Síguenos

Fallas

El Sindic afea la falta de transparencia de Galiana al pedir los presupuestos de la cabalgata por teléfono

Publicado

en

EFE

El Sindic de Greuges ha afeado la falta de transparencia del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana (Compromis), al realizar vía teléfono y sin constancia documental, las invitaciones a las empresas interesadas en organizar la cabalgata de Reyes y que finalmente fue adjudicada casualmente a un empresa propiedad de un dirigente de Compromís en Castellón, el mismo partido del alcalde Ribó.

 

El concejal del Grupo Municipal Popular, Santiago Ballester, advierte que siguen “creciendo las dudas de un concurso de una cabalgata de Reyes que no debió celebrarse y que al final se organizó contratando con una empresa propiedad de un dirigente de Compromís con presupuestos pedidos presuntamente por teléfono a tres empresas interrelacionadas. Desde el PP lo hemos puesto en conocimiento de la Agencia Valenciana de Antifraude que ha abierto ya una investigación, y queremos que se llegue hasta el final de esta adjudicación a dedo y realizada en tiempo récord”.

 

El Sindic en su resolución insta al  Gobierno de Ribó que “con independencia de la utilización de la vía electrónica, las comunicaciones o notificaciones dirigidas a las personas privadas para que presenten presupuestos, se practiquen por medios electrónicos, dejando constancia de su acreditación en el expediente de contratación”. El Sindic de Greuges de la Comunitat , Ángel Luna, da un mes al gobierno de Ribó para que ponga en marcha sus recomendaciones e informe de la misma a la Sindicatura.

 

En las conclusiones asegura que en definitiva, consideramos que “es muy importante dejar constancia en un expediente de contratación, no solo de los presupuestos recibidos, sino también de las solicitudes o invitaciones enviadas. De esta manera, se incrementa notablemente la transparencia y rendición de cuentas al poder facilitar dicha información pública cuando lo solicite alguna persona, como en este caso, el concejal autor de la queja”.

 

El Gobierno de Ribó y PSOE reconoce al Sindic que “no puede facilitar una copia de los emails enviados solicitando presupuestos en el expediente E-01904-2020-001062 porque no existen, ya que se requirieron por teléfono, y porque no es obligado que formen parte del expediente  y alega que así lo contempla el artículo 70.4 de la Ley 39/2015 ”.

 

Sin embargo desde la Sindicatura se dice no compartir estas excusas dadas por el Gobierno de Ribó y PSOE y en n su resolución el Sindic afirma que “el referido artículo 70.4 de la Ley 39/2015 se refiere a comunicaciones internas o entre órganos o entidades administrativas, y es evidente que los emails tienen por objeto solicitar unos presupuestos a personas físicas o jurídicas privadas, por lo que sí que deben formar parte del expediente administrativo”.

 

Y argumenta el Sindic que “la vía telefónica no es mucho más rápida y eficiente que el correo electrónico. De  hecho, no permite tener constancia de las comunicaciones cursadas, de manera que resulta imposible demostrar su realización, ya que al no haberse efectuado por escrito, esta información pública no existe. No hay ningún problema a realizar la solicitud por vía telefónica y, de forma paralela, enviar también un email para acreditar dicha actuación”.

 

Y concluye la  Sindicatura de Greuges que el artículo 41.1 de la citada Ley 39/2015 señala que “las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos (…) con independencia del medio utilizado, las notificaciones serán válidas siempre que permitan tener constancia de su envío o puesta a disposición, de la recepción o acceso por el interesado o su representante, de sus fechas y horas, del contenido íntegro, y de la identidad fidedigna del remitente y destinatario de la misma. La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente”

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo