Síguenos

Valencia

La web del Bono Comercio de Valencia se colapsa al entrar más de 250.000 personas

Publicado

en

bonos comercio Valencia colapso web
Imagen de archivo de dos personas con bolsas en València. EFE/Manuel Bruque
València, 3 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- La campaña Bono Comercio Valencia agotó anoche los 27.800 bonos que se pusieron a la venta en la web www.bonocomerciovlc.com, según ha informado la Cámara de Comercio de Valencia.

La página web del Bono Comercio, los vales de compra impulsados por el Ayuntamiento de València y Cámara Valencia para potenciar el comercio local, se ha colapsado este lunes, día en el que se ponía esta iniciativa a disposición del público, tras entrar más de 250.000 personas y estar preparada para 50.000 visitas.

Según ha informado Cámara Valencia en la tarde de este lunes, la enorme afluencia de tráfico registrada en la web de la campaña desde primera hora del día ha provocado un colapso que ha impedido su normal funcionamiento, a pesar de que se habían tomado medidas para multiplicar por tres la capacidad de acceso respecto a la campaña del año anterior.

La demanda de los bonos comercio de Valencia colapsa la web oficial

En concreto, se han registrado conexiones concurrentes que han superado los 250.000 usuarios, frente los 30.000 máximos que registraron la campaña anterior, y las previsiones de acceso a la compra “se han visto sobrepasadas con picos de 200.000 usuarios simultáneos”.

Con todo, en una nota de prensa remitida a las 18.13 horas de este lunes, Cámara Valencia ha explicado que “en los intervalos donde ha habido una conexión por bajada del flujo de usuarios, se han podido vender 4.508 bonos, quedando disponibles, en el momento del comunicado, la cantidad de 22.999 bonos”.

Cámara Valencia ha transmitido “sus disculpas por las molestias ocasionadas a los usuarios afectados” y ha asegurado que “está trabajando para solucionar el problema técnico y retomar la compra de los bonos lo antes posible, siempre dentro del plazo previsto para el buen desarrollo de la campaña”.

Por otra parte, la venta de bonos presenciales para los mayores de 65 años ha transcurrido con total normalidad, ha puntualizado.

Durante la mañana, tras las primeras horas de colapso en la web, la alcaldesa de València, María José Catalá, a preguntas de los medios, ha indicado que la página “no es del Ayuntamiento” sino de la Cámara de Comercio atendiendo al acuerdo suscrito entre el consistorio y la institución cameral. “Ellos son los que nos hacen la gestión”, ha detallado la responsable municipal.

 Asimismo, ha explicado respecto a lo sucedido esta jornada tras la apertura del plazo para solicitar el Bono Comercio que “los servidores estaban preparados para unas 50.000 entradas, que son las que aproximadamente venían recibiendo en los primeros días” y ha detallado que en ese momento habían entrado “más de 160.000 personas”.

“Se ha multiplicado por seis el número de solicitantes y eso ha provocado que hayan tenido un problema en la web”, ha asegurado María José Catalá, que ha precisado que la Cámara de Comercio está “ampliando su capacidad”. “Hemos hablado con ellos desde primera hora y nos han dicho que están ampliando la capacidad”, ha insistido.

 Catalá ha afirmado que “ha sido una sorpresa” encontrarse “con esa cantidad de personas interesadas por ese bono” de comercio y ha aseverado que esta circunstancia “muestra que efectivamente es una buena iniciativa y que se ha consolidado”.

La alcaldesa ha agradecido a la Cámara de Comercio “su asistencia”, a la vez que ha pedido que se disculpe a esta entidad porque “pone todo de su parte”. “Es cierto que pasar de 50.000 personas el primer día a 160.000 ha generado algún problema”, ha reiterado.

“Falta de previsión”

Desde la oposición en el Ayuntamiento, el concejal de Compromís Ferran Puchades ha indicado, en un comunicado, que “desde primera hora de la mañana” de este lunes se están “recibiendo constantes quejas de la ciudadanía sobre el funcionamiento de la web en la que se ha publicado hoy la convocatoria de los Bonos de Comercio por parte de la Concejalía de Comercio”.

“Desde Compromís queremos manifestar nuestra preocupación por la falta de previsión de la Concejalía de Comercio en esta convocatoria”, ha manifestado el edil. Puchades ha expuesto que la web “se ha bloqueado desde el minuto uno” y que “pocos minutos después han aparecido mensajes contradictorios, bien diciendo que se habían agotado o bien diciendo que estaban trabajando para solventar algún problema técnico”.

El representante de Compromís ha agregado que “igualmente se han agotado aquellos bonos que se habían reservado para las personas mayores de 65 años y que requerían asistencia presencial”. “A los pocos minutos se han agotado en su distribución. Creemos que esto ha sido el resultado de la precipitación de la convocatoria”, ha aseverado.

Ferran Puchades ha señalado que “habrá que aprender de anteriores experiencias e introducir el sistema de sorteo para la adjudicación de los bonos”. “Este es un sistema que ha sido exitoso en el pasado en convocatorias como en los palcos de la Batalla de Flores y que garantiza la objetividad, la transparencia y la igualdad de acceso para toda la ciudadanía”, ha dicho.

Puchades ha apuntado, por otro lado, que “el número de comercios adheridos a esta convocatoria está estancado desde la primera que se hizo en alrededor de un millar de comercios”. “Esta es una convocatoria muy importante para dinamizar el comercio, un sector clave para la economía de la ciudad y para la vida de los barrios, y debemos exigir trabajar todos juntos para mejorar esta oferta al conjunto de la ciudadanía”, ha remarcado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo