Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El salario medio valenciano crece hasta los 1.492 euros en el último año

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Feb.- El salario medio nominal en la Comunitat Valenciana ha crecido en el último año un 0,9% hasta alcanzar los 1.492 euros mensuales, 13 euros más que hace un año y su cifra más elevada desde diciembre de 2012. No obstante, si se tiene en cuenta la inflación, los valencianos siguen perdiendo poder adquisitivo: si el año pasado esa pérdida era de un 0,9%, ahora alcanza el 3,2%, el equivalente a 586 euros anuales.

Así se desprende del ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo Comunitat Valenciana’ que sitúa la proporción de ocupados a tiempo parcial en la región en un 16% (-2,7 puntos porcentuales) y destaca que ya son seis trimestres consecutivos en los que todo el empleo que se crea en la región es de jornada completa.

Es la primera vez, al menos desde 2004, que la región valenciana no ocupa uno de los primeros tres lugares en cuanto a penetración del empleo a media jornada se refiere, alejándose así de los países más avanzados de la UE, donde el empleo a tiempo parcial es mayor. En Holanda, la mitad de la población trabaja a tiempo parcial, mientras que lo hace 1 de cada 4 en Austria, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica y Suecia. La media de la Europa de los 28 es un 20,2% y la de España un 14,6% (1,4 puntos por debajo de la marca valenciana).

Además, el informe apunta que el 8,1% de los ocupados en la Comunitat Valenciana se emplean la modalidad de teletrabajo, una décima menos que un año antes, y suman 165.900 trabajadores, es decir, 1 de cada 12. En el conjunto de España, el 7,4% del total de ocupados están en teletrabajo, 2 décimas más que el año pasado y suman 1,44 millones de trabajadores, poco más de 1 de cada 14 ocupados.

BAJA EL PARO Y LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN
Respecto a las tasas de desempleo, Adecco resalta que han bajado en todas las autonomías simultáneamente, de modo que el descenso interanual del paro en España ha sido de 2 puntos porcentuales, hasta el 15,3%. Aunque elevada, es la tasa más baja desde junio de 2009. En el caso de la Comunitat Valenciana, la tasa de paro es del 15,6%, tras un recorte interanual de 2,6 p.p. Es la más reducida para esta autonomía desde marzo de 2009.

Además, el informe subraya que en la región hay 116.900 parados de larga duración, la cifra más baja desde septiembre de 2010 y un 61% menor que la que se registraba en marzo de 2014. Como proporción del total de personas sin empleo, los parados de larga duración representan el 35,9% en la Comunitat Valenciana, 2,9 puntos porcentuales menos que hace un año. Esto contribuye a aumentar la proporción de parados con prestación por desempleo (un 59,7% de ellos recibe este subsidio, +7 p.p.).

LA SINIESTRALIDAD LABORAL, DE LAS MÁS BAJAS PERO CRECIENDO
A su vez, Adecco advierte que la siniestralidad laboral no ha dejado de crecer desde la segunda mitad de 2013 en la Comunitat Valenciana. Ahora se registran en la región 59,9 accidentes laborales que causaron baja cada 10.000 ocupados, un 4,9% más que hace un año. Es el peor dato para la región desde marzo de 2009.

Pese al aumento, la Comunitat Valenciana se mantiene como la segunda autonomía con menor siniestralidad laboral. De hecho, junto con Cantabria (57,8; tras un aumento interanual de un 4,7%), son las únicas regiones con menos de 60 accidentes que causaron baja cada 10.000 ocupados.

En el mismo sentido, los actuales datos de siniestralidad valenciana resultan un 41% más bajos que los que exhibía en 2007, cuando se contaban 101,7 accidentes cada 10.000 ocupados.

La proporción de empleos cualificados aumenta tanto en el conjunto del país como en la Comunitat Valenciana donde ha experimentado un incremento del 0,9 p.p. que eleva la proporción de empleos cualificados al 30,3%, su mejor resultado desde diciembre de 2016.

Esta evolución positiva tiene, no obstante, un aspecto negativo relevante, matiza el estudio: el incremento de la proporción de empleos cualificados se explica, en parte, por la destrucción de empleos de cualificación media y baja.

Concretamente, en el cuarto trimestre de 2018 se crearon en la región valenciana 26.900 puestos de trabajo con relación al mismo período de 2017 (+1,3% interanual). Tal es el resultado de la destrucción de 4.400 empleos de cualificación media o baja (-0,3%), que han sido más que compensados por la creación de 31.300 puestos de alta cualificación (+5,2%).

Por último, el informe señala que la Comunitat Valenciana es una de las 14 autonomías que han visto disminuir su número de huelgas, con un descenso anual de un 28,4%, que reduce su número de conflictos a 7,7 cada 100.000 empresas, siendo así la quinta región con menor número de huelgas por año.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una niña de cinco años muere en Murcia tras una ingesta de pastillas: el exnovio de la madre ha sido detenido

Publicado

en

niña muere Murcia ingesta pastillas
Travesía de San Antonio, en Llano de Brujas, Murcia-Google

La menor falleció tras una ingesta de pastillas en Llano de Brujas; el hombre fue arrestado tras varias horas en paradero desconocido

MURCIA / TORREVIEJA, 2 abr. 2025 – Un hombre ha sido detenido en Torrevieja (Alicante) por su presunta implicación en la muerte de una niña de cinco años en Llano de Brujas, Murcia. La menor habría fallecido tras la ingesta de pastillas en un caso que la Guardia Civil investiga como un posible homicidio.

Detenido en Torrevieja: expareja de la madre adoptiva de la víctima

El arrestado es la expareja de la madre adoptiva de la menor, quien es además su prima biológica. Según fuentes de la investigación, el sospechoso, identificado como Jesús, fue localizado en Torrevieja tras haber permanecido varias horas en paradero desconocido.

El hallazgo del cuerpo de la menor se produjo en la Travesía de San Antonio de Llano de Brujas, en la vivienda del detenido. Medios locales como La Opinión de Murcia informan que el presunto autor del homicidio podría haber actuado movido por celos, dado que su relación con la madre adoptiva era conflictiva.

Así fue la búsqueda y detención del sospechoso

Tras el trágico suceso, la Guardia Civil activó un amplio dispositivo de búsqueda. En coordinación con las fuerzas de seguridad de Alicante, lograron localizar al sospechoso en Torrevieja y proceder a su detención.

El hombre, de nacionalidad española, permanece bajo custodia en las dependencias de la Guardia Civil de Alicante. No está previsto que pase a disposición judicial a lo largo del día. Además, las autoridades han confirmado que no existía ninguna denuncia previa por parte de la madre de la menor contra el detenido.

Conmoción en Murcia por la muerte de la menor

El caso ha generado una gran conmoción en la región, especialmente en la pedanía de Llano de Brujas, donde residía la menor. Vecinos y allegados han expresado su consternación y dolor por el trágico suceso.

Las investigaciones continúan en curso para esclarecer todos los detalles del presunto homicidio. Las autoridades esperan que el detenido preste declaración en las próximas horas ante la justicia.


Otras tragedias recientes en Murcia

Este suceso se suma a una serie de episodios violentos ocurridos recientemente en la Región de Murcia:

  • Prisión sin fianza para el acusado de matar al hermano de su pareja en Fuente Álamo.

  • Un joven evitó una masacre en Torreagüera al reducir al asesino de su madre y desarmarlo.

  • Asesinato a tiros del portero de un bar en Purias durante un robo por parte de siete encapuchados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo