Síguenos

Fallas

Galiana: «Si hay Ofrenda habrá música, no se puede entender de otra manera»

Publicado

en

EFE/ Biel Aliñ

València, 17 ago (EFE/OP).- El mundo fallero ha salido satisfecho de la reunión celebrada este martes en la Conselleria de Sanidad, en la que se han concretado los actos a celebrar del 1 al 5 de septiembre, y ha destacado que tras trabajar nueve meses en estos planes, se podrán celebrar «unas Fallas seguras y responsables»

Tras el encuentro, el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha avanzado a los medios que el próximo 28 de agosto habrá una nueva reunión con los coordinadores covid de cada comisión falleras y las juntas locales para revisar la normativa vigente en ese momento.

Galiana ha destacado que el mundo fallero ha cumplido «de forma excelente» las medidas durante la pandemia, y ha subrayado que no ha habido que lamentar ningún brote en comisiones o casales falleros.

El edil ha recordado que el toque de queda se mantiene en diferentes poblaciones de la Comunitat Valenciana, y en el caso de València, ha dicho, «acoplaremos si hace falta los horarios», y que todo lo que se haga será acorde a la normativa vigente de horarios y aforos.

En el caso de la Ofrenda, ha indicado que en la calle Caballeros o Quart, «que no dan para mucho público», se intentará «minimizar al máximo la asistencia de público», y ha apelado a las televisiones a que hagan esa retransmisión para que pueda ser vista desde las casas.

Respecto a las bandas de música, ha asegurado que «si hay Ofrenda habrá música, no se puede entender de otra manera», y ha indicado que Sanidad trabajará en este sentido e informará más adelante.

También ha recordado que se ha renunciado a hacer mascletaes en la plaza del Ayuntamiento, así como actividades como verbenas o disco móvil, que las carpas no podrán tener paredes y los petardos solo se podrán tirar en zonas acotadas.

Asimismo, en relación con los pasacalles, ha explicado que la Conselleria «debe trabajar en este tema porque, de momento, no están permitidos. Ya informará si se modifica la actual orden».

También ha señalado que habrá que modificar algún horario en la Cremà debido al toque de queda, algo que deberá ser coordinado con la Policía Local y Bomberos.

Tras recordar que todos los actos se harán con mascarilla, incluso los que se hagan al aire libre, Galiana ha hecho un llamamiento a la responsabilidad a la ciudadana durante esos días.

Por su parte, el presidente de la Interagrupación de Fallas de València, Guillermo Serrano, ha recordado que en toda la actividad que desarrollen las fallas «se seguirán las mismas normas que debe seguir la hostelería» en aspectos como aforos, horarios, terrazas y carpas abiertas.

Tras considerar que la reunión ha sido «positiva», ha dicho que llevan trabajando «muchísimos meses para llegar a este punto. Había ciertas dudas, pero al final todas las proposiciones que se hicieron en su momento se han cumplido y vamos a poder celebrar unas fallas seguras y responsables».

Ha apelado al respeto y la colaboración de los ciudadanos para que no se formen aglomeraciones de gente durante las Fallas, y ha pedido que «entiendan» que son «unas fallas diferentes, más para el fallero», pero tienen «la ilusión y el placer de poner las Fallas en las esquinas para que todo el mundo las pueda ver».

«Simplemente vamos a calcar unas Fallas del mes de marzo en septiembre, la única diferencia puede ser el tiempo y el periodo», ha indicado para añadir que tanto Tragsa como el Ayuntamiento ya tienen organizada la salida de las fallas desde Feria Valencia.

Según Serrano, «lo tenemos organizado desde hace mucho tiempo. Siempre hemos dicho que somos el caos mejor organizado del mundo y esto no es de este año, siempre ha sido así y estoy convencido de que este año lo seguirá siendo».

Respecto a la Cremà, ha indicado que se les ha pedido que intenten acoplarla lo máximo posible a la una de la madrugada para respetar el toque de queda, aunque ha recordado que el 5 % de las fallas, por su ubicación, necesita la presencia constante de los bomberos.

«Estoy convencido de que las televisiones harán un seguimiento especial de estas Fallas, incluso a nivel mundial, y no será preciso acudir a verla», ha concluido.

Por último, Salvador Doménech, presidente de la Federación de Fallas de Burriana (Castellón) y miembro de la mesa de seguimiento, ha indicado que aunque las Fallas se celebrarán del 1 al 5 de septiembre, en algunos municipios los monumentos se plantarán en el mes de octubre.

En el caso de Burriana, ha señalado que en la Ofrenda el público estará sentado en sillas y se intentará hacer con el menor número de personas posibles para que no haya aglomeraciones, y ha indicado que será retransmitido por televisión.

Tras recordar que el mundo fallero trabaja desde hace nueve meses en intentar acoplar las restricciones a lo que es la fiesta, ha señalado que aunque a día de hoy los pasacalles no están autorizados, espera que lo estén para cuando se celebren las Fallas, aunque es algo que tendrá que decir en su momento la Conselleria.

Respecto a las bandas de música, ha indicado que no concibe una Ofrenda sin ellas, y ha considerado «recomendable» que cada comisión fallera haga a sus músicos un test de antígenos, sobre todo a los que tocan instrumentos de viento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Poblats al Sud para 2026

Publicado

en

Preseleccionadas Poblats al Sud 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Poblats al Sud para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector Poblats al Sud 2026

Este domingo el sector Poblats al Sud conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

Prados Desamparados Santos Ramos
Falla Suïssa-L’Alquería del Favero

https://youtu.be/1KNhWUFsGww

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Emma Gallardo Salavert
Falla Embarcador-Historiador Betí

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

Lola Chisbert Sáez
Falla Grup de Peixcadors del Perellonet

 


Mayores

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Mar Peris Sendra
Falla Mossén Josep Cuenca-Pinedo

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota-El Palmar

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Lunahttps://youtu.be/77D5RO2WYks

 

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna

Gema Rueda González
Falla Hellín-Pere de Luna


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo