Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 28 de marzo

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 28 marzo conmemora a San Sixto III, Papa

En el siglo V fue el papa n.º 44 de la Iglesia católica del año 432 a 440. Uno de sus principales logros fue combatir las herejías pelagiana y nestoriana. Restauró la paz entre Cirilo de Alejandría y los sirios.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

  • San Castor de Tarso
  • San Cirilo de Heliópolis
  • San Esteban Harding
  • San Gountrán
  • San Hilarión de Bitinia
  • San Proterio de Alejandría
  • Beato Antonio Patrizi
  • Beato Conón
  • Beato Cristobal Wharton
  • Beata Juana María de Maillé
  • Beata Renata María Feillatreau

 

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 22 de agosto

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Santoral de hoy 22 de agosto: festividad de la Virgen María Reina y santos celebrados

La Iglesia conmemora el 22 de agosto la advocación de la Virgen María Reina

El 22 de agosto, la Iglesia Católica celebra la festividad de la Virgen María Reina, una advocación que pone de relieve la realeza espiritual de la Madre de Jesús. Esta solemnidad fue instituida en 1954 por el papa Pío XII, que quiso reconocer en María la grandeza de ser Madre de Cristo Rey y Reina de Cielos y Tierra.

La fecha se celebra apenas una semana después de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María (15 de agosto), reforzando la unión de ambas festividades marianas en el calendario litúrgico.

Santos y beatos del 22 de agosto

Además de la Virgen María Reina, el santoral de hoy recuerda a distintos santos y beatos venerados en todo el mundo:

  • Santa Juana María de la Cruz, religiosa española, fundadora de la Congregación de las Franciscanas Esclavas de la Inmaculada Concepción.

  • San Timoteo de Roma, mártir del siglo III, ejecutado por mantenerse firme en la fe cristiana.

  • San Fabriciano, obispo y mártir, venerado especialmente en regiones de Italia.

  • San Felipe Benizi, sacerdote de la Orden de los Siervos de María, recordado por su humildad y servicio en el siglo XIII.

  • Beata María Climent Mateu, mártir española de la Guerra Civil, beatificada en 2001 por San Juan Pablo II.

Significado espiritual del santoral del 22 de agosto

La Virgen María Reina es considerada modelo de servicio y humildad, más que de poder terrenal. Su reinado, según la tradición católica, está marcado por la cercanía al pueblo y la intercesión constante ante Dios.

Los santos del día, con sus vidas de fe, martirio y entrega, recuerdan el valor de la fidelidad y el compromiso cristiano en diferentes épocas de la historia.

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

Continuar leyendo