Síguenos

Sucesos

EL TSJCV confirma 14 años de condena a un anciano que mató a bastonazos a su pareja

Publicado

en

ALICANTE, 2 May. (EUROPA PRESS) –

La sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena de 14 años de prisión impuesta por la Audiencia de Alicante a un anciano británico de 78 años que mató a bastonazos a su pareja de 80 en la localidad de San Miguel de Salinas y posteriormente escondió su cuerpo que no fue hallado hasta meses después, tras ser detenido y confesar.

Asimismo, confirma el pago de una indemnización de 37.000 euros por daños morales para cada uno de sus dos hijos de la mujer fallecida, y rechaza, en este caso, el recurso del condenado para evitar abonar ese importe a uno de ellos porque renunció en el juicio a la compensación.

Sin embargo, la sala mantiene la decisión de la magistrada-presidenta del jurado de condenar por este motivo e imponerle la responsabilidad civil, ya que considera que existe una duda respecto a la renuncia de la hija a la indemnización por las dificultades idiomáticas y posibles carencias de traducción junto con una deficiente información sobre la trascendencia de sus palabras.

Y este mantenimiento es más acorde con la posición de esta hija en todo el proceso, donde mantuvo su personación en la causa en todo momento. Por tanto, rechaza el recurso porque no se puede afirmar «con la necesaria rotundidad» que de forma «consciente y voluntaria» la hija de la víctima renunció a la indemnización.

Según los hechos probados por el jurado, la víctima y su agresor discutieron y, en un momento, el hombre fue hasta la cocina con un bastón y agredió a la mujer en la cabeza hasta la muerte, antes de irse a dormir.

A la mañana siguiente acudió a varios lugares «simulando» que buscaba a la víctima, e incluso fue a su casa en Ciudad Quesada para recibir unos muebles que esperaba su pareja. Además, cogió el cuerpo de la mujer y lo depositó en un paraje de Algorfa, tapándolo con abundantes ramas. Dos días después interpuso una denuncia ante la Guardia Civil y simuló su desaparición hasta que fue detenido meses después.

Contra ese dictamen, la acusación particular pidió que se revocara la condena por homicidio y se impusiera una pena de 20 años de prisión por asesinato o 15 años en el caso de mantenerse la calificación penal de la sentencia de primera instancia.

Sin embargo, en este punto, la sala rechaza el recurso de la hija porque, aunque la víctima recibió golpes estando tendida en el suelo, esa variante de la alevosía no se recogió en las conclusiones de las partes, por lo que tampoco se recogió en el objeto del veredicto, que no recibió «ninguna objeción».

Por ello, no puede «replantearse» el objeto del proceso al introducir «nuevos elementos» sobre los que el jurado no se ha pronunciado ni el acusado «pudo defenderse». Y recuerda la sala que debe ser la acusación quien pruebe «los hechos básicos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre ahogado en la playa de Port Saplaya en Alboraia

Publicado

en

ahogado Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, en Alboraya (Valencia). EFE/Juan Carlos Cárdenas

Fallecimiento en Port Saplaya a mediodía

Un hombre ha perdido la vida este jueves tras ahogarse en la playa de Port Saplaya, en el municipio de Alboraia (Valencia). Así lo han confirmado fuentes de la Conselleria de Sanidad, que no han podido precisar la edad de la víctima.

El suceso se produjo en torno a las 12.10 horas del mediodía, cuando el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió un aviso de emergencia alertando de que una persona se encontraba en situación crítica en el agua.

Intento fallido de reanimación

De inmediato, se movilizaron efectivos sanitarios hasta el lugar. Según las mismas fuentes, a la llegada de la unidad de emergencias, los socorristas de la playa ya habían iniciado maniobras de reanimación.

El personal del CICU continuó con las tareas de asistencia durante varios minutos, pero no fue posible salvarle la vida, confirmando finalmente el fallecimiento del bañista.

Port Saplaya, una playa muy concurrida en verano

La playa de Port Saplaya, situada en el término municipal de Alboraia y conocida como la “Pequeña Venecia” valenciana por su puerto deportivo y sus coloridas viviendas, es una de las zonas más concurridas por bañistas y turistas durante los meses de verano.

Se trata de una playa urbana equipada con servicios de socorrismo y vigilancia, lo que permitió que la atención fuera inmediata. Aun así, los intentos por reanimar al hombre no dieron resultado.

Ahogamientos en la Comunitat Valenciana

Este nuevo caso se suma a otros episodios de ahogamientos registrados en la Comunitat Valenciana durante la temporada estival. Según datos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), la Comunitat es una de las regiones con mayor incidencia de muertes por ahogamiento en España, especialmente durante los meses de julio y agosto, cuando aumenta el número de bañistas en sus playas.

Las autoridades insisten en la importancia de respetar las banderas de señalización, evitar los baños en condiciones adversas y extremar la precaución en el mar, especialmente en personas de edad avanzada o con problemas de salud.

Cómo prevenir ahogamientos:

La prevención de ahogamientos es crucial, especialmente en lugares como Valencia, donde el agua es una parte integral de la vida cotidiana. Aquí hay algunas medidas importantes que pueden ayudar a prevenir accidentes por ahogamiento:

  1. Educación en Natación: Aprender a nadar es una de las mejores formas de prevenir ahogamientos. La educación en natación debe comenzar desde temprana edad y continuar a lo largo de la vida.
  2. Supervisión Constante: Nunca dejes a niños o personas no nadadoras solas cerca del agua, ya sea en piscinas, playas o ríos. La supervisión constante es fundamental para evitar accidentes.
  3. Vallas y Barreras: En hogares con piscinas, instala vallas y barreras adecuadas alrededor del área para evitar que los niños accedan al agua sin supervisión.
  4. Equipamiento de Seguridad: Asegúrate de tener equipo de seguridad adecuado cerca del agua, como chalecos salvavidas, flotadores y dispositivos de rescate.
  5. Conocimiento del Entorno: Familiarízate con los peligros potenciales del entorno acuático local, como corrientes fuertes, áreas de aguas profundas y cambios repentinos en la profundidad.
  6. Evitar Nadar Solo: Es importante nadar con un compañero en caso de emergencia. Nadar solo puede aumentar el riesgo de ahogamiento en caso de accidente o fatiga.
  7. Conocimiento de Primeros Auxilios: Aprende técnicas de rescate básicas y conoce los procedimientos de primeros auxilios para casos de ahogamiento. La capacidad de actuar rápidamente en una emergencia puede salvar vidas.
  8. Evitar el Consumo de Alcohol: El consumo de alcohol puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de accidentes en el agua. Evita nadar o supervisar a otros en el agua si has consumido alcohol.
  9. Respetar las Señales y Advertencias: Presta atención a las señales y advertencias de seguridad en las playas y piscinas. Estas indicaciones están ahí para protegerte a ti y a los demás.
  10. Capacitación en RCP: Aprende técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). En caso de un accidente por ahogamiento, la RCP realizada de manera adecuada puede ser vital para salvar una vida.

Al seguir estas medidas de seguridad y mantener una actitud vigilante y responsable cerca del agua, podemos reducir significativamente el riesgo de accidentes por ahogamiento y disfrutar de manera segura de todas las actividades acuáticas que Valencia tiene para ofrecer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo