Síguenos

Deportes

El Valencia gana sufriendo y se coloca tercero (3-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

FOTO CARNETJordi Sanchis

No fue el partido deseado por Marcelino, demasiado abierto y con un Valencia vulnerable atrás por segunda jornada consecutiva. Pero este equipo sigue demostrando su compromiso y competitividad, y juega fases tan arrolladoras que tumba a los rivales, aunque no los noquea del todo.

Arrancó mejor el Athletic, bien colocado y con dominio casi total del centro del campo. Fruto de ese buen inicio fue la ocasión de Susaeta tras un error grave de Paulista. Neto solventó la papeleta.

Sin un gran juego, el Valencia fue trasladando el partido de su campo al del rival, con una presión insistente y mucha paciencia. Gayà y Guedes avisaban de lo que tenía que llegar, y llegó.

El Valencia esperó su momento, tocando y tocando. Pereira encendió la luz en una tarde gris con un pase en profundidad hacia Gayà, quien tras apurar hasta la línea de fondo cedió hacia atrás donde estaba el de siempre, Zaza, el que nunca falla, ya no, para fusilar y abrir el marcador. 1-0. El pichichi italiano ya suma 6.

Los leones ya no lo eran tanto y empezaron a sentir cierta sensación de agobio, de incomodidad. Y la máquina valencianista comenzó a funcionar.
El segundo estaba al caer, un balón peinado por Zaza propició una oportunidad de oro para Rodrigo, que estrelló su chut en el cuerpo de Arrizabalaga.

Dos minutos después, idéntica acción, con mayor lucidez de Rodrigo que provoca el claro penalti de Kepa. Parejo, con tranquilidad y por el centro lo transformó en el 2-0. La maquinaria engrasada por Marcelino alcanzaba su pleno rendimiento. Neto acaparó su cuota de protagonismo antes de concluir la primera mitad con sendos paradones a Vesga y Williams.

El segundo tiempo fue una locura, similar a la de Anoeta. Los vascos se lanzaron al ataque para tratar de reducir diferencias en el marcador. Ziganda sacó a Aduriz, primero, y Raúl García más tarde. Ambos mojaron.

El exdelantero del Valencia aprovechó un buen centro desde la izquierda para batir con facilidad la meta local. 2-1. Ni Montoya ni Gayà estuvieron acertados. La sombra del empate planeaba sobre Mestalla cuando Montoya envió al área para que Rodrigo marcara de cabeza. 3-1. Cuarto partido consecutivo con gol para la nueva apuesta del seleccionador Lopetegui.

Un defensa visitante evitó sobre la misma línea que Guedes sentenciara y dio paso al sufrimiento en Mestalla, porque Raúl Garcia culminó en el 3-2 una jugada de pizarra a balón parado.

Neto y el larguero impidieron la igualada en un final angustioso, con un Valencia asfixiado y un Athletic más fresco, a pesar de haber disputado compromiso europeo entre semana. La grada también apoyó para lograr el bien común.

Se sufrió pero se ganó. Guedes no brilló, Parejo y Soler nunca controlaron el centro del campo, y de nuevo se falló en defensa. Pero el equipo de Marcelino volvió a mostrarse solidario y efectivo, es tercero y sigue invicto. Lo mejor de todo, que hay margen de mejora.

3. Valencia CF: Neto, Montoya, Garay, Gabriel Paulista, Gayà, Parejo, Carlos Soler, Andreas (Maksimovic, m. 71), Guedes (Lato, m. 83), Rodrigo (Santi Mina, m. 73) y Zaza.

2. Athletic Club: Arrizabalaga, Núñez, Laporte, Vesga, San José (Aduriz, m. 46), Balenziaga, Iturraspe, Córdoba, Susaeta, Lekue y Williams (Raúl García, m. 60).

Goles: 1-0. M. 27: Zaza. 2-0. M. 33: Parejo, de penalti. 2-1. M. 59: Aduriz. 3-1. M. 65: Rodrigo. 3-2. M. 76: Raúl García.

Árbitro: Hernández Hernández, del comité insular. Amonestó a Gayà, Parejo y Zaza del Valencia CF, y a Arrizabalaga, Núñez, Raúl García y Vesga del Athletic Club.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo