Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 25 de noviembre

Publicado

en

el santoral de hoy
Foto: Toni Cortés

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 25 de noviembre conmemora a Santa Catalina de Alejandría

Santa Catalina de Alejandría, conocida comúnmente como Santa Catalina, fue una mártir cristiana del siglo IV. Su vida y martirio han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones a lo largo de los siglos, y aunque su existencia histórica ha sido cuestionada en algunos aspectos, su culto ha perdurado en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas.

Algunas de las leyendas más conocidas sobre Santa Catalina incluyen su sabiduría excepcional y su capacidad para debatir con eruditos paganos. Según la tradición, fue martirizada durante el reinado del emperador romano Maximino el Díacono en el año 305 d.C.

Uno de los elementos más conocidos de la leyenda de Santa Catalina es la historia de su martirio en una rueda dentada. Según la tradición, la rueda se rompió milagrosamente cuando fue colocada en ella, por lo que finalmente fue decapitada. Este episodio ha llevado a que Santa Catalina sea a menudo representada en el arte cristiano con una rueda dentada.

Santa Catalina de Alejandría es venerada como una de las Catorce Santas Auxiliadoras, un grupo de santos que eran invocados en la Edad Media para obtener protección contra diversas aflicciones y enfermedades. Su fiesta se celebra el 25 de noviembre en la Iglesia Católica.

Es importante tener en cuenta que, como con muchos santos, las historias y leyendas que rodean a Santa Catalina a menudo contienen elementos míticos y simbólicos, y separar la realidad histórica de la tradición religiosa puede ser un desafío.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 18 de octubre

Publicado

en

san lucas evangelista, santoral
PIXABAY

El santoral de hoy, 18 de octubre: San Lucas Evangelista, patrón de médicos, artistas y cirujanos

El santoral cristiano del viernes 18 de octubre de 2025 rinde homenaje a San Lucas Evangelista, una de las figuras más queridas y veneradas del Nuevo Testamento. Lucas fue discípulo de San Pablo, autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, y está considerado el patrón de los médicos, cirujanos, artistas y pintores.


¿Quién fue San Lucas Evangelista?

San Lucas nació probablemente en Antioquía (actual Turquía) y, según la tradición, era médico de profesión antes de convertirse al cristianismo. Acompañó a San Pablo en sus viajes misioneros y escribió su Evangelio dirigido principalmente a los gentiles, subrayando la misericordia de Cristo y su compasión hacia los más pobres.

En sus escritos, San Lucas se distingue por su precisión histórica y sensibilidad humana, cualidades que lo convierten en uno de los narradores más poéticos del Nuevo Testamento. Es el único de los evangelistas que relata con detalle la infancia de Jesús, la Anunciación a María, el nacimiento en Belén y la visita de los pastores.

Murió en edad avanzada, según la tradición, en Beocia (Grecia), y sus reliquias se veneran en Padua (Italia) y Tebas (Grecia).


El símbolo del toro en San Lucas

En la iconografía cristiana, San Lucas se representa con un toro o buey alado, símbolo del sacrificio, la fuerza y la serenidad. Esta figura forma parte de los cuatro seres vivientes del Apocalipsis, que representan a los evangelistas:

  • Mateo (el hombre),

  • Marcos (el león),

  • Lucas (el toro),

  • y Juan (el águila).

El toro se asocia al Evangelio de Lucas por su referencia constante al sacrificio de Cristo y su énfasis en el sacerdocio y la compasión divina.


San Lucas, patrón de médicos y artistas

Desde los primeros siglos, San Lucas ha sido considerado patrón de los médicos por su profesión y por su profunda comprensión del sufrimiento humano. También es patrón de los pintores y artistas, ya que la tradición le atribuye el haber pintado el primer retrato de la Virgen María con el Niño Jesús.

Por ello, el 18 de octubre es una fecha especial para los profesionales de la salud, que celebran su labor bajo la protección del santo, y para los artistas, que lo veneran como inspiración de belleza, creatividad y fe.


Otros santos y beatos del 18 de octubre

Además de San Lucas Evangelista, el santoral católico conmemora hoy a otras figuras destacadas de la fe:

  • San Amable de Riom, sacerdote francés del siglo V, conocido por su humildad y sus dones de curación.

  • San Asclepíades de Antioquía, mártir por confesar su fe durante las persecuciones romanas.

  • San Monano, obispo irlandés y evangelizador del siglo VI.

  • San Julián de Mesopotamia, monje y eremita, ejemplo de vida contemplativa y oración.

  • Beato Gálvano de Pisa, religioso dominico del siglo XIII, recordado por su devoción y sabiduría teológica.


Oración a San Lucas Evangelista

“Glorioso San Lucas, médico del alma y del cuerpo, intercede por todos los que sufren enfermedad física o espiritual. Inspira a los médicos y sanitarios a ejercer su profesión con sabiduría y compasión, y a los artistas a reflejar en su obra la belleza del Creador. Amén.”


Un día para celebrar la vocación de sanar y crear

El 18 de octubre es una jornada que une la fe, la ciencia y el arte bajo la figura luminosa de San Lucas Evangelista. Su mensaje de esperanza, compasión y servicio sigue siendo una inspiración para médicos, investigadores, artistas y creyentes de todo el mundo.


Palabras clave SEO: santoral 18 de octubre, San Lucas Evangelista, patrón de médicos, santos del día, Evangelio de San Lucas, quién fue San Lucas, día de San Lucas, santoral católico hoy, historia de San Lucas, festividad 18 de octubre.

Continuar leyendo