Fallas
El precio de llegar a la Corte de Honor
Publicado
hace 6 mesesen
Muchos son los interrogantes que se plantean alrededor del coste que supone llegar a formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València.
¿Está al alcance de todos los bolsillos? ¿Todo el mundo cuenta con las mismas posibilidades? ¿Realmente es necesario asumir ese coste?
Siempre que se acerca el momento de la elección de las nuevas Cortes y Falleras Mayores se abre el debate. Sobre todo lo que pertenecer a la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València conlleva, tanto para las niñas como para las jóvenes.
Está claro que para aquellas que aman la fiesta es un auténtico orgullo y honor llegar a lo más alto pero… ¿A cualquier precio?
El precio de llegar a la Corte de Honor
Todo comienza una vez las candidatas son preseleccionadas en el sector. Les esperan días intensos de pruebas en las que hay que estar perfectas.
Ropa, complementos, peluquería y maquillaje se añaden a la lista de gastos de su día a día, que en el caso de las mayores se une a la necesidad de pedir días u horas libres en el trabajo, cambios de turno… El coste para estar perfectas y ser una de las elegidas.
Durante el periodo de pruebas, las candidatas se someten a infinidad de pruebas. Día a día el jurado les va informando de cómo han de asistir vestidas a dichas pruebas: de cóctel, informales, deportivas, para salir, de valencianas…
Atuendos que las candidatas escogen concienzudamente para sentirse cómodas y seguras y, como no, para llamar la atención del jurado que va a decidir su futuro más inmediato.
Días antes de comenzar las pruebas hay que estar preparadas con todas las posibilidades contempladas en el armario para que ninguna situación les pille desprevenidas.
¿Qué se puede gastar de media una candidata a Fallera Mayor de València?
Hagamos una simulación contando con las diferentes posibilidades y días de asistencia a pruebas:
1 Vestido cóctel: 80€
3 Vestidos o conjuntos de diario: 150€
Zapatos cóctel: 60€
Zapatos salón: 30€
Complementos varios: 150€
8 sesiones de maquillaje: 240€
5 sesiones peluquería particular: 100€
3 sesiones peluquería valenciana: 90€
Tan solo realizando una estimación de lo que las candidatas mayores necesitan para el periodo de pruebas estamos hablando de alrededor de 900€ de media.
En el caso de las niñas este coste se puede ver reducido al no tener que soportar uno de los costes más elevados como lo son las sesiones de maquillaje para cada prueba.
La simulación para las infantiles podría ser la siguiente:
4 vestidos actos: 200€
Zapatos varios: 100€
Complementos varios: 70€
5 sesiones peluquería particular: 100€
3 sesiones peluquería valenciana: 90€
Más de 500€ de gasto extra que asumen los padres que sus niñas estén perfectas ante el jurado, sin contar las horas libres o favores que deben pedir para poder llevar a sus hijas a las pruebas.
¿De verdad son necesarios estos elevados gastos? Todo sin saber si serán una de las 26 afortunadas que escucharán su nombre la noche de la elección final en La Fonteta de San Lluís. En caso de ser las elegidas estos costes se alargan durante todo un año.
Un año repleto de actos, de los que a la mayoría van vestidas de valencianas, con su correspondiente gasto de peluquería y maquillaje, pero muchos otros actos para los que se les requiere una vestimenta especial cuyo coste asumen, obviamente, las representantes.
Viendo los números planteados surge la duda de si todo el mundo puede acceder al cargo y asumir esa carga económica, una carga que para muchas familias es inasumible, de ahí que se nos plantee la pregunta: ¿Puede todo el mundo acceder a formar parte de la Corte de Honor de las Falleras Mayores de València? ¿Es necesario hacer pasar por este coste y desgaste a 146 familias, de las cuales sólo 26 serán las afortunadas?
Las fallas, un mundo en el que todo se mueve por sentimientos, un sentimiento que no todos comprenden, un sentimiento que lleva a muchas familias a hacer esfuerzos económicos por llegar a formar parte de la historia de la fiesta. ¿Debería ser así?
El coste emocional
Y si nos centramos en los sentimientos, llegar a formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València también tiene un coste emocional. En primer lugar para las candidatas que no han resultado elegidas, el varapalo de no escuchar tu nombre en la Fonteta en muchas ocasiones es difícil de asumir. Sobre todo para las pequeñas, a las que se les hace difícil entender por qué unas sí o otras no. Ya el proceso en sí conlleva un desgaste emocional intenso.
Muchos son los nervios que acumulan las candidatas elegidas en las preselecciones. Nervios que con el paso de los días se traducen en un importante cansancio psicológico y emocional que en el día de la elección estalla, tanto en caso de ser una de las 26 afortunadas como en el caso de tener que salir por la puerta de atrás y pensado que todo el esfuerzo físico, económico y emocional no ha valido la pena. Un coste emocional muy alto en muchas ocasiones y que es muy difícil de asumir llegando en ocasiones a crear traumas o frustraciones en la persona.
Y en segundo lugar, el coste emocional de las elegidas. Ser de la Corte de Honor de las Falleras Mayores de València supone dejar a un lado tu vida durante una año y dedicarte prácticamente en exclusiva a representar a València y las Fallas.
Un año de dedicación
¿Son conscientes de ello las candidatas? Porque formar parte de la la historia de las fallas requiere una dedicación que no todo el mundo conoce a la hora de presentarse. Dedicación por parte de las niñas y las jóvenes y también de sus familias, que durante todo un año se vuelcan en una agenda, en ocasiones demasiado intensa, que no deja lugar a las relaciones personales con los amigos y allegados.
Sí, formar parte de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València es todo un orgullo, un privilegio y un honor, pero es importante a la hora de presentarse conocer al detalle sus costes, el económico y el emocional. ¿Están todas aquellas que se presentan preparadas para asumirlos?
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera
Publicado
hace 4 horasen
16 noviembre, 2025
La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.
Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.
El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.
Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera
El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:
-
Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.
-
Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.
-
Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.
-
Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.
Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.
El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano
Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.
En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.
Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.
Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:
“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”
Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.
Un vínculo eterno con su comisión
La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.
La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.
El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.
Una Fallera Mayor que ya es historia
El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.
Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.
Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)























Tienes que estar registrado para comentar Acceder