Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio del alquiler aumenta más de un 37% en València

Publicado

en

notificar a un inquilino para que deje la vivienda

Un total de seis capitales españolas han registrado incrementos en el precio del alquiler por encima del 30% durante los últimos cuatro años, según un estudio elaborado por Idealista.

La capital en la que más se han encarecido los alquileres durante el último mandato municipal ha sido Palma, donde los propietarios piden un 46,2% más por arrendar sus viviendas que durante las anteriores elecciones locales. Le siguen Málaga, con una subida del 42,1%, Valencia y Castellón (37,9% y 37,3%, respectivamente), Madrid, con un 36,7%, y Barcelona, con un 34,2%.

Las capitales canarias son las siguientes donde más ha subido el precio del alquiler, con incrementos del 29,2% en Santa Cruz de Tenerife y del 28,6% en Las Palmas de Gran Canaria, seguidos muy de cerca por Lugo, Ourense, Sevilla y Alicante (28,5%, 28,4%, 28,2% y 28% respectivamente).

En el interior de la Península Ibérica, el estudio revela que las capitales con mayores subidas son Teruel, con un 26,7%, Valladolid, con un 26%, Ávila, con un 25,8%, y Segovia, con un 25,3%. En el sur, Almería es la segunda capital que experimenta una notable subida del 25,2%.

Por el contrario, las subidas más discretas se han producido en Jaén (4,4%), donde los arrendamientos crecieron menos en los últimos cuatro años, seguido por Soria (5,7%), Ciudad Real (6,3%), Cádiz (6,4%), Badajoz (7%) y Bilbao (9,8%).

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo