Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El presidente de CaixaBank califica el haber trasladado su sede social a València como «la mejor decisión»

Publicado

en

Importante aviso aviso de Caixabank a sus clientes a la hora de pagar con tarjeta este verano

VALÈNCIA, 6 Abr. (EUROPA PRESS) – El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, ha destacado este viernes la «fortaleza comercial» de la entidad, que ha obtenido en 2017 un beneficio de 1.684 millones de euros, lo que supone un incremento del 61%, la «cifra más alta de su historia». Resultados «especialmente meritorios en un año particularmente difícil por la tensiones políticas en Cataluña», ha admitido, y que demuestran que el traslado de su sede social a València «era la mejor decisión» para proteger a clientes y empleados.

Así lo ha manifestado en la Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank que se celebra en el Palacio de Congresos de València, la primera en esta ciudad tras el traslado de su sede social desde Barcelona por la incertidumbre política tras el 1-O, y del que hoy se cumplen seis meses.

Según Gual, el Consejo de Adminstración de Caixabank «reaccionó ante el reto y decidió por unanimidad trasladar su sede social para eliminar dudas» sobre la entidad, una decisión que se ha demostrado que era «la mejor» para proteger los intereses de la entidad, de sus clientes y de los empleados.

Durante su intervención, el presidente de Caixabak –que ha querido hacer un guiño a la ciudad diciendo que iba a pronunciar parte de su discurso «en valenciano»– ha señalado que 2017 «no ha estado exento de grandes retos» que la entidad ha sido «capaz de superar» volviendo a ampliar su liderazgo en banca minorista.

«Esta fortaleza comercial, combinada con indudable solvencia financiera nos ha permitido mejorar rentabilidad, con beneficios récord en 2017 y se ha traducido en un buen comportamiento de cotización, de modo que el retorno total de la acción de Caixabank supera con creces los índices de referencia», ha resaltado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo