Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 4 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Cada día el calendario litúrgico recuerda a distintas figuras religiosas y mártires que marcaron la historia de la Iglesia. Hoy, viernes 4 de octubre, el santoral celebra especialmente a San Francisco de Asís, uno de los santos más universales y venerados en todo el mundo, pero también a otros santos y beatos que forman parte de esta jornada.

San Francisco de Asís, el santo de la humildad y la naturaleza

El 4 de octubre es la festividad de San Francisco de Asís (1181-1226), fundador de la Orden Franciscana. Nacido en Italia, renunció a una vida acomodada para entregarse a la pobreza y el servicio a los más desfavorecidos.

Es conocido por su amor a la naturaleza y a los animales, hasta el punto de ser considerado su patrón. También es patrono de los ecologistas y de ciudades como San Francisco (EE. UU.) y Asís (Italia).

Su figura sigue siendo un referente de humildad, fraternidad y entrega a los demás.

Otros santos que se celebran hoy, 4 de octubre

Además de San Francisco de Asís, el santoral de este día recuerda a otros santos y beatos:

  • San Ammon, abad.

  • San Cayo de Cortona, mártir.

  • San Petronio, obispo de Bolonia.

  • San Aurea de París, mártir.

  • Beata María de San José Salazar, religiosa.

Cada uno de ellos representa diferentes testimonios de fe y entrega a Dios a lo largo de los siglos.

Qué significa celebrar el santo

En la tradición católica, celebrar el día del santo es una ocasión para honrar la memoria de la persona que lleva ese nombre. Muchas familias todavía conservan la costumbre de felicitar a quienes se llaman Francisco, Francisca, Paco, Paquita, Curro o Pancho, entre otras variantes, en este día.

En algunos lugares también se celebran fiestas patronales en honor a San Francisco de Asís, con misas, procesiones y actos populares.


Reflexión del día: el mensaje de San Francisco

El mensaje de San Francisco de Asís sigue teniendo plena actualidad en un mundo marcado por el consumismo y la desigualdad. Su invitación a vivir con sencillez, a cuidar de la naturaleza y a ver a todos los seres vivos como hermanos ha inspirado no solo a la Iglesia, sino también a movimientos sociales y ambientales.

Incluso el papa actual, Francisco, eligió su nombre en homenaje al santo de Asís, como símbolo de cercanía con los pobres y con la creación.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 27 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 27 de octubre conmemora a San Bartolomé de Bregantia

Nació hacia el año 1200 en la ciudad italiana de Vicenza. Estudió en Padua y tuvo la fortuna de conocer en plena juventud a Santo Domingo de Guzmán, quien acababa de fundar en Vicenza.

Fundó en Venecia la Milicia de Jesucristo para defender la fe católica y la libertad de la Iglesia.

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Continuar leyendo