Síguenos

Deportes

El Valencia CF rasca un punto ante la Real y gracias (2-2)

Publicado

en

València, 11 abr (EFE).- El Valencia neutralizó en la segunda parte la ventaja de la Real Sociedad en un encuentro que llegó al descanso con 0-2 a favor del equipo vasco y en el que las fuerzas niveladas de la primera parte a pesar del marcador dieron paso a un segundo periodo en el que el equipo visitante empezó mejor, pero en el que el Valencia creyó en sus opciones y empató.

Al final, la igualada supo mejor a los locales que a los visitantes, ya que el Valencia jugó los diez minutos finales en inferioridad por la expulsión de Maxi Gómez.

Las fuerzas se presentaron niveladas desde el principio, con alternativas ante ambas porterías, aunque la Real Sociedad tenía más el balón que el conjunto local.

Sin que ninguno de los dos equipos hubiera decantado las fuerzas a su favor, un centro de Cheryshev impactó en la mano de Gorosabel dentro del área. Era el minuto 27 de juego y Carlos Soler, con Remiro vencido hacia su derecha, lanzó el balón fuera por el lado contrario. No hubo gol, pero sí que se abrió el marcador cuatro minutos después en un remate cruzado de Guevara desde el borde del área al que no llegó Jaume Doménech.

Las dos acciones hicieron mella en el ánimo del equipo de Javi Gracia, mientras que el conjunto de Imanol Alguacil se mostró suelto, no permitió que el rival le creara peligro y en una de las últimas acciones previas al descanso y tras un fallo defensivo de los locales, Isak abrió la brecha con el 0-2 tras un lanzamiento cruzado.

El partido llegó a su ecuador con clara ventaja para el equipo forastero a pesar de que las diferencias en el juego entre ambos conjuntos no habían sido tan notables como para establecer tanta diferencia en el tanteador.

Tras el descanso, la Real Sociedad se adueñó por completo del encuentro sin dar opción alguna al Valencia al que hacía correr detrás del balón sin concederle la más mínima opción de acercarse a la portería de Remiro, por lo que daba la sensación de que el 0-3 estaba más cerca que la llegada de un gol para los locales que habría dado emoción al encuentro.

Solo había un equipo sobre el terreno de juego. Los jugadores clave del equipo local no aparecían y el conjunto donostiarra tenía controlado a su oponente, que solo se aproximaba de forma esporádica a la meta visitante, aunque un derribo de Carlos Fernández sobre Gabriel Paulista supuso el segundo penalti a favor del Valencia, que cambió de lanzador. Wass hizo el 1-2.

El conjunto valenciano tenía la oportunidad de meterse en el partido cuando peor estaba y para ello, Gracia dio entrada a Musha y a Gameiro, lo que varió de forma ligera el ritmo del encuentro con el equipo local algo más metido en el choque.

La línea ascendente del Valencia propició el empate en un buen cabezazo de Gabriel Paulista doce minutos después, lo que equilibró el marcador y dio paso a un tramo final del encuentro cuanto menos emocionante, aunque poco después una nueva incidencia, la expulsión del local Maxi Gómez, puso el partido de cara a la Real, que no consiguió marcar el gol de la victoria.

Ficha técnica:

2 – Valencia: Jaume Doménech, Thierry, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà, Wass (Oliva, m.90+4), Racic (Gameiro, m.64), Carlos Soler, Cheryshev (Musha, m.64), Maxi Gómez y Guedes (Lato, m.86).

2 – Real Sociedad: Remiro, Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Monreal, Portu (Januzaj, m.67), González de Zárate (Sagnan, m.46), Guevara, Oyarzabal (Bautista, m.89), Carlos Fernández (Roberto López, m.79)e Isak.

Goles: 0-1, m.33: Guevara. 0-2, m.45: Isak. 1-2, m.61: Wass, de penalti. 2-2, m.73: Gabriel Paulista.

Árbitro: Pizarro Gómez (comité madrileño). Amonestó por el Valencia a Cheryshev, Gabriel Paulista, Musah, Wass y Maxi Gómez y por la Real Sociedad a González de Zárate, Portu, Carlos Fernández , Monreal e Isak. Expulsó con roja directa al local Maxi Gómez (m.80)

Incidencias: partido disputado en Mestalla sin público. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Cipriano González «Ñito», guardameta tinerfeño del Valencia entre 1963 y 1966.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo