Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El servicio de Televisión será gratuito en todos los hospitales de la Comunitat

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está estudiando convertir en gratuito el servicio de televisión en todos los hospitales de la Comunitat Valenciana, que actualmente tiene un coste aproximado de 4 euros diarios para los pacientes y que es gestionado por empresas concesionarias que cobran al paciente por este servicio.

Esta medida se enmarca dentro del plan de dignificación y humanización de las infraestructuras sanitarias, «buscando el mayor bienestar del usuario de la sanidad pública, y la universalización del servicio, público y gratuito», en palabras de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

La consellera ha avanzado que el próximo mes de febrero de 2019 está prevista la finalización del contrato 352/2007, correspondiente a la instalación y explotación del servicio de telefonía pública, internet y televisión en los hospitales valencianos.

«Con la finalización del contrato, la prestación del servicio se llevará a cabo de forma gratuita, con lo que el mantenimiento de las televisiones correrá por cuenta de la Conselleria de Sanitat, para lo cual se prepararán todas las medidas necesarias», ha explicado.

Con esta medida, los pacientes no tendrían que afrontar de su bolsillo el poder disfrutar del servicio de televisión cuando estén ingresados. Teniendo en cuanta que la estancia media ronda los 6 días, supone un ahorro medio para el paciente de 24 euros durante su estancia hospitalaria.

Cabe recordar que las tarifas que estaban se estaban pagando de media por los usuarios a las empresas adjudicatarias ronda los 60 euros al mes (algo menos de cuatro euros al día, 17 euros a la semana, 30 la quincena).

«Lo que se pretende no sólo es hacer más llevadera la estancia del paciente sino también reconocer la preocupación global por su bienestar y universalizar todos los servicios tanto sanitarios como complementarios de la estancia, terminando con cualquier necesidad de copago por parte del usuario», ha detallado la consellera.
Según los cálculos realizados, convertir el servicio en gratuito supondría un coste para las arcas públicas cercano al millón doscientos mil euros anuales, para los 20 departamentos de salud de gestión directa (7.400 camas), obtenido a partir de un coste unitario del equipo de 300 euros, los costes de reposición, amortización y el mantenimiento necesario.

Acceso a Internet
Junto a esta medida, la conselleria está trabajando también en una ampliación de la red inalámbrica para poder ofrecer también acceso a internet desde dispositivos de pacientes y visitantes.

De esta forma, se incluye también la posibilidad de utilizar el servicio de conexión a internet gratuito ofrecido por la Conselleria de Sanidad, con algunas limitaciones: sólo se contempla un número máximo de conexiones simultáneas de pacientes en cada punto de acceso.

El ancho de banda de la conexión a internet dedicado a tráfico de navegación para el ciudadano estará anualmente a un máximo de un 3%, ya que la prioridad sigue siendo proveer de servicio de acceso a red de uso profesional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo