Síguenos

Deportes

El Valencia no puede con el Alavés y sigue sin ganar en liga (2-1)

Publicado

en

El Valencia no puede con el Alavés y sigue sin ganar en liga (2-1)
Vitoria, 13 feb (EFE).- Un gol de Mamadou Loum y otro de Joselu dieron aire este domingo al Deportivo Alavés, que logró su primer triunfo con José Luis Mendilibar, ante el Valencia, por 2-1, en un duelo con dos penaltis, uno por cada lado y que mantiene a los valencianistas sin ganar en 2022.

El centrocampista senegalés adelantó al conjunto vitoriano en el minuto 14 al aprovechar un rechace de Mamardashvili y tras el descanso, en el 62, Gonzalo Guedes igualó el partido de penalti.

El áribitro señaló otro penalti, a favor del Alavés, y Joselu Mato lo transformó en gol en el minuto 76, un tanto que significó el primer triunfo del conjunto vasco en 2022.

El Alavés dio el primer susto del partido al Valencia con una llegada de Mamadou Loum que desbarató Giorgi Mamardashvili con una buena mano en el primer minuto del partido.

Luego fueron los valencianistas los que tuvieron más aproximaciones a la portería rival, pero el Alavés no se amilanó, se mantuvo con la defensa adelantada y con buena presión arriba para no dejar pensar a un Valencia que intentaba sorprender con velocidad.

Las llegadas del Alavés se tradujeron en saques de esquina y en uno de ellos Loum firmó el primer gol de la tarde.

El senegalés cazó un rechace del guardameta visitante en el minuto 14 tras un buen cabezazo del argentino Gonzalo Escalante y adelantó al Alavés.

Al Valencia le faltaba profundidad y no lograba encadenar varios pases para alcanzar los dominios del portero babazorro.

El Alavés estuvo cerca de ampliar la renta con un duro disparo de Rubén Duarte desde fuera del área que desbarató el portero del Valencia.

La primera mitad se cerró con un encontronazo dentro del área entre Tomás Pina y Carlos Soler con el balón parado, que acabó con amonestación para el jugador local y el Valencia pidiendo penalti.

José Bordalás, entrenador del conjunto valenciano, se lanzó a por el partido tras el descanso con un triple cambio ofensivo, después de comprobar que a su equipo le faltó colmillo en la primera parte y era casi incapaz de superar la barrera defensiva del Alavés.

La chispa de Bryan Gil cambió la cara del Valencia, pero tampoco consiguió generar excesivo peligro.

Una jugada personal del extremo acabó en penalti para los de Bordalás por una mano de Jason Remeseiro que tuvo que corroborar el árbitro en el monitor. Gonzalo Guedes logró la igualada en el minuto 62 desde los once metros, con un lanzamiento ajustado que rozó Pacheco.

Con 1-1, Mendizorroza llevó en volandas a su equipo, que no se arrugó y volvió a apretar a su rival.

Mamadou Loum tuvo el segundo gol en dos ocasiones, pero no acertó y el partido se rompió. Fue un ida y vuelta constante, con mucha intensidad.

Entonces llegó el segundo penalti de la tarde, a favor del Alavés tras un falta de Yunus Musah en un intento de remate de Gonzalo Escalante.

Joselu Mato engañó a Mamardashvili y los albiazules recuperaron el mando del encuentro en el minuto 76.

El Valencia se volcó en ataque, pero no llegó can claridad ante un Alavés que logró aguantar el empuje de los de Bordalás.

– Ficha técnica:

2 – Deportivo Alavés: Pacheco; Tenaglia, Laguardia, Lejeune, Duarte; Jason (Pons, min.83), Pina, Escalante, Loum, Rioja (Édgar, min.77); y Joselu.

1 – Valencia: Mamardashvili, Thierry (Foulquier, min.78), Diakhaby, Cömert (Guillamón, min.81), Lato; Helder Costa (Maxi Gómez, min.46), Ilaix, Soler (Hugo Duro, min.46), Musah, Guedes y Marcos Andre (Bryan Gil, min.46).

Goles: 1-0, m.14: Loum. 1-1, m.62: Guedes, de penalti. 2-1, m.76: Joselu, de penalti.

Árbitro: Adrián Cordero Vega (Comité Cántabro). Amonestó a los locales Tenaglia (min.37), Pina (min.45), Escalante (min.61) y Laguardia (min. 96), y a los visitantes Diakhaby (min.76), Lato (min.84) y Bryan (min.88).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la LaLiga Santander disputado en Mendizorroza ante 12.845 espectadores, según datos facilitados por el Alavés. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exjugador albiazul Javier Berasaluze.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo