Síguenos

Deportes

El Valencia CF ya tiene rival para los octavos de la Champions League

Publicado

en

Fechas y horas octavos de final champions league

Nyon 16 dic.- En el sorteo de Champions League realizado este lunes se han conocido los rivales de octavos de final de Real Madrid, Barcelona, Atlético y Valencia.

Hasta 16 equipos han entrado en los dos bombos del sorteo. Una de las premisas del sorteo de Champions es que los equipos de un mismo país no podrán enfrentarse ni pueden coincidir conjuntos que hayan coincidido en la fase de grupos.

El Valencia CF es uno de los equipos españoles que ‘a priori’ ha tenido mayor fortuna. Los de Celades se enfrentarán al Atalanta BC.

Las eliminatorias de octavos de final se comenzarán a jugar el 18 y 19 de febrero y la vuelta se disputará el 17 y 18 de marzo.

En su primera participación en la Champions, el equipo italiano ha conseguido hacerse un sitio entre los dieciséis mejores equipos de Europa y lo hace como segundo del Grupo C, donde quedó emparejado con Manchester City, Shakhtar Donetsk y GNK Dinamo Zagreb.

En San Siro, donde juega por obras en su estadio, fue capaz de empatar con el Manchester City (1-1) y la temporada pasada destacó como el equipo más goleador de la Serie A con 77 tantos superando a Juventus, FC Inter, SSC Napoli…

Su principal anotador, el colombiano Zapata, está lesionado hasta comienzos del 2020. Su última referencia con el Valencia CF es la visita de hace dos temporadas en el Trofeo Naranja (1-2), si bien ambos equipos no se han visto nunca las caras en partido oficial.

RESTO DE EMPAREJAMIENTOS:

Borussia Dortmund – PSG
Real Madrid – Manchester City
Atlético – Liverpool
Chelsea – Bayern
Lyon – Juventus
Tottenham – Leipzig
Barcelona – Nápoles

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF confía a CBRE la venta de los terrenos del estadio de Mestalla

Publicado

en

El Valencia CF ha anunciado que la firma inmobiliaria internacional CBRE, con sede en Estados Unidos y oficina en València, será la encargada de la venta de los terrenos del actual estadio de Mestalla, que quedará fuera de uso cuando el club se traslade al Nou Mestalla en 2027.

El club ha otorgado a CBRE la venta en exclusiva de la parcela, que cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados, destinada a usos residenciales, terciarios, hoteleros y de oficinas. Según el Valencia CF, esta configuración supone un alto potencial de transformación y reposicionamiento urbano, en línea con las tendencias de multifuncionalidad y regeneración de espacios deportivos.


CBRE Sports liderará la operación

La venta estará coordinada por la división Sports de CBRE, especializada en activos deportivos, con el objetivo de maximizar el valor de los terrenos y potenciar su impacto positivo en el entorno urbano y social. La oficina de CBRE en València, presente desde hace 25 años, será la responsable de la ejecución local del proyecto.

CBRE cuenta con proyectos emblemáticos como la nueva ciudad deportiva Celta360 del RC Celta de Vigo o el Everton Stadium de la Premier League inglesa, reforzando su experiencia en operaciones inmobiliarias vinculadas al deporte.


CBRE, líder internacional en consultoría inmobiliaria

CBRE Group Inc., con sede en Dallas (EE. UU.), cotiza en el NYSE y forma parte de Fortune 500 y S&P 500, siendo reconocida como la compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional según los ingresos de 2024.

En España, CBRE está presente desde 1973, con oficinas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Palma de Mallorca, ofreciendo servicios inmobiliarios que abarcan desde residencial y oficinas hasta espacios deportivos y regeneración urbana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo