Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El puerto de València repite como el mejor de España en conectividad marítima

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Oct.- El índice de Conectividad de los Puertos Españoles (ICP), correspondiente al primer semestre de 2019- ha situado a Valenciaport como el mejor puerto conectado del sistema portuario español. El ICP es un indicador semestral elaborado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y la Fundación Valenciaport que tiene como objetivo medir y realizar un seguimiento de la conectividad marítima.

Como novedad, en este primer semestre el ICP ha estrenado un nuevo logotipo que pasará a ser la imagen identificativa de este índice. Los resultados obtenidos en el cálculo del Índice de Conectividad Portuaria (ICP) para el primer semestre de 2019 muestran cambios de tendencia respecto al descenso iniciado el semestre anterior en algunos puertos españoles, ha informado la Autoridad Portuaria en un comunicado.

Valenciaport sigue liderando el ranking de conectividad, pese a reducir su margen respecto Algeciras, que ocupa la segunda posición. Además, en el semestre analizado, dicho puerto ha experimentado una mejora en su conectividad respecto al periodo anterior, pasando de 97,31 a 100,76 puntos.

Este incremento «se debe al aumento en el número de servicios disponibles y sus variables asociadas (capacidad ofertada y número de buques), así como por el aumento del número de puertos de destino».

Por su parte, Algeciras ha experimentado la mayor subida en sus niveles de conectividad al pasar de los 83,85 a los 92,14 puntos. Los factores detrás de este aumento son principalmente el número de servicios marítimos, navieras y el número de puertos de destino. En cuanto a Barcelona, este ha conseguido una ligera mejora en su conectividad respecto al semestre anterior, provocado por el mayor número de puertos de destino y mayor número de buques.

De entre los principales puertos, destaca también el incremento en los niveles de conectividad de Tarragona y Castellón, ambos ubicados en la fachada Mediterránea española. En la misma fachada, el puerto de Málaga ve reducida su conectividad tras la pérdida de dos servicios marítimos de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD). En cambio, los puertos pertenecientes a la fachada Atlántica, prácticamente se mantienen en los niveles de conectividad del semestre anterior, con mínimas diferencias por encima (Bilbao) y por debajo (Vigo).

Por último, los dos grandes puertos canarios también han aparecido en posiciones destacadas en el ICP, pese a que tanto Tenerife como Las Palmas obtienen menores niveles de conectividad que en el periodo anterior, derivado en ambos casos a la pérdida de servicios marítimos.

El ICP analiza siete variables: los servicios de TCMD, los tráficos de contenedores que operan en los puertos españoles, las empresas que ofrecen esos servicios, los buques adscritos, las toneladas que se están manejando, el tamaño máximo de los buques, la frecuencia y el número de puertos conectados de manera directa. El índice de conectividad está basado en datos objetivos ya que la fuente primaria para su confección son las navieras y la oferta existente.

FUENTE: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo