Síguenos

Deportes

VÍDEO | El Valencia confirma el fichaje de Gattuso hasta 2024: ‘Afició, ja estic ací’”

Publicado

en

El Valencia confirma el fichaje de Gattuso hasta 2024: ‘Afició, ja estic ací’”

València, 9 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Valencia confirmó este jueves el fichaje del entrenador italiano Gennaro Gattuso, que según informó el club, ha firmado un contrato con la entidad de dos temporadas y que por tanto estará en el banquillo del club de Mestalla en principio hasta junio de 2024.

Tras haber hecho este miércoles unas primeras declaraciones a los medios que le esperaban en el aeropuerto y tener previsto ser presentado este mismo jueves, Gattuso habló también en un video de presentación del club, en el que mostró su respeto por la historia de la entidad, hizo un llamamiento a la unidad y se le ve contemplando fotos de otros ilustres italianos como Amedeo Carboni o Claudio Ranieri.

“Para mí el fútbol es pasión, respeto por el juego y amor por el balón. Yo sé lo que es temer al Valencia. He visto grandes equipos caer en este estadio, que esta temporada cumplirá cien años. Valencianistas vivamos pasión esta temporada y disfrutemos juntos el ADN del Valencia. ‘Afició, ja estic ací’”, añadió en valenciano.

Gattuso (Cosenza, 1978) arrancó su carrera como jugador en el Perugia, del que pasó al Rangers y a la Salernitana. En 1999 dio el salto al Milan, equipo en el que militó trece campañas y que le sirvió para dar el salto a la selección de ese país, con la que fue campeón del mundo en 2006.

El mediocentro se retiró en el Sion, un club suizo en el que arrancó su carrera como entrenador en la campaña 2012-13. Hasta ahora, además de a ese club ha dirigido al Palermo, al Creta griego, al Pisa, al Milan y al Nápoles, club con el que conquistó la Copa de Italia.

Además hace ahora un año estuvo en la Florentina pero apenas duró apenas veinte días antes de dejar el club por las discrepancias que mantuvo con la directiva, que le afeó que todos los jugadores que quería fichar eran representados por su propio agente, el portugués Jorge Mendes. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo