Síguenos

Sucesos

EL TSJCV confirma 14 años de condena a un anciano que mató a bastonazos a su pareja

Publicado

en

ALICANTE, 2 May. (EUROPA PRESS) –

La sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena de 14 años de prisión impuesta por la Audiencia de Alicante a un anciano británico de 78 años que mató a bastonazos a su pareja de 80 en la localidad de San Miguel de Salinas y posteriormente escondió su cuerpo que no fue hallado hasta meses después, tras ser detenido y confesar.

Asimismo, confirma el pago de una indemnización de 37.000 euros por daños morales para cada uno de sus dos hijos de la mujer fallecida, y rechaza, en este caso, el recurso del condenado para evitar abonar ese importe a uno de ellos porque renunció en el juicio a la compensación.

Sin embargo, la sala mantiene la decisión de la magistrada-presidenta del jurado de condenar por este motivo e imponerle la responsabilidad civil, ya que considera que existe una duda respecto a la renuncia de la hija a la indemnización por las dificultades idiomáticas y posibles carencias de traducción junto con una deficiente información sobre la trascendencia de sus palabras.

Y este mantenimiento es más acorde con la posición de esta hija en todo el proceso, donde mantuvo su personación en la causa en todo momento. Por tanto, rechaza el recurso porque no se puede afirmar «con la necesaria rotundidad» que de forma «consciente y voluntaria» la hija de la víctima renunció a la indemnización.

Según los hechos probados por el jurado, la víctima y su agresor discutieron y, en un momento, el hombre fue hasta la cocina con un bastón y agredió a la mujer en la cabeza hasta la muerte, antes de irse a dormir.

A la mañana siguiente acudió a varios lugares «simulando» que buscaba a la víctima, e incluso fue a su casa en Ciudad Quesada para recibir unos muebles que esperaba su pareja. Además, cogió el cuerpo de la mujer y lo depositó en un paraje de Algorfa, tapándolo con abundantes ramas. Dos días después interpuso una denuncia ante la Guardia Civil y simuló su desaparición hasta que fue detenido meses después.

Contra ese dictamen, la acusación particular pidió que se revocara la condena por homicidio y se impusiera una pena de 20 años de prisión por asesinato o 15 años en el caso de mantenerse la calificación penal de la sentencia de primera instancia.

Sin embargo, en este punto, la sala rechaza el recurso de la hija porque, aunque la víctima recibió golpes estando tendida en el suelo, esa variante de la alevosía no se recogió en las conclusiones de las partes, por lo que tampoco se recogió en el objeto del veredicto, que no recibió «ninguna objeción».

Por ello, no puede «replantearse» el objeto del proceso al introducir «nuevos elementos» sobre los que el jurado no se ha pronunciado ni el acusado «pudo defenderse». Y recuerda la sala que debe ser la acusación quien pruebe «los hechos básicos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo