Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El uso de mascarillas, obligatorio en espacios cerrados y vías públicas a partir de hoy

Publicado

en

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) – El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará «muy probablemente mañana por la mañana» (por hoy miércoles) la Orden que fije el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios cerrados cuando no se pueda garantizar el cumplimiento de la distancia mínima de seguridad, fijada en dos metros.

En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, el ministro ha anunciado que la Orden estará en vigor en cuanto se publique en el BOE, algo que se prevé mañana por hoy miércoles), y que contará con «ciertas excepciones» por motivos de edad o por patologías que desaconsejen su utilización. En concreto, las mascarillas que fijará el Gobierno como obligatorias en esas circunstancias serán las higiénicas o las quirúrgicas.

Preguntado acerca de por qué se toma esta decisión ahora, en una fase con muchos menos casos de COVID-19, y no en los momentos más acuciantes de la epidemia, Illa ha señalado que «todas las decisiones y protocolos están en permantente revisión». «En esta fase de desescalada nos ha parecido que era conveniente dar este paso. Lo hemos consensuado con las comunidades autónomas y hemos escuchado a los expertos. Nos ha parecido una medida de precaución, cautela y seguridad», ha explicado.

El ministro ha recordado que otros socios europeos también han tomado esta decisión en las últimas semanas, y ha vuelto a enmarcar esta medida en la fase de desescalada, en la que también se ha promulgado, por ejemplo, la Orden que establece una cuarentena de 14 días para todos aquellos viajeros que vengan del extranjero.

Illa ha resaltado que las mascarillas serán distribuidas por «distintos canales» ya en uso, como superficies u oficinas de farmacia, tal y como estaba ocurriendo hasta ahora. Con respecto a su precio, ha recordado que está fijado por Orden de Sanidad en 0,96 euros. Sobre la posibilidad de ofrecerlas de forma gratuita a determinados colectivos, ha pasado esta responsabilidad a las comunidades autónomas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo