Síguenos

Cultura

El Rototom se plantea una edición con 10.000 personas y sin mascarillas

Publicado

en

EFE/Domenech Castelló

Castelló, 24 may (EFE).- El festival Rototom Sunsplash se plantea celebrar su edición de 2021 si se permitiera un aforo de 10.000 personas, sin mascarillas y con la zona de acampada habilitada, aunque estudian también la viabilidad de acoger a unos 5.000 asistentes con reajustes en la programación.

Así lo ha explicado a EFE Filippo Giunta, director del Rototom Sunsplasn, en referencia a las nuevas medidas adoptadas por el Consell en materia de aforo para los espectáculos como los festivales que permiten una asistencia de hasta 4.000 personas.

Unas medidas que serán revisadas dentro de 15 días, pero que, de momento, contemplan la obligatoriedad del uso continuo de la mascarilla, estar sentados y mantener la distancia de seguridad.

Desde el Rototom indican que no se ve viable realizar esta cita -que reunió a más de 200.000 personas entre sus seis días de actividades, cultura y conciertos en 2019- en el caso de que esa obligatoriedad en el uso de la mascarilla se mantengan. La propia naturaleza del festival, que se convierte en espacio de convivencia durante una semana, no se ve compatible con el uso de este elemento de manera permanente.

Hasta la fecha el festival, que está previsto que se celebre del 16 al 22 de agosto, ha confirmado para su programa a figuras como Julian Marley, Morodo, Alborosie, Barrington Levy, Kofee, Natiruts o Inna de Yard. Con estos nombres anunciados -más otros- la dirección del festival explica que se cuenta con un cartel al 50 % de lo que sería una edición normal.

Giunta ha asegurado que «si se confirmaran los 5.000 asistentes se podría añadir poco más al cartel y si fuera 10.000 podrían añadirse 25 % más de artistas y completar el programa».

Si se cumplen estos números de asistentes se reduciría el programa en cuanto a infraestructuras, se contaría con un escenario en lugar de dos -con las actuaciones comenzando por la tarde-, se instalaría un club en lugar de dos, la carpa de actividades culturales sería solo una y las áreas temáticas se verían reducidas o «borradas totalmente».

La programación artística, ha añadido el director, «habría que preservarla, siempre y cuando las medidas sanitarias mundiales permitan a las bandas -que vienen en su mayoría de fuera de Europa- llegar y actuar en España sin problemas».

La dirección del Rototom se plantea también la realización de test de antígenos para sus asistentes en la entrada y se realizarían otros controles en todos los accesos para garantizar la seguridad.

En cualquier caso, desde la dirección seguirán pendientes de la evolución de la pandemia, del ritmo de vacunación y de las restricciones tanto internas como externas respecto a la movilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo