Deportes
El presidente Fernando Roig no puede asistir a la final y regresa a España
Publicado
hace 4 añosen

Vila-real (Castellón), 26 may (EFE).- El presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, no asistirá finalmente a la final de la Liga Europa que disputa su equipo esta noche frente al Manchester United en Polonia y ha decidido regresar a España, según ha informado el club castellonense en un comunicado.
El máximo representante del club superó recientemente el Covid-19 y viajó el martes por la tarde a Gdansk en un vuelo privado cumpliendo con todas las garantías sanitarias. Sin embargo, el comité médico de la UEFA considera que no ha pasado el tiempo suficiente desde el contacto con el virus para poder formar parte de la burbuja del equipo según su estricto reglamento sanitario.
Ante la imposibilidad de compartir desde dentro con el resto de la expedición una cita histórica, el presidente ha decidido regresar a España.
El Villarreal, a coronarse en Europa ante el poderoso United
El equipo de una ciudad de 50.000 habitantes, con dos décadas de experiencia en la elite nacional y europea, ya acumula cuatro semifinales continentales en su palmarés, pero nunca ha disputado una final a pesar del crecimiento de su proyecto en los últimos años.
El partido es la culminación de muchos años de trabajo, pero el objetivo es que la gesta sea completa con una victoria a partir de los argumentos futbolísticos mostrados por el equipo especialmente por la trayectoria impecable en la actual edición de la Liga Europa por parte de los hombres que dirige Unai Emery, quien ha levantado este trofeo en tres ocasiones como entrenador del Sevilla.
Al partido llega el Villarreal con la baja segura de Vicente Iborra, la duda de Samu Chukwueze y la recuperación del argentino Juan Foyth, que podría ser la gran novedad del equipo como lateral derecho, mientras que el resto de la plantilla, que se desplaza al completo a Gdansk, está disponible.
No se esperan sorpresas en la alineación respecto a los hombres habituales en el equipo y el también argentino Gero Rulli, el portero de la Liga Europa en esta competición, estará bajo los palos con Foyth, en el lateral derecho y Alfonso Pedraza en el izquierdo, mientras que el veterano Raul Albiol y el joven Pau Torres actuarán como centrales.
En el centro del campo estarán los que han sido fijos y más han jugado: Étienne Capoue como pivote, junto a Dani Parejo y Manu Trigueros, como medios más creativos.
En ataque es segura la presencia del goleador Gerard Moreno acompañado del colombiano Carlos Bacca o de Paco Alcácer, aunque con más opciones para el primero, y con la duda en función de si el planteamiento va a ser más o menos ofensivo entre Yeremi Pino, más atacante, o Moi Gómez para dar más equilibrio al centro del campo.
Cuatro años después de ganar su primera Liga Europa en Suecia, el Manchester United busca lograr su noveno título internacional. Los de Ole Gunnar Solskjaer, rebotados de la Liga de Campeones, son favoritos por la calidad y presupuesto de su plantilla, concebida para luchar por cotas mayores y a la que esta competición debe servir como efervescente para el año que viene estar otra vez entre los mejores.
La preparación, eso sí, dista mucho de lo que hubiera deseado Solskjaer. El aplazamiento del clásico contra el Liverpool por las protestas contra la Superliga provocó que tuvieran que jugar tres partidos en cinco días. Para fortuna suya, el subcampeonato de la Premier no se les podía escapar ya, pero por el camino se les quedó Harry Maguire, lesionado hace dos semanas y que no podrá estar en la final ante el Villarreal.
La baja del capitán es la única realmente importante en un equipo que cuenta con la conexión Bruno Fernandes-Edinson Cavani, con los apoyos de Marcus Rashford y Paul Pogba y sostenido en el medio por la pareja Scott McTominay y Fred. Sin Maguire, Victor Lindelof y Eric Bailly estarán como centrales, con Aaron Wan-Bissaka y Luke Shaw, indiscutibles en los laterales y David de Gea en la portería.
Solo seis jugadores quedan en la plantilla del United, del equipo que ganó la primera Liga Europa. Dos de ellos estarán fuera, Phil Jones y Anthony Martial, con Juan Mata en busca de su tercer título en la competición, el propio De Gea, Rashford y Pogba.
Esta situación habla de la reestructuración sufrida por un equipo entonces confiado a las manos de José Mourinho y que ahora tira de la casa para reverdecer los gloriosos tiempos de Alex Ferguson. Ya no luchan por ‘Champions’ y llevan ocho años sin ganar la Premier, pero el United sigue siendo temible en las finales.
Alineaciones probables:
Villarreal: Rulli, Foyth, Albiol, Pau Torres, Pedraza, Capoue, Trigueros, Parejo, Gerard Moreno, Bacca y Moi Gómez o Yeremi Pino.
Manchester United: De Gea; Shaw, Bailly, Lindelof, Wan-Bissaka; Fred, McTominay, Fernandes; Pogba, Rashford y Cavani.
Árbitro: Clement Turpin (FRA)
Estadio: Arena Gdansk
Hora: 21.00 CEST (19 GMT).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
Giro en el caso Diogo Jota: testigos niegan el exceso de velocidad
Publicado
hace 21 horasen
10 julio, 2025
Nuevas declaraciones apuntan al mal estado de la carretera como posible causa del accidente que costó la vida al futbolista del Liverpool y a su hermano Andrés Silva.
La Guardia Civil de Tráfico continúa con la investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en el que fallecieron el futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano Andrés Silva. El siniestro ocurrió en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora), la madrugada del pasado jueves 3 de julio.
Mientras el informe pericial definitivo aún está en fase de elaboración, nuevas declaraciones de testigos presenciales podrían cambiar el rumbo del caso: descartan que el coche circulase con exceso de velocidad en el momento del accidente.
El testimonio clave de un camionero portugués
Uno de los testigos principales, José Azevedo, conducía su camión por la A-52 cuando vio cómo el Lamborghini Huracán en el que viajaban Diogo Jota y su hermano se salía de la vía y comenzaba a arder. Azevedo intentó apagar el fuego sin éxito y grabó las dramáticas imágenes del coche en llamas.
“El coche me adelantó pocos minutos antes y no iba rápido. Iban supertranquilos. La familia tiene mi palabra de que no había exceso de velocidad”, aseguró el camionero en declaraciones recogidas por medios portugueses.
Otro testigo refuerza la versión: «La carretera estaba en mal estado»
Otro conductor, José Aleixo Duarte, también coincidió con la versión de Azevedo. Además, añadió un elemento nuevo: el mal estado de la calzada podría haber contribuido al siniestro. La información ha sido publicada por el diario portugués Correio da Manhã.
Primeras hipótesis del informe pericial: reventón o velocidad
Aunque el informe técnico de la Guardia Civil aún no se ha cerrado, los agentes del Subsector de Tráfico de Zamora barajan dos posibles causas:
-
Un reventón de uno de los neumáticos
-
Un posible exceso de velocidad, que por ahora no ha sido confirmado
Los investigadores están analizando las marcas de frenada y la banda de rodadura para determinar con precisión cómo se produjo la pérdida de control del vehículo.
Diogo Jota conducía rumbo a Santander por recomendación médica
El accidente tuvo lugar sobre las 00:30 horas del jueves 3 de julio en el kilómetro 65 de la A-52, mientras los hermanos se dirigían hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto tomar un ferry rumbo a Inglaterra. Fuentes cercanas a la familia explican que el futbolista no podía viajar en avión por problemas pulmonares diagnosticados recientemente.
Los primeros análisis indican que Diogo Jota era quien conducía el vehículo en el momento del accidente.
Próximos pasos en la investigación
El informe definitivo de la Guardia Civil será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), encargado de la instrucción judicial del caso. Hasta entonces, se mantiene abierta la investigación para determinar si se trató de un fallo mecánico, una negligencia vial o un cúmulo de factores.
El mundo del fútbol está de luto. Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool FC, ha fallecido esta madrugada a los 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la provincia de Zamora, junto a su hermano André Jota, de 26 años y jugador del FC Penafiel.
El accidente: una salida de vía con trágicas consecuencias
El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 65 de la A-52, en la comarca de Sanabria. Según han informado fuentes del 112, el vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se salió de la carretera y se incendió tras el impacto. Las llamas se propagaron rápidamente al entorno natural cercano.
Los servicios de emergencia acudieron al lugar tras el aviso de varios testigos, pero no pudieron hacer nada por salvar sus vidas.
Un drama personal: recién casado y padre de tres hijos
Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso. En las imágenes del enlace, celebrado en Portugal, se podía ver a la pareja con sus tres hijos: Denis (nacido en 2021), Duarte (2023) y una niña nacida en 2024 cuyo nombre no ha trascendido públicamente.
La noticia ha conmocionado tanto al entorno futbolístico como a miles de seguidores en todo el mundo, que han inundado las redes sociales con mensajes de condolencia y apoyo a su familia. Trayectoria de Diogo Jota: del Atlético al estrellato en Anfield
Nacido en Massarelos (Portugal) en diciembre de 1996, Diogo Jota comenzó su carrera profesional en el Paços Ferreira, desde donde fue fichado por el Atlético de Madrid en 2016. Aunque nunca llegó a debutar en partido oficial con los rojiblancos, marcó en un amistoso y fue cedido primero al Oporto y luego al Wolverhampton Wanderers, que lo fichó definitivamente en 2018 por 14 millones de euros.
En 2020 dio el salto al Liverpool FC, donde se convirtió en una pieza clave para Jürgen Klopp. Con los ‘reds’ disputó 182 partidos, marcando 65 goles y repartiendo 26 asistencias. En su palmarés figuran una Premier League (2024-25), una FA Cup (2021-22) y una Copa de la Liga (2021-22).
Un internacional querido por la afición portuguesa
Jota también fue internacional absoluto con la selección de Portugal, participando en la Eurocopa y en competiciones de clasificación mundialista. Su carácter competitivo, su calidad técnica y su entrega en el campo lo convirtieron en uno de los futbolistas más queridos de su generación.
Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder