Síguenos

Deportes

El traspaso de Iborra al Leicester dejará al @LevanteUD un buen pellizco

Publicado

en

Vicente Iborra se marcha al Leicester, tras cuatro temporadas en el Sevilla adonde llegó en agosto de 2013, la que el Levante UD fue dirigido por Joaquín Caparrós, dos antes del descenso. Por él, la entidad que preside Quico Catalán recibe unos 6 millones de euros, un balón de oxígeno para la economía de un club que estuvo a punto de la desaparición. Ahora, el Levante vuelve a hacer caja con el centrocampista de Montcada que, con su salto a la Premier Ligue volverá a dejar un buen pellizco en la arcas de club con sede en el barrio de Orriols. Se estima que esta cantidad rondará el medio millón de euros.

La razón, el canon UEFA por formación que realizó casi en su totalidad en el Levante UD, donde estuvo ocho años, después de que el futbolista ingresara en el club granota con 15 años y se marchara ocho años después. El porcentaje que dicta la UEFA, denonminado de ‘Solidaridad’, le otorga un 5% del traspaso por los años de formación que establece entre los 12 y los 23 año.

Iborra, que llegó al Sevilla con cinco años de contrato, no ha sido titular indiscutible con ningún entrenador, pero sí ha tenido una participación decisiva en los éxitos del Sevilla en las últimas temporadas. El futbolista valenciano ha ganado tres ediciones de la Europa League, y esta última temporada ha ejercido como capitán. Incluso, el pasado ejercicio logró uno de sus hitos más sonados para un centrocampista, con un hat-trick en apenas 45 minutos en el partido que el Sevilla jugó en El Sadar de Pamplona ante Osasuna.

Retiro en Orriols
Iborra ha firmado por tres temporadas por el Leicester de la Premier League, un importante contrato. Al finalizar el mismo rebasará la treintena y, tal vez, ese podría ser el momento de regresar a la entidad que le vio y de la que partió en agosto de 2013. Tanto el futbolista de Montcada como el club han mostrado la ilusión de que el futbolista realice sus últimas campañas en el fútbol profesional en el Levante UD, emulando a otros compañeros que ya lo hicieron como fueron los casos de Sergio Ballesteros o Juanfran que, tras un periplo por muchos clubes, regresaron al conjunto de Orriols.

Un tren que no se podía dejar pasar
El jugador se desquitaba en la web del Sevilla, y calificaba un momento duro en lo sentimental su marcha del Sevilla, pero irrenunciable en los profesional: «Es un momento difícil, dentro de que sé que va a ser bueno para mí, para mi familia y para vivir una experiencia en una liga tan llamativa como la Premier. El Sevilla FC para mí es especial porque he vivido muchas cosas en esta ciudad. Dejarlo va a ser difícil, pero me marcho feliz por lo que he vivido aquí. Mi mayor premio es haber visto a la gente celebrar por las calles y también las muestras de cariño que me llevo en estas últimas horas».

Aunque no ha sido una decisión fácil, reconoce que no podía decir que no: «Uno ya va teniendo una edad, los trenes pasan y era el momento de cogerlo. Pienso en el futuro de mi familia y eso es lo que me hace cambiar de aires, pero si fuera por otra razón no lo habría hecho. Siempre he dicho que en Sevilla lo tengo todo y he sido muy feliz aquí. He vivido lo que quería y más, devolviendo toda la confianza que el club mostró en mí».

Curiosamente regresará al King Power Stadium, donde acabó el periplo europeo sevillista la pasada campaña: «El destino es caprichoso, pero es un proyecto que me atrae mucho. Es un club que quiere crecer, como el Sevilla, y que se ha interesado mucho en mí. Estoy muy agradecido a ellos también».

Para terminar, quiso dejar claro que su prioridad, en el caso de salir, era hacerlo llegando a un acuerdo beneficioso para todas las partes: «El club ha entendido que era una buena situación para todos y hemos llegado a un acuerdo. En ningún momento queríamos acabar mal y si me marchaba buscaba hacerlo de la mejor manera posible. Ahora estaré un poco más lejos, pero mi apoyo desde la distancia va a estar ahí».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo