Síguenos

Deportes

El Valencia no puede con el Alavés y sigue sin ganar en liga (2-1)

Publicado

en

El Valencia no puede con el Alavés y sigue sin ganar en liga (2-1)
Vitoria, 13 feb (EFE).- Un gol de Mamadou Loum y otro de Joselu dieron aire este domingo al Deportivo Alavés, que logró su primer triunfo con José Luis Mendilibar, ante el Valencia, por 2-1, en un duelo con dos penaltis, uno por cada lado y que mantiene a los valencianistas sin ganar en 2022.

El centrocampista senegalés adelantó al conjunto vitoriano en el minuto 14 al aprovechar un rechace de Mamardashvili y tras el descanso, en el 62, Gonzalo Guedes igualó el partido de penalti.

El áribitro señaló otro penalti, a favor del Alavés, y Joselu Mato lo transformó en gol en el minuto 76, un tanto que significó el primer triunfo del conjunto vasco en 2022.

El Alavés dio el primer susto del partido al Valencia con una llegada de Mamadou Loum que desbarató Giorgi Mamardashvili con una buena mano en el primer minuto del partido.

Luego fueron los valencianistas los que tuvieron más aproximaciones a la portería rival, pero el Alavés no se amilanó, se mantuvo con la defensa adelantada y con buena presión arriba para no dejar pensar a un Valencia que intentaba sorprender con velocidad.

Las llegadas del Alavés se tradujeron en saques de esquina y en uno de ellos Loum firmó el primer gol de la tarde.

El senegalés cazó un rechace del guardameta visitante en el minuto 14 tras un buen cabezazo del argentino Gonzalo Escalante y adelantó al Alavés.

Al Valencia le faltaba profundidad y no lograba encadenar varios pases para alcanzar los dominios del portero babazorro.

El Alavés estuvo cerca de ampliar la renta con un duro disparo de Rubén Duarte desde fuera del área que desbarató el portero del Valencia.

La primera mitad se cerró con un encontronazo dentro del área entre Tomás Pina y Carlos Soler con el balón parado, que acabó con amonestación para el jugador local y el Valencia pidiendo penalti.

José Bordalás, entrenador del conjunto valenciano, se lanzó a por el partido tras el descanso con un triple cambio ofensivo, después de comprobar que a su equipo le faltó colmillo en la primera parte y era casi incapaz de superar la barrera defensiva del Alavés.

La chispa de Bryan Gil cambió la cara del Valencia, pero tampoco consiguió generar excesivo peligro.

Una jugada personal del extremo acabó en penalti para los de Bordalás por una mano de Jason Remeseiro que tuvo que corroborar el árbitro en el monitor. Gonzalo Guedes logró la igualada en el minuto 62 desde los once metros, con un lanzamiento ajustado que rozó Pacheco.

Con 1-1, Mendizorroza llevó en volandas a su equipo, que no se arrugó y volvió a apretar a su rival.

Mamadou Loum tuvo el segundo gol en dos ocasiones, pero no acertó y el partido se rompió. Fue un ida y vuelta constante, con mucha intensidad.

Entonces llegó el segundo penalti de la tarde, a favor del Alavés tras un falta de Yunus Musah en un intento de remate de Gonzalo Escalante.

Joselu Mato engañó a Mamardashvili y los albiazules recuperaron el mando del encuentro en el minuto 76.

El Valencia se volcó en ataque, pero no llegó can claridad ante un Alavés que logró aguantar el empuje de los de Bordalás.

– Ficha técnica:

2 – Deportivo Alavés: Pacheco; Tenaglia, Laguardia, Lejeune, Duarte; Jason (Pons, min.83), Pina, Escalante, Loum, Rioja (Édgar, min.77); y Joselu.

1 – Valencia: Mamardashvili, Thierry (Foulquier, min.78), Diakhaby, Cömert (Guillamón, min.81), Lato; Helder Costa (Maxi Gómez, min.46), Ilaix, Soler (Hugo Duro, min.46), Musah, Guedes y Marcos Andre (Bryan Gil, min.46).

Goles: 1-0, m.14: Loum. 1-1, m.62: Guedes, de penalti. 2-1, m.76: Joselu, de penalti.

Árbitro: Adrián Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a los locales Tenaglia (min.37), Pina (min.45), Escalante (min.61) y Laguardia (min. 96), y a los visitantes Diakhaby (min.76), Lato (min.84) y Bryan (min.88).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la LaLiga Santander disputado en Mendizorroza ante 12.845 espectadores, según datos facilitados por el Alavés. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador albiazul Javier Berasaluze.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo