Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 25 de noviembre

Publicado

en

el santoral de hoy
Foto: Toni Cortés

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 25 de noviembre conmemora a Santa Catalina de Alejandría

Santa Catalina de Alejandría, conocida comúnmente como Santa Catalina, fue una mártir cristiana del siglo IV. Su vida y martirio han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones a lo largo de los siglos, y aunque su existencia histórica ha sido cuestionada en algunos aspectos, su culto ha perdurado en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas.

Algunas de las leyendas más conocidas sobre Santa Catalina incluyen su sabiduría excepcional y su capacidad para debatir con eruditos paganos. Según la tradición, fue martirizada durante el reinado del emperador romano Maximino el Díacono en el año 305 d.C.

Uno de los elementos más conocidos de la leyenda de Santa Catalina es la historia de su martirio en una rueda dentada. Según la tradición, la rueda se rompió milagrosamente cuando fue colocada en ella, por lo que finalmente fue decapitada. Este episodio ha llevado a que Santa Catalina sea a menudo representada en el arte cristiano con una rueda dentada.

Santa Catalina de Alejandría es venerada como una de las Catorce Santas Auxiliadoras, un grupo de santos que eran invocados en la Edad Media para obtener protección contra diversas aflicciones y enfermedades. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre en la Iglesia Católica.

Es importante tener en cuenta que, como con muchos santos, las historias y leyendas que rodean a Santa Catalina a menudo contienen elementos míticos y simbólicos, y separar la realidad histórica de la tradición religiosa puede ser un desafío.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 24 de noviembre

Publicado

en

el santoral de hoy
Foto: Toni Cortés

El santoral de hoy, 24 de noviembre: quiénes son los santos y mártires que la Iglesia celebra este día

El 24 de noviembre es una fecha marcada en el calendario litúrgico por la memoria de varios santos y mártires de gran relevancia en la historia de la Iglesia católica. Como cada día, el santoral recuerda a figuras que destacaron por su fe, su testimonio y su entrega. Entre ellos, sobresalen san Andrés Dung-Lac y compañeros mártires, uno de los grupos martiriales más numerosos del cristianismo asiático.

A continuación repasamos quiénes son los santos del día, su historia y por qué se conmemoran el 24 de noviembre.


San Andrés Dung-Lac y compañeros mártires: la memoria principal del 24 de noviembre

Los mártires de Vietnam, un testimonio de fe universal

El 24 de noviembre está dedicado especialmente a san Andrés Dung-Lac y los 117 mártires de Vietnam, un grupo compuesto por sacerdotes, catequistas y fieles laicos que fueron perseguidos entre los siglos XVIII y XIX.

San Andrés Dung-Lac, de origen vietnamita, fue sacerdote y destacó por su labor evangelizadora en un contexto de fuerte represión. Fue torturado y ejecutado en 1839 debido a su actividad pastoral. Su figura simboliza la resistencia pacífica y la fidelidad a la fe en tiempos de persecución.

En 1988, san Juan Pablo II canonizó conjuntamente a 118 mártires vietnamitas, convirtiendo esta memoria en una de las celebraciones más representativas de la historia reciente de la Iglesia en Asia.


Santa Flora y santa María: mártires de Córdoba

El santoral del 24 de noviembre también recuerda a santa Flora y santa María, dos jóvenes cordobesas martirizadas en el siglo IX durante la dominación musulmana en la península ibérica.

Dos mujeres que defendieron su fe hasta la muerte

Ambas fueron conocidas por su valentía y por negarse a renunciar al cristianismo pese a las amenazas. Fueron ejecutadas en Córdoba alrededor del año 851. Su testimonio sigue siendo un ejemplo de firmeza espiritual y coherencia personal.


Otros santos del 24 de noviembre

Además de las celebraciones principales, el santoral incluye a otras figuras históricas:

San Protásio Chong Kuk-bo

Mártir coreano ejecutado en 1839 por su fidelidad al cristianismo durante las persecuciones en Corea.

San Colman de Clonard

Obispo y monje irlandés del siglo VI, fundador de comunidades monásticas y figura de referencia en la tradición celta.

San Crisógono

Mártir romano del siglo IV, venerado desde la antigüedad y mencionado incluso en el canon de la misa romana.

San Romano de Antioquía

Diácono martirizado en tiempos de Diocleciano, conocido por su valentía al defender la fe.


El significado del santoral y su tradición

El santoral es un calendario que recoge las festividades dedicadas a santos y mártires a lo largo del año. Para millones de personas en todo el mundo, consultar el santoral es una forma de conectar con la historia de la Iglesia, recordar figuras inspiradoras y honrar a quienes dieron testimonio de vida, fe y entrega.

Además, muchas familias celebran el día del santo como una tradición cultural que va más allá de lo religioso, manteniéndose viva especialmente en países de tradición mediterránea.

 

 

Continuar leyendo