona, en un lugar visitable a modo de «homenaje» al niño de dos años y a todos los voluntarios que participaron en el rescate.

Así lo han recogido diversos medios de comunicación españoles en los que se asegura que el consistorio malagueño estaría barajando la posibilidad de convertir ese espacio de sierra en una ‘zona cero’ para poder ser visitada.

Al parecer antes de producirse el trágico suceso el consistorio de Totalán había previsto unas obras de mejora en los accesos al Cerro. Tras lo sucedido los medios apuntan a que la zona del pozo se convierta en un punto de visita.

Sin embargo, ante tales informaciones, el alcalde de Totalán, Miguel Ángel Escaño, ha desmentido lo anterior negando que la montaña donde murió Julen vaya a convertirse en una zona museo. El primer edil ha aclarado que lo que se está estudiando desde el consistorio es la restauración de los accesos al lugar conocido como Dolmen del Cerro de la Corona, un punto turístico que nada tiene que ver con Julen y cuyas obras se detuvieron a causa del accidente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo