Síguenos

Deportes

El Valencia CF rasca un punto ante la Real y gracias (2-2)

Publicado

en

València, 11 abr (EFE).- El Valencia neutralizó en la segunda parte la ventaja de la Real Sociedad en un encuentro que llegó al descanso con 0-2 a favor del equipo vasco y en el que las fuerzas niveladas de la primera parte a pesar del marcador dieron paso a un segundo periodo en el que el equipo visitante empezó mejor, pero en el que el Valencia creyó en sus opciones y empató.

Al final, la igualada supo mejor a los locales que a los visitantes, ya que el Valencia jugó los diez minutos finales en inferioridad por la expulsión de Maxi Gómez.

Las fuerzas se presentaron niveladas desde el principio, con alternativas ante ambas porterías, aunque la Real Sociedad tenía más el balón que el conjunto local.

Sin que ninguno de los dos equipos hubiera decantado las fuerzas a su favor, un centro de Cheryshev impactó en la mano de Gorosabel dentro del área. Era el minuto 27 de juego y Carlos Soler, con Remiro vencido hacia su derecha, lanzó el balón fuera por el lado contrario. No hubo gol, pero sí que se abrió el marcador cuatro minutos después en un remate cruzado de Guevara desde el borde del área al que no llegó Jaume Doménech.

Las dos acciones hicieron mella en el ánimo del equipo de Javi Gracia, mientras que el conjunto de Imanol Alguacil se mostró suelto, no permitió que el rival le creara peligro y en una de las últimas acciones previas al descanso y tras un fallo defensivo de los locales, Isak abrió la brecha con el 0-2 tras un lanzamiento cruzado.

El partido llegó a su ecuador con clara ventaja para el equipo forastero a pesar de que las diferencias en el juego entre ambos conjuntos no habían sido tan notables como para establecer tanta diferencia en el tanteador.

Tras el descanso, la Real Sociedad se adueñó por completo del encuentro sin dar opción alguna al Valencia al que hacía correr detrás del balón sin concederle la más mínima opción de acercarse a la portería de Remiro, por lo que daba la sensación de que el 0-3 estaba más cerca que la llegada de un gol para los locales que habría dado emoción al encuentro.

Solo había un equipo sobre el terreno de juego. Los jugadores clave del equipo local no aparecían y el conjunto donostiarra tenía controlado a su oponente, que solo se aproximaba de forma esporádica a la meta visitante, aunque un derribo de Carlos Fernández sobre Gabriel Paulista supuso el segundo penalti a favor del Valencia, que cambió de lanzador. Wass hizo el 1-2.

El conjunto valenciano tenía la oportunidad de meterse en el partido cuando peor estaba y para ello, Gracia dio entrada a Musha y a Gameiro, lo que varió de forma ligera el ritmo del encuentro con el equipo local algo más metido en el choque.

La línea ascendente del Valencia propició el empate en un buen cabezazo de Gabriel Paulista doce minutos después, lo que equilibró el marcador y dio paso a un tramo final del encuentro cuanto menos emocionante, aunque poco después una nueva incidencia, la expulsión del local Maxi Gómez, puso el partido de cara a la Real, que no consiguió marcar el gol de la victoria.

Ficha técnica:

2 – Valencia: Jaume Doménech, Thierry, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà, Wass (Oliva, m.90+4), Racic (Gameiro, m.64), Carlos Soler, Cheryshev (Musha, m.64), Maxi Gómez y Guedes (Lato, m.86).

2 – Real Sociedad: Remiro, Gorosabel, Elustondo, Le Normand, Monreal, Portu (Januzaj, m.67), González de Zárate (Sagnan, m.46), Guevara, Oyarzabal (Bautista, m.89), Carlos Fernández (Roberto López, m.79)e Isak.

Goles: 0-1, m.33: Guevara. 0-2, m.45: Isak. 1-2, m.61: Wass, de penalti. 2-2, m.73: Gabriel Paulista.

Árbitro: Pizarro Gómez (comité madrileño). Amonestó por el Valencia a Cheryshev, Gabriel Paulista, Musah, Wass y Maxi Gómez y por la Real Sociedad a González de Zárate, Portu, Carlos Fernández , Monreal e Isak. Expulsó con roja directa al local Maxi Gómez (m.80)

Incidencias: partido disputado en Mestalla sin público. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Cipriano González «Ñito», guardameta tinerfeño del Valencia entre 1963 y 1966.

Alfonso Gil

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Horarios de la tercera jornada de la Champions League 2025/26

Publicado

en

El Real Madrid recibe a la Juventus en el Bernabéu el miércoles (21:00 h, Orange TV y Movistar Liga de Campeones)

La tercera jornada de la Champions League 2025/26 llega con una intensa agenda de partidos que se disputarán entre el martes 21 y el miércoles 22 de octubre. Los grandes clubes europeos buscan consolidar sus posiciones en la fase de grupos, con duelos destacados como el Real Madrid–Juventus, el Arsenal–Atlético de Madrid y el Bayern–Brujas.


🗓 Martes 21 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Barcelona – Olympiacos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Kairat Almaty – Pafos | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Arsenal – Atlético de Madrid | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

  • Bayer Leverkusen – PSG | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Villarreal – Manchester City | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 2

  • PSV – Nápoles | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Copenhague – Borussia Dortmund | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Union SG – Inter de Milán | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Newcastle – Benfica | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7


Miércoles 22 de octubre

Partidos de la tarde (18:45 h)

  • Galatasaray – Bodø/Glimt | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Athletic Club – Qarabag | Orange TV y Movistar Liga de Campeones

Partidos de la noche (21:00 h)

  • Chelsea – Ajax | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 3

  • Atalanta – Slavia Praga | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 9

  • Eintracht Frankfurt – Liverpool | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 5

  • Sporting CP – Marsella | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 8

  • Mónaco – Tottenham | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 7

  • Bayern Múnich – Brujas | Orange TV y Movistar Liga de Campeones 6

  • Real Madrid – Juventus | Orange TV y Movistar Liga de Campeones


📍 El gran duelo: Real Madrid vs Juventus

El partido más esperado de la jornada será el Real Madrid–Juventus, que se disputa el miércoles a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco busca mantener su pleno de victorias en la fase de grupos frente a una Juventus que llega en plena recuperación en la Serie A.
El encuentro podrá seguirse en directo por Orange TV y Movistar Liga de Campeones.


🔎 Cómo ver la Champions League 2025/26 en España

Todos los partidos de la UEFA Champions League pueden verse en Orange TV y Movistar Plus+, que ofrecen la retransmisión de cada encuentro en distintos canales temáticos. Además, ambas plataformas permiten seguir varios partidos de forma simultánea y consultar repeticiones o resúmenes al finalizar cada jornada.

Continuar leyendo