Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 22 de enero

Publicado

en

santoral hoy 22 de enero
Foto: Toni Cortés

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 22 de enero conmemora a San Vicente Mártir

El 22 de enero se celebra en València el patrón de la ciudad, el día de San Vicente Mártir.  Fue un clérigo aragonés, diácono de San Valero de Zaragoza que fue martirizado en València en el año 304 por orden del emperador Diocleciano. Vicente fue acusado de predicar la fe. En el año 303 el prefecto Publio Daciano ordena detener a Vicente y Valero y que sean trasladados a València. Mientras Valero es condenado al destierro, Vicente sufre martirio muriendo en la capital del Turia en el año 304. Su verdugo, según cuenta la leyenda, se convirtió al cristianismo por obra de Vicente. El día de su muerte no está claro pero la tradición lo celebra en el día de hoy.

Una vez muerto, su cuerpo fue trasladado la basílica conocida como San Vicent de la Roqueta en València. Más tarde sus restos fueron trasladados a la catedral de Lisboa donde reposan.

En la catedral de València, en una de sus capillas, se venera el brazo de San Vicente desde que fuera donado por una familia de Padua en 16 de octubre de 1970. El otro brazo se encuentra en la catedral de Braga.

Además de ser patrón de València, San Vicente Mártir es patrón del Gremio de Sastres y Modistas.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

  • Beata Laura Vicuña
  • San Anastasio, monje y mártir
  • San Barnardo
  • Santo Domingo, abad
  • San Gaudencio
  • San Mateo Alonso de Leciana
  • San Valerio, obispo
  • San Vicente Pallotti
  • Beato Antonio della Chiesa
  • San Francisco Gil de Frederic
  • Beato Guillermo José Chaminade
  • Beato Guillermo Patenson
  • Beato José Nascimbene
  • Beato Ladislao Batthyány-Strattmann
  • Beata María Mancini

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 21 de agosto

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Santoral del 21 de agosto: santos y celebraciones más destacados

San Pío X, papa

Cada 21 de agosto la Iglesia celebra la memoria de San Pío X, conocido por impulsar una profunda renovación litúrgica y doctrinal. Bajo su pontificado (1903–1914), promovió la comunión temprana de los niños, la participación activa de los fieles en la Eucaristía y defendió la importancia de la catequesis. Fue canonizado en 1954 y hoy sigue siendo recordado como el “Papa de la Eucaristía”.

Otros santos del 21 de agosto

Además de San Pío X, el santoral de este día conmemora a numerosos mártires y santos:

  • San Bonoso y San Maximiano, mártires de Arjona (Jaén) decapitados en el año 308.

  • Santa Basa y sus tres hijos, martirizados en Edessa en el siglo IV.

  • San Agatónico y compañeros, mártires en Tracia en el siglo III.

  • Santa Ciriaca de Roma, virgen y mártir venerada en el Campo Verano.

  • San Cuadrado de Útica, obispo africano martirizado en el siglo IV.

  • San Euprepio de Verona, primer obispo de la ciudad en el siglo IV.

  • San José Dang Dinh Viên, sacerdote vietnamita martirizado en el siglo XIX.

  • San Luxorio de Cerdeña, mártir del siglo IV.

  • San Privado, obispo y mártir de origen galo, muerto en el siglo V.

  • San Sidonio Apolinar, obispo de Clermont, defensor de la fe en el siglo V.

  • Beato Bruno Zembol, mártir en el campo de concentración de Dachau en el siglo XX.

  • Beato Raimundo Peiró Victorí y Beato Salvador Estrugo Solves, sacerdotes mártires en Cataluña y Valencia durante el siglo XX.

  • Beata Victoria Rasoamanarivo, mártir de Madagascar en el siglo XIX.

Celebraciones del 21 de agosto

En este día también se recuerda la advocación de Nuestra Señora de Knock en Irlanda, así como el Día del Catequista, en homenaje al fuerte compromiso catequético y pedagógico que impulsó San Pío X.

Continuar leyendo