Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PP advierte de «prostitución a plena luz del día en la calle Mestre Clave, muy cerca de San Vicente»

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep . (EUROPA PRESS) – El concejal del PP de València Alberto Mendoza ha advertido este martes que «a plena luz del día se están viendo mujeres ejerciendo la prostitución en la vía pública en la calle Mestre Clave, muy cerca de la calle San Vicente». «La inseguridad y la prostitución en Velluters no es solo un solar en la calle Balmes», ha recalcado.

Ante esta situación, el ‘popular’ ha denunciado en un comunicado que «la falta de Policía Local sigue generando problemas» y «en este caso, el aumento de la prostitución que se ha extendido también al barrio de Sant Francesc».

Junto a la carencia de efectivos policiales, ha subrayado que «tampoco ha habido nuevas iniciativas ni medios de carácter social que hagan frente a esta problemática».

De hecho, ha asegurado que «Mestre Clavé se ha convertido en un nuevo punto de prostitución». «En la calle Escolano existe ya un bajo en que se ejerce la prostitución y en la calle Linterna, en dirección hacia la calle San Vicente también», ha afirmado.

«La degradación sigue yendo a más en todo el barrio de Velluters, donde la insalubridad en solares no tiene precedente», ha insistido, con «La Viana o Maldonado como ejemplos de la degradación y falta de limpieza».

Al margen de la prostitución, ha alertado que «el tráfico de drogas es está agravando día a día, volviendo a recordar las peores épocas del barrio hace ya más de 20 años».

POLICÍAS DESTINADOS AL AYUNTAMIENTO
«La Policía Local se ve impotente ante la falta de efectivos en la primera unidad de distrito, y gran parte de ellos están siendo destinados a cubrir los accesos al Ayuntamiento, dejando de dar servicio de seguridad al barrio y al resto de Ciutat Vella», ha manifestado.

Mendoza ha recordado al respecto que el PP ha presentado, durante dos años consecutivos, una moción para el refuerzo policial en el centro histórico de València, «en ambas ocasiones rechazada por el gobierno tripartito».

Mientras tanto, «la concejala de Protección Ciudadana (Anaïs Menguzzato) sigue mirando a otro lado en Ciutat Vella, sin querer abordar la problemática y sin querer reforzar con más seguridad las zonas de especial sensibilidad», ha criticado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo