Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El presidente de fallas de Especial y el de Lo Rat Penat en la lista del PP al Ayuntamiento de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) –

La candidata del Partido Popular a la alcaldía del Ayuntamiento de València, María José Català, ha presentado este martes la lista con la que se presenta a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, entre la que aparecen nombres como la diputada en Les Corts, María José Ferrer San Segundo; el presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve, y la exconcejala durante el gobierno de Rita Barberá, Marta Torrado.

La líder del PP de València ha declarado que se trata de una lista en la que «por primera vez hay una renovación total», puesto que no incluye a ninguno de los actuales ediles imputados, y que reúne a «los mejores perfiles de dentro y fuera del partido». Sobre los independientes a los que incluye, como el empresario y presidente de la Federación de Especial de Fallas, Santiago Ballester, ha señalado que «se trata de gente que ha mostrado una sobrada preparación».

Català también ha señalado que se trata de «la primera lista encabezada por tres mujeres», siendo la tercera de ellas la actual jefa del Servicio de Proyectos Estratégicos de Innovación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), Paula Llobet, y que es «totalmente paritaria». Entre los candidatos también se incluyen el hijo del fallecido dirigente de Unió Valenciana Vicente González Lizondo y el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, quien cierra la lista.

De esta manera, en los cinco primeros puestos se sitúan, en este orden, Català, San Segundo, Llobet, Ballester y Esteve. Del cinco al diez, completan la lista el empresario Juan Giner; la exconcejala de Bienestar Social Marta Torrado; la exsecretaria autonómica de Cultura y Deportes durante la etapa de Català en la Conselleria Julia Climent; el asesor del grupo ‘popular’ en el consistorio Carlos Mundina, y Vicent Aleixandre.

Entre el puesto diez el quince aparecen los nombres de la abogada Ana María Gil; el empresario Enrique Pardo Belenguer; el hijo del fallecido dirigente de Unió Valenciana, Vicente González Lizondo, a quien Català ha incluido como «símbolo contra el catalanismo»; María Soledad Vivó, y Amparo Navarro Belenguer.

Del quince al veinte, les siguen José Luís Arnau Sánchez, Cristina María Nebot, Josefa Flores, Antonio Carceller Valls e Ignacio Ferrer Cervera. Hasta el número 25 se encuentran Florencia Martín, Guillermo Ibáñez, Lucila María Talens, Jacobo Navarro y Germán Francisco.

En adelante, se incluyen los nombres de María Isabel Hernández Llopis, Martín Quirós Morató, Paula Medina Huerta, Alberto Armero Estruch, José María Martí Molins, María del Cármen Sánchez Martínez, Carlos Herrero Gil y cierra la lista en el puesto 33 el candidato del PP en las elecciones europeas, Esteban González Pons.

Català también ha aprovechado para «agradecer el trabajo realizado en los últimos años» a los ediles imputados de los que ha prescindido, y ha señalado que ha contado con «su apoyo y colaboración desde el primer día». «Por encima de cualquier otra circunstancia, han puesto su experiencia y conocimiento de la ciudad al servicio del nuevo proyecto que el PP tiene para Valencia» ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo